Si tienes conectados dos discos duros a tu ordenador con Windows 11, pero tu sistema operativo solo es capaz de detectar uno… este es tu problema. Es posible que haya un error en la configuración del disco duro, con el formato del sistema de archivos o con la propia conexión física. Pero tranquilos, este error es más común de lo que crees.
Afortunadamente, este error tiene variedad de solucionar para que tu SO finalmente reconozca ambos discos duros sin llegar a tomar medidas absolutas como reinstalar el sistema. En este artículo te vamos a mostrar cómo hacer que tu Windows detecte de manera correcta ambos discos y pongas fin a este quebradero de cabeza.
Verifica la conexión física
Antes de cambiar cualquier ajuste de software, deberás asegurarte de que los discos estén correctamente conectados.
Lo principal para ello es apagar tu ordenador y desconectarlo de la corriente (si no quieres acabar chamuscado). Entonces verifica que los cables SATA (específicos para discos duros) y de alimentación están correctamente conectados.
Si tan solo uno de los discos no es detectado, usa la astucia y cambia el puerto SATA de la placa base o los cables para constatar si el problema es realmente del disco duro o de la placa.
Si el problema persiste y el disco no es detectado, vamos a tener que seguir con el resto de soluciones hasta que des con la solución.
Comprueba si el disco aparece en la Administración de discos
Aunque Windows puede reconocer el disco, tal vez no esté asignándole una letra o formato adecuados.
Para ello, pulsa Win + X y selecciona la opción «Administración de discos».
Se te desplegará un menú así con tus propios datos de capacidad. Puede que aquí veas el disco problemático incluido en la lista, pero sin letra. En ese caso, haz clic derecho sobre él y selecciona «Cambiar letra y rutas de acceso».
Tal vez el disco te aparezca como «No asignado». En ese caso haz clic derecho sobre el espacio pertinente y selecciona la opción «Nuevo volumen simple». El asistente te guiará hasta su creación.
Revisa el formato del disco
Si el disco problemático tiene un formato de archivos incompatible, tal vez habremos hallado el primer paso para la solución.
Para acabar con el problema, si fuera el caso, abre de nuevo la Administración de discos (tras pulsar Win + X y pulsar en la opción correspondiente). Haz clic derecho sobre el disco no reconocido y ve a «Propiedades».
Los formatos reconocidos por Windows son NTFS o FAT32, por lo que es probable que si su formato es otro, tu sistema operativo no lo reconozca.
Para reformatearlo, solo tienes que hacer clic derecho en el disco y seleccionar «Formatear». Te recomendamos que elijas NTFS como nuevo sistema de archivos compatible y confirma el formateo.
Comprueba que tiene letra
Puede ocurrir que, al montar la unidad, el nuevo disco duro no tenga una letra asignada. Y, por ello, cuando Windows intenta montarlo no es capaz de mostrarlo en el administrador de tareas.
La solución a este problema es muy sencilla. Lo que tenemos que hacer es ir al administrador de discos, y localizar la partición que no nos aparece. Hacemos clic sobre ella con el botón derecho, y elegiremos la opción de «Cambiar la letra». En la ventana que nos aparece, tan solo debemos añadir una nueva letra de unidad, y guardar los cambios.
Al momento, nuestro disco duro estará ya montado, y podremos acceder a él.
Revisa la configuración en la BIOS
Es probable que tu disco no aparezca por ningún tipo de configuración. Esto puede deberse a que la BIOS no lo esté reconociendo.
Para solucionarlo, reinicia tu PC y pulsa F2, DEL o ESC justo tras encenderlo.
Ve a la sección de «Configuración de almacenamiento». Puede que la BIOS aparezca en inglés si no lo has configurado, por lo que podrías encontrarlo también como «SATA Configuration».
Desde aquí podrás ver ambos discos y si se encuentran habilitados correctamente. Para solucionarlo, tal vez debas configurar el modo AHCI en lugar de IDE. Guarda los cambios y reinicia el equipo para ver si ha surtido efecto.
Siguiendo los pasos de cada una de las diferentes secciones, debería haberse solucionado el problema. Como siempre decimos, si como usuario no puedes llegar a solucionarlo ni con estos consejos, siempre podrás acudir al servicio técnico profesional para solucionarlo.