Reproducir contenido multimedia es una de las acciones que solemos realizar con mayor frecuencia con nuestro ordenador en momentos de ocio. Para poder reproducir películas y series que tengamos almacenados necesitamos de un reproductor. Seguramente como elemento de software conoceremos muchos, pero quizás no tanto si hablamos de reproductores online, ideales sino queremos realizar instalaciones en nuestro disco duro.
Igualmente, si contamos con un sitio web y queremos transmitir vídeos a través de ella necesitaremos un reproductor de vídeo online, con el que poder reproducir y pausar el contenido, así como disponer de opciones adicionales. También podemos hacer uso de páginas que cuentan con su propio reproductor junto con contenido para visionar y extensiones complementarias para Chrome.
Qué es un reproductor online
Cuando hablamos de un reproductor de vídeo online nos está refiriendo a una aplicación capaz de reproducir vídeos a través de Internet a la vez que proporciona información acerca de los controles relevantes relacionados con la emisión del vídeo. Un reproductor sencillo nos va a permitir reproducir, pausar y buscar a través de un vídeo, mientras que los más completos son capaces de personalizar sus opciones, incluir subtítulos o permitir que cambien entre secuencias de vídeos disponibles, como las opciones de calidad.
Actualmente los reproductores de vídeo online están diseñados sobre HTML5, sustituyendo a los clásicos reproductores en Flash. Esto hace que ofrezcan una manera más sencilla de poder integrarlos en nuestro sitio web, sólo necesitan que se use el elemento de vídeo. Basta con establecer el ancho y la altura para el tamaño del vídeo y sus atributos de control para agregar funciones como reproducir y pausar o configurarlo para que se reproduzca de forma automática.
Dentro de la opción de etiqueta
Dado que la mayoría de los navegadores actuales son compatibles con vídeos HTML5 hace que su reproducción en línea sea más cómoda tanto en pantallas de escritorio como en móviles. Esto es una manera alternativa de reproducir nuestros contenidos multimedia en forma de vídeos, a lo que estamos acostumbrados. Cierto es que aquí vamos a encontrar ciertas ventajas, pero también algunos inconvenientes, algo de lo que hablaremos a continuación.
Sin embargo, partiendo de la base de que el uso de estos contenidos en concreto cada vez es más habitual, reproducirlos a través de internet se puede convertir en algo bastante beneficioso para el día a día. Esto es precisamente de lo que os queremos hablar a continuación para que lo tengáis en cuenta y podáis sacarle un provecho en caso necesario.
Principales ventajas y desventajas
La utilización de un reproductor de vídeo online con respecto al uso de un reproductor de escritorio cuenta con algunas ventajas y desventajas a la hora de ver nuestras películas y series favoritas.
Esto es algo a lo que debemos estar muy atentos si utilizamos de forma habitual los reproductores que instalamos en el ordenador, tal y como llevamos realizando desde hace años. Quizá la reproducción de estos archivos multimedia a través de internet en un principio nos puede parecer un tanto extraña, pero veremos que en ciertas ocasiones nos puede aportar muchos beneficios. Especialmente si disponemos de un equipo con un hardware un tanto limitado o que sencillamente sea antiguo.
Ventajas
Su principal punto a favor parte de que no requieren de ningún tipo de instalación en nuestro equipo y ni siquiera tendremos que descargar un archivo, pues sólo necesitaremos de un navegador web y una conexión a Internet para poder ejecutarlos. De esta forma nos permite ahorrar espacio en el disco duro a la par que drena el rendimiento del sistema, sobre todo en ordenadores poco potentes.
Igualmente, esto nos permite tener acceso a estos reproductores desde cualquier lugar y aunque no estemos usando nuestro dispositivo habitual, pues al no estar instalado no lo necesitamos. De la misma manera tampoco es necesario estar descargando e instalando actualizaciones de forma periódica, pues esta se realizar de manera online y automática.
Además, a todo ello le podemos sumar que el consumo de recursos en su gran mayoría se lleva a cabo en el servidor remoto donde esté la aplicación. Por tanto, en el caso de que dispongamos de algún ordenador antiguo un tanto limitado en cuanto a sus especificaciones hardware internas, el uso de este software online quizá nos resulte mucho más interesante a la vez que efectivo. En muchas ocasiones así evitaremos saltos y cortes a la hora de reproducir archivos de vídeo de alta calidad, por ejemplo.
