Abrir fotos en modo presentación en el PC con Windows

Abrir fotos en modo presentación en el PC con Windows

Fran Castañeda

Es habitual que el disco duro de nuestro ordenador sirva como almacenaje de todas las fotos que vamos realizando. A poco que seamos algo organizados, es posible que las tengamos distribuidas por carpeta, de forma que podamos verlas fácilmente cada vez que queramos. Los más antiguos del lugar recordarán cómo en Windows ME era posible realizar una presentación desde la propia carpeta de Imágenes, algo que se eliminó en ediciones posteriores. Por ello, hoy vamos a ver cómo poder hacer una presentación de diapositivas de nuestras fotografías en Windows 10 y 11.

Lo cierto es que el sistema operativo de Microsoft cuenta con dos herramientas integradas que nos permiten visualizar una presentación de imágenes. Para ello, podemos usar tanto el visor Fotos, como con el Explorador de archivos, en el caso de que usemos Windows 10, mientras que en Windows 11 solo podremos hacerlo desde la app de Fotos. Por lo tanto, no es necesario tener que recurrir a ningún otro software de terceros si no nos apetece.

A pesar de las reticencias que muchos usuarios tienen con respecto a las aplicaciones preinstaladas en Windows, otros muchos las agradecen. Y es que estas aplicaciones UWP que nos encontramos al hacer una instalación limpia del sistema operativo, en multitud de ocasiones nos salvarán y resultarán útiles. Precisamente este es el caso que nos ocupa en estas líneas a la hora de trabajar con nuestras imágenes guardadas. En realidad, se trata de programas totalmente funcionales que nos permiten ahorrar la instalación de soluciones externas y así empezar a trabajar desde el primer minuto.

La ventaja de usar la aplicación predeterminada la encontramos en que tendremos acceso inmediato a todos nuestros álbumes y carpetas sin necesidad de tener que buscarlos previamente. Por su parte, mediante el uso del Explorador, dispondremos de controles integrados para la visualización que no encontraremos en el visor de imágenes. Todo ello, como os comentamos antes, sin malgastar espacio en las unidades de disco, instalando soluciones software de terceros que en realidad en este caso no nos servirán para nada.

Así que vamos a ver cómo sacar el máximo provecho a estas apps UWP para trabajar con nuestras imágenes de la mejor manera y sin complicaciones.

En Windows 10

Para hacer una presentación de diapositivas de nuestras fotos en Windows 10, podemos hacer uso tanto del Explorador de archivos como de la aplicación de Fotos, tal y como podemos comprobar a continuación. Como podemos ver, nos referimos a dos elementos sumamente utilizados y sencillos que forman parte del propio sistema operativo y del que nos podremos beneficiar.

Usa el explorador de archivos

Con la herramienta integrada del Explorador de Windows, podremos ver imágenes en forma de presentación de diapositivas desde la ubicación donde se encuentra la carpeta. Esto puede ser tanto desde nuestro PC como una unidad de almacenamiento externo. Y es que esta aplicación cuenta con su propio modo de presentación, por lo que no será necesario abrir el visor de imágenes ni ningún otro software para su visualización.

Para ello, escribiremos explorador de archivos en el cuadro de búsqueda del menú Inicio y lo seleccionamos. Posteriormente, navegamos hasta la carpeta donde almacenamos nuestras imágenes y hacemos clic en una de ellas para seleccionarla. Esto hará que de forma automática aparezca una nueva opción en la parte superior de la ventana llamada «Herramientas de imagen». Al pulsar sobre ella, se muestran diferentes herramientas como establecer, girar hacia la izquierda y la derecha, establecer como fondo o realizar una presentación.

Explorador de archivos Presentación

Solo debemos hacer clic en el icono de «Presentación» que encontramos en el menú desplegable. Esto provocará que se abra la imagen seleccionada a pantalla completa y se procederá a la presentación de todos los archivos que contiene la carpeta. De manera predeterminada, las imágenes se irán mostrando cada 5 segundos, si bien podemos ir pasándolas una a una haciendo clic sobre ellas con el ratón.

También podemos ver fotos específicas de una presentación de diapositivas mientras mantenemos pulsada la tecla CTRL y seleccionamos cada imagen de la carpeta. Igualmente, es posible seleccionar una cadena de imágenes a la vez que mantenemos pulsada la tecla MAYUS mientras mantenemos pulsada la primera y última imagen.

Si hacemos clic con el botón derecho en cualquier imagen, durante la presentación, nos aparecerá un menú emergente desde donde podemos realizar labores de control como cambiar la velocidad, reproducir en bucle o de forma aleatoria las imágenes, etc.

