Hace ya varios meses os contábamos que el streaming de Apple había tomado una decisión muy drástica en cuanto a sus aplicaciones antiguas, y es que, con la llegada de iOS 11, todas las aplicaciones antiguas desarrolladas para 32 bits iban a dejar de funcionar. Casi 200.000 aplicaciones para 32 bits están publicadas en la App Store y, salvo que los desarrolladores lancen nuevas versiones ya preparadas para las nuevas arquitecturas modernas, todas ellas dejarán de funcionar a partir de la próxima actualización de iOS programada para después de verano. Sin embargo, iOS no es el único sistema que acabará en breve con las aplicaciones de 32 bits.
Aprovechando este movimiento, iOS 11 va a ser la primera versión de iOS que va a ser exclusiva de 64 bits, por lo que todos los dispositivos que utilizan chips con la arquitectura antigua como el iPhone 5, iPhone 5c y el iPad de cuarta generación, y todos los anteriores a ellos, no van a poder actualizar a esta nueva versión. iOS 11 solo llegará al iPhone 5s, iPad Air y iPod Touch de sexta generación en adelante.
Además de iOS, tal como nos cuentan los compañeros de AdslZone, Apple también quiere llevar su cruzada contra las aplicaciones de 32 bits hasta su sistema operativo de escritorio, macOS, y, en un plazo máximo de dos años, acabar definitivamente con el soporte para estas aplicaciones.
No solo iOS 11. Apple quiere acabar con las aplicaciones de 32 bits también en macOS
No solo el sistema operativo móvil va a verse afectado por esta decisión. Hace dos días, la compañía anunció igualmente el lanzamiento de macOS 10.13 High Sierra, la próxima actualización de su sistema operativo de escritorio para los ordenadores de 32 bits Mac. Además de todas las mejoras y novedades que se han incluido en el nuevo macOS 10.3 High Sierra, esta nueva actualización tiene una finalidad oculta, acabar, igual que iOS 11, con las aplicaciones de 32 bits.
Apple ha empezado a solicitar a los desarrolladores que actualicen sus aplicaciones para hacerlas nativas para 64 bits, dejando atrás las arquitecturas viejas y poniendo, además, fecha límite para esto. Tal como ha confirmado la compañía, la App Store solo permitirá actualizar aplicaciones hasta junio de 2018. Si para esa fecha la aplicación no es de 64 bits, Apple no permitirá a los desarrolladores actualizarla más.
De igual forma, para el nuevo macOS que lanzará la compañía en 2018 (o en 2019), lo más probable es que, finalmente, se elimine el soporte para todas aquellas aplicaciones que no hayan sido actualizadas a esta nueva arquitectura y sigan funcionando en 32 bits.
Como podemos ver, Apple está llevando a cabo una seria cruzada contra las aplicaciones de 32 bits. Mientras que en iOS estas aplicaciones van a dejar de funcionar en solo unos meses, el plazo para macOS es bastante más amplio, pero también relativamente cercano. El resto ya depende de los desarrolladores, quienes deben compilar de nuevo sus aplicaciones para adaptarlas a estas arquitecturas si no quieren que, en un plazo de entre uno y dos años, estas dejen de funcionar en los ordenadores con el sistema operativo de Apple.
¿Crees que Apple hace bien dejando de lado las aplicaciones de 32 bits? ¿Qué pasaría sin Microsoft tomase la misma decisión para Windows?