Inconvenientes
Pero, como cabría de esperar no todo es perfecto cuando nos decidimos por usar un reproductor de vídeo online, y estos también tienen sus inconvenientes si los comparamos con un reproductor instalado en nuestro ordenador.
Para empezar, cabe destacar que estos reproductores para uso requieren de manera indispensable de una conexión a Internet. Bien es cierto que, en la actualidad es muy fácil disponer de Internet ya sea compartiendo datos desde el móvil o desde una red Wifi pública. Pero en caso de que no la tengamos no podremos usarlos, todo lo contrario de lo que sucede con cualquier reproductor de escritorio que no requieren de esta conexión para funcionar.
También debemos tener en cuenta que, por lo general, un reproductor online suele ser menos seguro que un software de escritorio, ya que nuestros datos pueden quedar más expuestos, por lo que corremos más riesgos. Todo lo contrario que lo que puede suceder con una aplicación instalada en nuestro ordenador.
Además, es probable que los reproductores de vídeo online son menos estables que sus homónimos de escritorio, por lo que son más propensos a fallar. Sin embargo, un reproductor instalado y compatible con nuestro sistema, se encuentra más optimizado para ofrecer un mejor rendimiento y mayor estabilidad.
Otro inconveniente de este tipo de reproductores es que dependen, en su gran mayoría de la velocidad de conexión a internet que tengamos contrata, un problema que nunca vamos a tener con aplicaciones para Windows que nos permite reproducir cualquier tipo de contenido dependiendo de internet únicamente para descargarlo. Si nuestra velocidad de internet no brilla por su velocidad, no es recomendable utilizar este tipo de reproductores si no queremos experimentar cortes en la reproducción.
De código abierto o privativo
A la hora de decidirnos por un reproductor de vídeo online, podemos encontrar aquellos que son de código abierto y otros que son de carácter privativo. Lo primeros tienen algunas ventajas sobre los segundos ya que estos son gratuitos para su uso e incluso permiten que se pueda evaluar y revisar su código fuente. Como inconveniente, cabe decir que los privativos suelen tener un mayor número de funciones e integraciones, que los de código abierto no pueden asumir por el alto coste de desarrollo que supondría.
Por otro lado, los reproductores de código abierto suelen tener menos errores y un mayor número de correcciones rápidas ya que cuentan con el soporte de la comunidad al tener acceso a su código. En el caso del a aplicación privativa debemos asegurarnos de que cuenta con buen servicio de atención al cliente que sea capaz de resolver nuestros problemas de manera adecuada.
Otro punto a favor es el alto nivel de personalización del reproductor de código abierto, por lo que es más fácil que se pueda adaptar a nuestras necesidades. Por otro lado, el de carácter privativo suele ser menos personalizable, pero, a cambio suelen venir precargados con funciones y temas que permiten que sea más fácil jugar con ellos.
Reproductores de vídeo online gratis
Si estamos decididos a utilizar un reproductor de vídeo online, a continuación, os vamos a contar algunos de los imprescindibles y gratuito que debemos de tener en cuenta.
Además, debemos tener en consideración que estas soluciones software a las que os vamos a dirigir ahora, son gratuitas. Para poder beneficiarnos de todas sus ventajas y funcionalidades, no necesitamos más que un navegador web fiable y una conexión a internet estable. Si nuestra conexión es compartida o un tanto limitada, aquí la cosa se complica un poco.
Reproductorvideo.onlinegratis.tv
Hablamos de un reproductor online que cuenta con los elementos necesarios para poder reproducir nuestros vídeos desde el PC sin necesidad de descargar nada. Tan solo será necesario disponer de la dirección URL para introducirlo, cargarlo y que empiece a reproducir. Está pensado por y para la sencillez, pues desde su menú solo podremos pausar y reanudar el vídeo y ajustar el volumen del audio, que funciona con sonido con poca calidad o que se oiga bajo.
Por supuesto cuenta con sus limitaciones pues solo podremos reproducir vídeos en formato MP4. Tampoco es compatible con subtítulos y no permite editar el contenido. Eso sí, podemos estar tranquilos ya que la página no almacena ningún tipo de archivo, solo se encarga de leer el enlace que le proporcionemos. Se encuentra pensado para ser una herramienta simple. Está disponible diferentes tipos de sistemas operativos como Windows 11, 10, 7, 8, XP. Podemos acceder pulsando en este enlace a la web del desarrollador.
Lo mejor
Si hay algo que caracteriza a este reproductor de vídeos online es la sencillez de uso que nos propone de forma predeterminada. Para ello nos proporciona las herramientas y funciones más básicas y habituales.