Desde la aplicación de Fotos

Fotos es el visor que encontramos de manera predeterminada en Windows. Para poder ver cualquier imagen basta con hacer doble clic sobre ella. Una vez hecho esto, la aplicación cargará mostrando la imagen de manera estática en pantalla. Si pasamos el puntero del ratón sobre el lado izquierdo o derecho, podemos avanzar o retroceder.

Ahora, para iniciar una presentación de diapositivas, será necesario que hagamos clic en el botón de tres puntos que se encuentra ubicado en la esquina superior derecha. Esto hará que aparezca un menú desplegable donde encontraremos la opción de «Presentación». Ahora, solo debemos hacer clic sobre ella para que comience la reproducción. Esto hará que se muestren todas las fotos que se encuentren dentro de la carpeta asociada a la fotografía inicial que hemos abierto, sin que aparezcan las que encuentren dentro de una subcarpeta. Con los controles en forma de flecha, podemos pasar o retroceder una imagen.

App Fotos Presentación

De manera alternativa, también podemos agregar una carpeta dentro de la aplicación Fotos y ver una presentación de diapositivas específicas. Para ello, escribimos fotos en el cuadro de búsqueda del menú Inicio y seleccionamos la aplicación. Una vez abierta, pulsamos en Carpetas dentro de su barra de herramientas y posteriormente en «Agregar una carpeta». Esto nos abrirá una ventana donde pulsaremos en «Agregar otra carpeta», lo cual hará que nos abra el Explorador de archivos. Elegimos la carpeta y pulsamos en «Seleccionar» para que se agregue. Ya solo queda pulsar en el botón derecho de la parte de superior y hacer clic en «Presentación».

Agregar carpeta a Fotos

Al igual que sucede con las presentaciones realizadas con el Explorador de archivos, podemos mantener presionada la tecla CTRL para seleccionar fotos específicas en una misma carpeta. Igualmente, es posible seleccionar una cadena de imágenes presionando SHIFT mientras pulsamos en la primera y última imagen.

En Windows 11

En el nuevo sistema operativo de Microsoft podemos hacer una presentación de diapositivas de nuestras imágenes utilizando para ello la aplicación de Fotos, que nuevamente se incluye como aplicación predeterminada. Si hacemos doble sobre cualquier foto, se abrirá automáticamente, o si lo preferimos, podemos ejecutarla escribiendo fotos en la barra de búsqueda del menú Inicio.

Presentación de imágenes con app de Fotos en Windows 11

Una vez abierto, para ver una presentación de diapositivas de todas las imágenes, debemos hacer clic en el botón de tres puntos que encontramos en la parte superior derecha de la aplicación. Esto hará que se abra un menú desplegable donde debemos de seleccionar la opción de «Presentación». Esta opción iniciará una presentación de diapositivas de todas las imágenes que tenemos disponibles. También podemos pasar de una a otra haciendo clic sobre la foto.

Por tanto, que como hemos podido comprobar de primera mano, este es un proceso que podemos llevar a cabo de manera sencilla con las aplicaciones del propio Windows y sin complicarnos demasiado la vida para lograr los objetivos deseados con nuestras imágenes.

Otros programas para ver presentaciones de fotos

Si buscamos una alternativa a la aplicación de Fotos o el Explorador de archivos para ver presentaciones de fotos, podemos optar por estas aplicaciones de terceros que podemos usar tanto en Windows 10 como en Windows 11.

Tal y como suele ser habitual en estos casos, al usar programas externos centrados en el trabajo con imágenes, en este caso nos encontramos con soluciones que nos proporcionan funciones adicionales. Esto quiere decir que no se trata, en la mayoría de las ocasiones, de aplicaciones que se centran en una única tarea como la que nos ocupa en este caso. En determinadas circunstancias también nos vamos a encontrar con software que nos permite editar estas fotos o llevar a cabo otros cambios para mejorar el proceso que buscamos.

Impress de LibreOffice

libreoffice impress

Como muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, la suite ofimática de Microsoft, Office, dispone de una aplicación para este tipo de tareas muy conocida desde hace décadas, nos referimos a PowerPoint. Sin embargo, para poder aprovecharnos de todos los programas que forman parte de este conjunto, tendremos que pagar.

Por otro lado, para realizar presentaciones multimedia espectaculares sin tener que desembolsar un solo euro, igualmente podemos echar mano del programa llamado Impress. Este forma parte de la suite ofimática de código abierto LibreOffice, y que poco o nada tiene que envidiar al mencionado PowerPoint. Además, se trata de una suite que no para de crecer y mejorar a base de actualizaciones y totalmente compatible con la solución software que os hemos comentado que el gigante del software.

Y esto no solo se hace extensible al programa centrado en las presentaciones multimedia, lo mismo sucede con su editor de textos o con la aplicación para crear hojas de cálculo.

