Crea y compón tu propia música con ayuda de estos programas

Crea y compón tu propia música con ayuda de estos programas

Fran Castañeda

Si somos amantes de la música y queremos empezar crear nuestras primeras piezas podemos empezar por utilizar softwares gratuitos con el que adentrarnos dentro de la composición musical. De esta forma, podemos pasar por alto tener que pagar un elevado precio por una suscripción o la licencia de un software de pago. En Internet podemos encontrar diferentes softwares de composición que pueden servirnos desde el grabado básico de audio hasta la compatibilidad con MIDI y la reproducción de obras con varios instrumentos.

A la hora de introducirnos dentro del apasionante mundo de la creación musical y con indiferencia de nuestro estilo, podemos echar mano de programas gratuitos que nos pueden ayudar a comenzar y crear nuestras primeras piezas musicales.

Qué es un software de notación musical

Usar un software de notación musical nos deben proporcionar todas las herramientas imprescindibles que necesitamos para componer piezas de audio. Con ellos podemos agregar compases, notas, claves, acordes, compases, silencios, etc. También nos permiten componer nuestras propias canciones, músicas o bandas sonoras, utilizando para ello todas las opciones que ofrece cada software. También nos van a permitir seleccionar el género musical, el instrumento deseado, personalizar las propiedades del pentagrama, crear ritmos, etc. Además, es importante que admitan formatos de archivos de partitura populares como MIDI y MusicXML tanto para importar como para exportar.

Estos programas nos pueden resultar fundamental a la hora de componer mejor y más rápido. Estas herramientas se caracterizan por ofrecer una amplia variedad de recursos que nos van a permitir crear, editar y compartir nuestra música, minimizando la posibilidad de cometamos errores. Muchos de estos programas se encuentran diseñados para atraer usuarios de todos los niveles, desde principiantes a profesionales, siendo capaz de adaptarse a las exigencias de cada uno.

Programas gratis de composición musical

A continuación, vamos a hablar de diferentes aplicaciones que nos van a servir para adentrarnos en el mundo de la composición musical y que podemos usar de manera de manera gratuita.

Lilypond, ideal para pequeños fragmentos de partituras

Hablamos de un programa que forma parte del proyecto GNU desarrollado para la creación de tipografía musical o edición de partituras de alta calidad que podemos exportar como PDF para poder compartir nuestros resultados fácilmente. Se trata de una aplicación ideal para crear pequeños fragmentos de una partitura siguiendo la mejor tradición del grabado clásico de música. Este software nos permite resaltar todos los detalles de la disposición de la música sobre el papel, consiguiendo que los compositores y editores puedan centrarse exclusivamente en la propia música.

Lilypond

Lilypond es un programa de código abierto y gratuito que podemos descargar desde este enlace a la página web del desarrollador.

Musink, obtén el máximo control sobre la partitura

Este programa de composición musical ha sido desarrollado para que cambiemos la forma en la que escribimos música. Con él, podremos redactar fragmentos, partituras, libros y archivos MIDI. También podremos exportar la partitura a la web, anotar rápidamente y, en definitiva, que podamos estar concentrados en la escritura mientras él se encarga del trabajo duro. Cuenta con una versión gratuita que nos permite escribir más rápido y proporciona el máximo control sobre nuestras partituras publicadas. Además, cuenta con una serie de plantillas prediseñadas con el que poder controlar todo, desde el tamaño de la nota hasta los márgenes de la página y las fuentes del título.

Musink

Si queremos usar Musink para nuestras composiciones musicales podemos descargarlo gratis desde la página web de los creadores del programa.

Denemo, compón de forma rápida y precisa

Se trata de un programa de notación musical multisistema que nos va a permitir ingresar de forma rápida la notación que componemos, pudiendo escribir a través de nuestro teclado, reproducir a través de un controlador MIDI o ingresar acústicamente en un micrófono conectado a la tarjeta de sonido de nuestro ordenador. De esta forma, Denemo es capaz de crear notas en un pentagrama, para que podamos ingresar y edita la música de manera más eficiente, siendo más fácil ingresar las notas directamente en un pentagrama que escribirlas en un lenguaje marcado de texto. Lo mejor de todo es que este software se puede usar tanto para estudiantes que necesitan crear pequeñas composiciones musicales hasta para realizar una ópera a gran escala.

Denemo

Denemo es una aplicación de código abierto y gratuita que podemos descargar desde la página web de sus desarrolladores.

MuseScore, fácil de usar a la vez que poderoso

Este programa profesional de notación musical multiplataforma se caracteriza por soportar una amplia variedad de formatos de archivos y métodos de entrada. Pese a que es fácil de usar es a la vez muy poderoso, por lo que es usado tanto por principiantes como por los usuarios más avanzados. Cuenta con entrada a través de teclados MIDI y es capaz de transferir desde y hacia otros programas mediante MusicXML, MIDI y otros formatos. Cuenta con un sistema de notación musical que está representado al completo por figuras, silencios, puntillos, ligaduras, compases, etc. Además, podemos guardar nuestras creaciones en varios formatos, entre los que se encuentra el PDF y SVG.