Lo peor
No tienes aporte para elementos adicionales como subtítulos y algunos usuarios se echarán en falta determinadas funciones de configuración y personalización.
Videoplayer.onlinegratis.tv
Se trata de un reproductor de vídeo online gratuito que se caracteriza por su sencillez, ya que cuenta con controles fáciles de utilizar con diversas funcionalidades. Destaca por ser compatible una buena variedad de formatos de vídeo y audio como Mp4, Ogv, WEBm y Mp3, así como páginas web, YouTube, Facebook, Twitch, SoundCloud, Streamable, Vimeo, Wistia y DailyMotion.
Esta aplicación web cuenta con todos los componentes que podemos necesitar para poder cargar y visualizar vídeos, sin necesidad de códec, ya que es compatible con formatos de Internet. Entre sus herramientas cuenta con vista previa en línea y ofrece compatibilidad con los subtítulos integrados de los vídeos. También podremos ponerlo a pantalla completa y cambiar la velocidad de reproducción de 1x a 1.5x y 2x. Podemos acceder desde este enlace a su página web.
Pros
La aplicación web como tal se caracteriza por su sencillez de uso y además es compatible con la mayoría de las plataformas de streaming de vídeos que utilizamos ahora mismo. Nos da la posibilidad de modificar la velocidad de reproducción con un solo clic de ratón.
Contras
Aquí no dispondremos de opciones adicionales para personalizar la reproducción de los contenidos multimedia, por lo que se encarga de dejarnos ver la url que introducimos y su contenido.
JPlayer
Se trata de un reproductor gratuito y de código abierto, el cual dispone de documentación detallada (en inglés) sobre cómo podemos configurarlo, personalizarlo y usarlo para reproducir vídeos en nuestra página web. Es posible ocultar el botón de pantalla completa o el botón de volumen, así como definir de manera predeterminada la velocidad de reproducción. Además, si queremos profundizar un poco más podemos personalizar su máscara y cambiar su apariencia por completo.
El principal inconveniente con el que cuenta es que solo proporciona un reproductor independiente, por lo que debemos de buscar otros servicios para que pueda transmitir el vídeo de manera efectiva. Además, tampoco incluye ninguna capacidad para poder agregar subtítulos al vídeo. Podemos usar JPlayer accediendo a su página web oficial.
Me gusta
Aquí nos encontramos con una aplicación web para reproducir todo tipo de contenidos de vídeo que además nos permite configurar y personalizar su interfaz de usuario al máximo. Cuenta con interesantes herramientas de reproducción o pantalla completa.
Me gusta menos
Desde aquí no tendremos la posibilidad de añadir ni utilizar subtítulos si los necesitamos a la hora de ver el contenido cargado.
VideoJS
Hablamos de un reproductor de vídeo online, de código abierto y gratuito, con el que dispondremos de las características más básicas para la reproducción automática. Se conecta a los navegadores usando JavaScript consiguiendo que el contenido aparezca de la mejor forma posible. Si usamos versiones anteriores de Internet Explorer también nos permite agregar soporte para etiquetas HTML5 y así introducir funcionalidades como reproducción a pantalla completa y subtítulos. Además, cuenta con compatibilidad para Chromecast lo cual nos va a permitir reproducir el contenido en un televisor.
Para usarlo basta con acceder a su sitio web oficial.
Top
Aquí nos encontramos con otro proyecto gratuito para reproducir vídeos online con las herramientas básicas para ello. Además, nos permite reproducir a pantalla completa e integrar subtítulos.
Menos top
Esta es una opción un tanto más compleja que otras similares, por lo que quizá no es la más adecuada para aquellos que no quieren complicarse la vida en estas tareas.
Reproductores de películas y series online
Estas páginas cuentan con su propio reproductor de vídeo online, permitiéndonos reproducir todo su contenido legal y gratuito desde nuestro navegador web.
AdnStream
Esta aplicación web funciona como una especie de «televisión a la carta», ya que cuenta con un amplio catálogo de opciones de vídeo a elegir, ya sean películas, documentales, dibujos animados o, incluso recetas de cocina. Los contenidos se encuentran agrupados en 15 categorías temáticas de forma que podemos disfrutar de un streaming personal de cada una de ellas. Todo en español y de forma gratuita, siendo todos sus productos completamente originales y legales, por lo que podemos verlos con total seguridad de que lo que pinchamos es lo que veremos y de que no nos descargaremos ningún tipo de virus o malware inesperado.