Icecream Slideshow Maker

Icecream Slideshow Maker

Esta aplicación nos permite realizar presentaciones de diapositivas a partir de fotos, vídeos y música, pudiéndose combinar entre ellas de manera sencilla. Podemos realizar toda clase de efectos entre los que se incluyen el zoom, recorte, panorámica, fundido, efecto Ken Burns, entre otras. De esta forma podemos dotar de vida y originalidad a nuestras fotos. También nos va a permitir grabar nuestras presentaciones en DVD, guardarlas como archivos de vídeos u optimizarlas para su reproducción web o en dispositivos portátiles.

Además, el software nos dará la opción de subir nuestros proyectos directamente a YouTube, Google Drive o Dropbox. Si queremos usar Icecream Slideshow Maker podemos descargarla gratis para uso personal, desde la página web de su desarrollador.

FastStone Viewer

Aquí nos encontramos con uno de los visores de fotos más usados de los últimos años, que se caracteriza por ofrecernos algunas funciones adicionales muy interesantes y es compatible con la mayoría de los formatos de imagen actuales. Buena parte de su popularidad se basa en su sencillo uso para usuarios incluso no experimentados en estas tareas. Generalmente, se usa como visualizador de fotos, pero también nos presenta algunas interesantes herramientas para llevar a cabo tareas de edición básicas.

Igualmente, tendremos la posibilidad de crear nuestra propia presentación de imágenes para que vayan pasando automáticamente en pantalla y así poder verlas mucho más cómodamente, que es realmente lo que nos interesa en estas líneas. Al mismo tiempo, merece la pena reseñar que apenas consume recursos del sistema, todo ello a pesar de todas las funciones que pone a nuestra disposición de forma predeterminada y sin coste alguno.

Movavi SlideShow Maker

Movavi SlideShow Maker

Se trata de una aplicación profesional con el que poder mejorar la calidad y estética de nuestras diapositivas. Para ello, cuenta con un amplio abanico de características como títulos, subtítulos, pegatinas, formatos de salida, etc. Cuenta con efectos de transiciones, filtros junto con la posibilidad de añadir música y hacer que las fotos se muevan al ritmo de esta, para conseguir resultados ciertamente atractivos. También podremos grabar una voz en off a través del micrófono de forma que podamos narrar la presentación de diapositivas.

El principal inconveniente de Movavi SlideShow Maker es que nos encontramos ante un programa de pago. Su precio es de 47.95 euros para una licencia vitalicia. Igualmente podemos descargar una versión gratuita de 7 días con la que poder comprobar de primera mano todas sus características y de esta forma saber si realmente nos va a merecer la pena el desembolso.

Free Slideshow Maker & Video Editor

Free Slideshow Maker & Video Editor

Se trata de una magnífica aplicación con a que poder crear nuestras propias presentaciones. Todas las herramientas de edición y presentación de diapositivas que se incluyen son gratuitas. Nos permite elegir imágenes de la galería para poder crear nuestra presentación, junto con la posibilidad de añadir efectos de transición, agregar música o audio de manera predeterminada o manual, insertar textos y calcomanía. También podremos establecer la duración de las imágenes junto con la edición de los textos, así como la posibilidad de introducir emojis en el vídeo. Además, podremos añadir efectos adicionales como olas, títulos aleatorios, efectos de desenfoque, así como resalta el efecto de texto que hayamos añadido al vídeo.

Hablamos de un programa que es fácil de usar, aunque su interfaz está en inglés, por lo que es apto para todo tipo de usuarios. Cuenta con múltiples filtros para elaborar nuestros videos más creativos y atractivos, dispone de efectos personalizados, y una amplia colección de pegatinas y fuentes para textos disponibles. La aplicación ocupa un total de 113 MB de espacio en nuestro disco duro y la podemos instalar directamente desde la Tienda de Windows. Su versión gratuita cuenta con publicidad en pantalla, por lo que para poder eliminarla será necesario suscribirse a alguno de sus planes Premium que parten de los 1.49 euros al mes.

PhotoStage

PhotoStage

PhotoStage es otra opción a tener en cuenta para crear presentaciones de la misma forma que PowerPoint, aunque, obviamente, con un número de más limitado de opciones y de forma totalmente gratuita sin necesidad de ser suscriptor de Microsoft 365.

Con PhotoStage podemos añadir diferentes efectos de transición, incluyendo algunos profesionales como el efecto desvanecimiento además de personalizar la duración de cada uno (cuanto menos tiempo duran, más llevadera se hará la presentación). Además, también incluye un editor básico de imágenes con el que podemos modificar el brillo, la saturación y el color, además de ofrecer la opción de recortar y rotar las imágenes, añadir texto a cada diapositivita e incluso hasta clips de vídeo y una banda sonora en prácticamente cualquier formato.

