Los más veteranos seguro que recuerdan algunas de las muchas versiones que Microsoft nos ha ofrecido de su sistema Windows con el tiempo. Os decimos esto porque cumple 15 años una de las más conocidas, aunque no de las más queridas, como es Windows Vista.
En un principio la firma apostó muy fuerte por esta versión del sistema operativo, sin embargo, no tuvo ni mucho menos el éxito esperado en un principio. De hecho, si algo caracterizó a este software que os comentamos, fueron los muchos errores que presentó desde un principio. Por todo ello precisamente los usuarios, o buena parte de estos, optaron por descartar la instalación de este nuevo sistema lanzado en su momento.
Con todo y con ello y a pesar de su poca aceptación, esta versión de Windows dio paso a otras más exitosas crear un parte de sus características y funciones. De hecho, podríamos decir que incluso algunos elementos que encontramos en Vista en su día aún se mantienen en el actual y nuevo Windows 11. Y es que podríamos decir que Microsoft es una experta en reaprovechar aquellos elementos, objetos y características que funcionan para sus proyectos futuros.
Precisamente en estas mismas líneas os queremos hablar de algunas funciones que vimos en esta versión tan criticada del sistema, y hoy siguen vigentes. La razón de ello es bastante sencilla, y es que hay determinadas características que a lo largo del tiempo se han convertido en clave en el sistema de los de Redmond. A pesar del fracaso de Windows Vista, la empresa supo sacar algo positivo y aprovechar determinadas funcionalidades.
Funciones de Windows Vista que aún vemos en Windows 11
Estas características a las que nos referimos y que han conseguido aguantar el paso del tiempo y las versiones de Windows, se refieren tanto a apartados funcionales como de interfaz. De hecho, las hay que desaparecieron durante un tiempo y que Microsoft ha decidido traerlas de vuelta debido a las peticiones de sus millones de usuarios.
- Windows Anytime Upgrade: las actualizaciones del sistema operativo de Microsoft han mejorado de manera sustancial con el paso de los años. En Vista gracias a Windows Anytime Upgrade teníamos la posibilidad de obtener la nuevas características del sistema sin perder datos. Evidentemente con esto el usuario evitaba reinstalar todo Windows a una versión superior. Esto es algo que sigue disponible actualmente para pasar de Windows Home a Pro sin formatear el PC.
- EFI: disponible aún hoy día, decir que Windows Vista es el primer sistema de los de Redmond que garantizaba compatibilidad total con EFI o Extensible Firmware Interface. La misma estaba llamada a reemplazar a las antiguas BIOS que llevaban demasiados años entre nosotros.
- Efectos y transparencias: además de la funcionalidad como tal, Microsoft da mucha importancia a la interfaz de un software como este. De ahí que elementos tales como los efectos y transparencias se hayan mantenido con el tiempo. Estos los veíamos en Windows vista y siguen vigente en las actuales versiones del sistema.
- Capacidad nativa para grabar DVD: aunque en estos momentos en Windows 11 su uso haya caído en gran medida, la función sigue ahí desde Windows Vista. Nos han referimos a la posibilidad de forma nativa de grabar soportes físicos en formato DVD directamente desde el sistema operativo. De hecho esta característica ha sido de gran ayuda en versiones posteriores del sistema, como muchos de vosotros ya sabréis.
- Widgets: estos pequeños objetos software en su momento fueron muy queridos por los usuarios, pero por motivos de seguridad desaparecieron de forma nativa. Pero debido a las peticiones de estos, los widgets de nuevo vuelven a Windows 11, lo que en parte nos hace recordar al aspecto del escritorio de Vista.