La televisión cuenta con programación a la carta de alta calidad visual, con contenidos que cuentan con una duración. En lo referente a la reproducción, decir que esta se ve bastante fluida y sin saltos, aunque la calidad de la imagen no contiene la mejor resolución, sí que es bastante aceptable. Desde su barra de reproducción podemos pausar y reanudar el vídeo, cambiar el volumen y movernos a cualquier parte de este, quedando ocultos una vez quitamos el puntero del ratón de la imagen. Podemos acceder a todo el contenido de AdnStream, pulsando en este enlace su sitio web oficial.
Internet Archive
Hablamos de página web de código abierto especialmente concebida para preservar el contenido alojado en Internet y que pueda estar disponible de manera accesible para todo tipo de usuarios. Sus desarrolladores se encuentran a favor de la libre circulación de información, por lo que mediante esta biblioteca podemos tener acceso universal al conocimiento.
Así pues, podemos tener acceso a una amplia variedad de todo tipo de material, como vídeos, audios o texto, e incluso podemos subir los nuestros propios. Todo el material que contiene está libre de copyright para que podamos acceder de manera gratuita. Además, cuenta con su propio buscador interno para que podamos localizar fácilmente todo lo que necesitamos., como metadatos, contenidos de texto, subtítulos de noticias de TV, transcripciones de radio y sitios web archivados. Para disfrutar de todo el contenido de Internet Archive basta con pulsar este enlace a la página del desarrollador.
Veoh.com
Esta plataforma ha sido especialmente concebida para almacenar un amplio contenido audiovisual que podemos reproducir desde nuestro propio navegador web. Cuenta tanto con vídeos como con música, todo organizado por categorías. Podemos tener acceso a vídeos (deportes, cultura, programas de televisión, etc), películas (animación, comedia, romance, etc), música (alternativa, Pop/Rock, Latinos, etc), canales (reality, entrevistas, viajes y cultura, etc.) y grupos.
Es interesante como biblioteca de contenido y reproducción, pero cabe destacar que la mayor parte no se encuentra en español, y que también encontraremos vídeos, como películas, de apenas unos minutos. Igualmente nos puede servir para encontrar contenido sin derechos de autor que de otra forma seria difíciles de conseguir. Además, ofrece diversas opciones para subir vídeos y también para descargarlos. Lo mejor de todo es que podemos acceder a todo su contenido de manera gratuita
Extensiones de Chrome para reproducir online
Chrome es el navegador web más popular, y entre sus características destaca por su compatibilidad con extensiones capaces de dotarle de mayores funcionalidades. Con el uso de estos complementos podemos ejecutar reproductores de vídeo online.
Torrent Stream
Este complemento para Chrome es una gran alternativa para aquellos usuarios que quieran reproducir archivos de audio u vídeo desde torrent sin necesidad de descargar ningún programa en el ordenador y poder visualizarlo desde el propio navegador web. Para que la extensión pueda reconocer los archivos torrent, estos deben de hacer uso de enlaces magnéticos, por lo que solo con copiar y pegar la URL correspondiente podemos empezar la reproducción. Ofrece compatibilidad con archivos MP4 Y MKV y además ofrece soporte para subtítulos. Podemos instalar Torrent Stream gratis pulsando en este enlace a la Chrome Web Store.
Videostream for Google Chromecast
Con este complemento vamos a poder usar Google Chrome como un reproductor multimedia, con el aliciente de contar con soporte para Chromecast, por lo que podremos mandar la señal a cualquier monitor o televisión de la casa donde lo tengamos conectado. También cabe destacar que cuenta con soporte para subtítulos, algo que los amantes de las películas y series en versión original seguramente sabrán apreciarlo. Es capaz de reconocer el subtítulo integrado en el vídeo, y si no lo tuviera, también permite cargar el fichero con el subtítulo. Además, admite más de 400 códecs de vídeos como MKV, AVI, MP4, MP3, entre otros. Lo podemos descargar gratis desde la Tienda de Chrome.
Video Speed Controller
Para disfrutar de vídeos online, podemos usar este complemento para Chrome, que cuenta con diversas funciones, entre las cuales se encuentra la posibilidad de acelerar y reducir la velocidad, avanzar y rebobinar audio o vídeo HTML5 con accesos directos. De esta forma podremos modificar la velocidad de reproducción a nuestro gusto, ayudándonos a optimizar la visualización de películas mientras realizamos ajustes rápidos en la velocidad de reproducción. Instala Video Speed Controller gratis desde la Tienda de Chrome.