Microsoft acaba con el error de las «J» en los correos electrónicos
Hoy en día, el correo electrónico es la forma más utilizada para comunicarse, sin tener en cuenta la mensajería instantánea. A diario se intercambian millones de correos electrónicos, tanto a nivel profesional, entre empresas, como personales. Para quitar frialdad a estos correos electrónicos, muchos suelen añadirles una serie de caracteres ascii, como las caras sonrientes «:)» que restan seriedad y distancia a la comunicación, sin embargo, durante 7 años, estas combinaciones han estado llenando miles de bandejas de entrada de correos con un fallo conocido como el fallo de la «J».
Si alguna vez hemos intercambiado correos electrónicos con una persona que utilizara el cliente Microsoft Outlook, lo más probable es que hayamos visto que al final de algún párrafo o de alguna frase aparecía una «J» extraña que, en realidad, no tenía nada que ver. Una vez podría pasar, ya que igual se había pulsando la tecla por error, pero decenas de veces con distintos remitentes, la cosa empezaba a ser sospechosa.
Este fallo se debe a que Outlook utiliza Word como herramienta intermedia de autoría. En el pasado, Microsoft configuró Outlook para que los caracteres «:)» se cambiaran automáticamente por el icono UTF8 de una cara sonriente al utilizar la fuente WingDings, sin embargo, no todos los clientes de correo electrónico son compatibles con esta fuente, es más, ninguno, además de Outlook, la soporta a no ser que la configuremos manualmente, por lo que, debido a un fallo, todos estos clientes de correo traducían automáticamente la cara sonriente por una J.
Este fallo solo suele aparecer si el emisor del mensaje está mandando los correos desde cualquiera de los clientes actuales de Outlook y quien lo recibe está utilizando otra bandeja de entrada, como Inbox o Thunderbird. Si se envían y reciben mensajes directamente en Outlook no hay problema de transcripción ya que la fuente WingDing está configurada por defecto para convertir correctamente el caracter.
Microsoft ahora convierte los emojis en auténticos emojis, por lo que es el fin del error de la J de los correos electrónicos
Recientemente Microsoft ha actualizado toda su infraestructura solucionando una serie de pequeños fallos como este. Por ello, todos los correos que se manden a partir de ahora que lleven una cara sonriente se traducirán automáticamente por su correspondiente emoji en lugar de introducir un caracter extraño en el correo que pueda ser interpretado por una J.
De esta manera, cuando alguien nos envíe un mensaje desde un cliente Microsoft Outlook, aunque lo recibamos en una bandeja como Gmail o Inbox, el mensaje aparecerá bien codificado, con su correspondiente cara sonriente. El cambio será progresivo, empezando por los suscriptores de Office 365, por lo que puede que hasta finales de año sigamos viendo algún correo que aún nos aparece con la extraña J en nuestra bandeja de entrada.
Tras 7 años, finalmente Microsoft ha puesto punto y final a este extraño y curioso fallo que a más de uno nos ha dejado en varias ocasiones con la duda de ¿qué querrá decir con esta J?
¿Alguna vez has recibido un correo electrónico con este caracter?