Pero, lo mejor de esta aplicación es que podemos descargar de forma totalmente gratuita y aprovechar todas sus funciones sin necesidad de realizar ninguna compra en su interior.

SmartShow 3D

SmartShow 3D

SmartShow 3D es una aplicación totalmente gratuita con la que podemos crear presentaciones con un toque profesional de una forma muy rápida y sencilla que, además es compatible a partir de Windows 7, por lo que los usuarios con equipos más antiguos, también puede utilizarla para crear fantásticas presentaciones sin utilizar PowerPoint.

La aplicación pone a nuestra disposición un gran número de transiciones, transiciones de las que podemos establecer la duración que queremos que tengan. Además, si no queremos complicarnos la vida, podemos elegir alguna de las diferentes plantillas disponibles en la aplicación si lo único que queremos es crear una presentación de forma rápida y sin muchas pretensiones.

Podemos descargar SmartShow 3D a través de su página web, pulsando en el siguiente enlace.

IrfanView

irfanview visor fotos

Aquí nos encontramos con una de las aplicaciones más útiles y veteranas a la hora de visualizar imágenes y realizar otros tipos de tratamientos con ellas en Windows. Es un programa que podemos descargar e instalar desde este enlace de forma gratuita para beneficiarnos de todas sus ventajas.

Se podría considerar como una de las aplicaciones más conocidas de este sector del software y además tiene soporte para la instalación de plugins adicionales. Esto nos permite sacar mucho más provecho a las imágenes que tenemos guardadas en nuestras unidades de disco. Además, merece la pena destacar que es compatible y funciona a la perfección con todas las versiones de Windows y se trata de un software bastante ligero que apenas consume recursos del equipo.

Esto se traduce en que nos permite visualizar todas las imágenes que tengamos almacenadas en las unidades de disco de una manera extremadamente fluida y cómoda. No tenemos más que cargar la correspondiente biblioteca de imágenes en el programa como tal para empezar con la visualización. Y eso no es todo, ya que además nos ofrece algunas funciones adicionales como la posibilidad de realizar tareas de edición básicas.

Este es un programa que también destaca por la compatibilidad que nos ofrece en cuanto a los ficheros fotográficos que aquí podremos abrir, prácticamente todos. Incluso tendremos la posibilidad de reproducir contenidos de vídeo sin echar mano de soluciones externas. Incluso nos da la posibilidad de visualizar, en muchas ocasiones, aquellos archivos de imagen que estén dañados y no podamos abrir con otras aplicaciones.

JPEGView

Esta es otra solución software muy interesante para estas tareas relacionadas con las imágenes en nuestro ordenador basado en Windows que lleva multitud de años entre nosotros. Merece la pena destacar que se trata de un proyecto de código abierto que se centra en él minimalismo a la hora de ofrecernos todas sus funciones. No es difícil imaginar que nos encontramos ante una solución muy sencilla y rápida a la vez que efectiva a la hora de visualizar nuestras imágenes en el ordenador.

Esto se debe a que apenas consume recursos del equipo cuando está en pleno funcionamiento, incluso en el caso de que manejemos grandes bibliotecas de contenidos fotográficos. Además es importante tener en consideración que la aplicación como tal tiene soporte para reproducir los formatos de imagen más habituales tales como JPEG, BMP, PNG, GIF o TIFF. Está capacitado para procesar estas fotos de manera bastante ágil incluso si son de gran tamaño.

Pero no sólo eso, ya que además de poder ver presentaciones de imágenes de manera directa desde aquí, también nos encontramos con algunas interesantes funciones de edición, aunque bastante básicas. Aquí veremos opciones que nos permiten ajustar parámetros tales como el contraste, la nitidez, la saturación del color, o el balance de la imagen, entre otras funciones.

Llegados a este punto vamos a destacar que JPEGView dispone de un modo de película para que la carpeta de archivos se pueda ver como presentación, qué es lo que realmente nos interesan estas líneas. Además es importante saber que su modo de funcionamiento es bastante sencillo a la vez que intuitivo, gracias a la interfaz de usuario que nos propone de forma predeterminada. A su vez decir que esta es una aplicación que nos podrá ser de enorme utilidad a la hora de reproducir estos contenidos multimedia en equipos antiguos o un tanto limitados en cuanto a sus especificaciones internas.

Fran Castañeda
Redactor en SoftZone desde hace algo más de dos años. Técnico Superior en Administración y Finanzas, apasionado del deporte, la playa, los móviles, el software y la tecnología en general.
1 Comentario
Logo softzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por softzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.