MuseScore

Si queremos usar MuseScore para crear composiciones musicales en nuestro ordenador lo podemos descargar gratis desde su web.

Frescobaldi, potente y fácil de usar

Se trata de un editor de texto de partituras de LilyPond se caracteriza por ser potente, ligero y fácil de usar. Cuenta con un reproductor para escuchar archivos MIDI y potente asistente de partitura para configurar rápidamente cualquier composición musical. Sus funciones principales son las de transponer música, cambiar el ritmo (duplicar, dividir, agregar y eliminar puntos, copiar, pegar, etc) y agregar llaves, dinámicas y articulaciones fácilmente usando el panel de inserción rápida. También cabe destacar que cuenta con un potente asistente de partituras para configurar rápidamente una composición musical. Además, permite la importación de MusicXML, MIDI y ABC.

Frescobaldi

Frescobaldi es un programa de código abierto que puede ser usado en ordenadores con Linux, macOS y Windows de forma gratuita. Para ello podemos descargarlo gratis desde su web oficial.

ScoreCloud, ideal para estudiantes y músicos

Se trata de un software de notación musical ideal para músicos, estudiantes, profesores, coros y bandas, al igual que para compositores y arreglistas. Con él, podemos trascribir cualquier grabación en vivo de instrumentos polifónicos o monofónicos en partituras. Su principal funcionalidad reside en la creación automática de notación musical directamente a partir de grabaciones o interpretaciones musicales. Su versión gratuita es compatible con Windows y macOS, permite la transcripción de audio y MIDI, sincronizar entre dispositivos y ofrecer múltiples formatos de salida. Además, es posible sincronizar las canciones con la nube para compartirlas y acceder a ellas desde cualquier lugar, así como publicarlas en su biblioteca de canciones.

ScoreCloud

Podemos descargar la versión gratuita de ScoreCloud desde este enlace a la web del propio desarrollador.

Software gratis de grabación

No solo es importante disponer de un buen programa de composición, sino que también puede resultarnos útiles aplicaciones con las que poder trabajar y grabar con nuestras creaciones.

Ardour, graba y mezcla sonidos

Se trata de un programa para grabar, editar y mezclar sonido tanto en Windows como en Linux. Con él podemos usar una bonita interfaz de audio mediante la conexión de un micrófono o un teclado. Tan solo será necesario agregar una pista y grabar. Nos permite importar el audio o MIDI desde nuestro disco duro o bien desde la base de datos de Freesound. Gracias a sus funciones de edición podemos cortar, copiar, pegar, eliminar, renombrar, transponer, etc. Mediante sus funciones de mezcla podemos silenciar, automatizar, sincronizar, monitorizar y aislar cualquier sonido. Se encuentra especialmente dirigido a usuarios que desean grabar, editar, mezclar y masterizar proyectos de audio y MIDI.

Ardour

Para comenzar a utilizarlo podemos descargar gratis Ardour desde la página web de sus creadores.

Audacity, el software de grabación y edición más popular

Estamos ante uno de los softwares gratuitos de edición y grabación de audio más populares con el que poder crear grabaciones multipista y grabar múltiples canales de forma simultánea. Nos ofrece la posibilidad de rehacer cualquier error que hayamos cometido y restaurar el archivo a la versión que deseemos. Como editor podemos usar aspectos imprescindibles como cortar, copiar y pegar. A la hora de realizar nuestras grabaciones se comporta como un elemento fundamental, pudiendo grabar sonido tanto desde un micrófono como un mezclador. Es una herramienta ideal para poder convertir nuestro ordenador en un estudio de grabación casero y disfrutar de nuestras composiciones musicales.

Audacity etiquetas de audio

Audacity es un programa de código abierto y gratuito, compatible con Windows, macOS y Linux, que podemos descargar desde este enlace a su web principal.

Qué programa es más recomendable para componer

Como podemos comprobar disponemos de una buena cantidad de programas gratuitos con los que poder crear y componer nuestras creaciones musicales. El uso de cualquiera de estos softwares de composición y notación musical puede resultarnos fundamental a la hora de obtener buenos resultados, sin necesidad de gastar un euro. Lo ideal es probar cada programa para ver cuál se adapta mejor a nuestra forma de componer y de esta forma poder compararlos de manera individual.

Si somos principiantes es posible que Lilypond sea la mejor opción disponible para empezar a crear pequeños fragmentos de una partitura. En el caso de que tengamos mayor experiencia o un nivel más alto de exigencia tanto MuseScore como ScoreCloud son softwares más avanzados que pueden cumplir perfectamente con nuestras expectativas.

¡Sé el primero en comentar!