Una de las críticas más recurrentes que ha tenido Windows 11 desde su salida ha sido los cambios en su interfaz. Y dentro de ello, uno de los puntos más polémicos es su menú de inicio. A diferencia de Windows 10, este aparece centrado, sin opciones de personalización, y lo que es peor: la excesiva presencia de anuncios y recomendaciones de Windows.
Tras cuatro largos años desde su salida, ahora Microsoft ha decidido escuchar las quejas y prepara una actualización (22635.4805) para el menú de inicio. Este será más funcional, y sobre todo, menos molesto. Vamos a ver las mejoras en esta funcionalidad a lo largo de este artículo para ver si a ti también te convencen.
Y es que debemos tener en consideración que junto a la barra de tareas del sistema operativo, este es un elemento que ha generado multitud de controversias casi desde el lanzamiento inicial de Windows 11. De ahí que Microsoft esté trabajando al tiempo que escucha las peticiones de sus usuarios para adaptar estos dos componentes a las necesidades de la mayoría.
Lo cierto es que, en la mayoría de las ocasiones, lo que pretende con estos cambios el gigante del software es mejorar la experiencia de uso de Windows 11. De este modo procura que seamos lo más productivos posible mejorando el diseño y la funcionalidad de elementos tan importantes como el menú inicio o la barra de tarea, aunque no siempre consigue su objetivo.
Mayor control sobre recomendaciones
Este era uno de los cambios más esperados: el de poder desactivar las recomendaciones de aplicaciones y otros archivos desde el menú de inicio. Si bien, hasta ahora era posible reducirlas, al final siempre ocupaba un espacio considerable en el menú.
Con esta actualización, los usuarios podremos disfrutar de un menú más limpio, sin distracciones y con acceso directo a las aplicaciones que queramos. Esta medida apuesta por el minimalismo y la sencillez, y para muchos, da un paso en la dirección correcta. El contenido patrocinado nunca ha mejorado la experiencia de usuario, y parece que Microsoft ha recapacitado.
También es importante saber que en próximas versiones de Windows 11 tendremos la posibilidad de activar o desactivar estas recomendaciones que aparecen en el menú inicio. Microsoft trabaja en la posibilidad de que dichas recomendaciones a las que ya nos hemos acostumbrado en este apartado, sean opcionales en futuras versiones del sistema operativo, algo que muchos agradecerán, seguro.
Carpetas en el menú inicio
Otro de los retoques más importantes, que ya se podía usar en Windows 10, pero decidieron omitir de Windows 11, es la capacidad de organizar en carpetas nuestras aplicaciones dentro del menú inicio. Esto nos permitirá crear espacios organizados para agrupar nuestras aplicaciones según veamos conveniente. Un plus de fluidez para todos, que nadie nunca pidió que omitieran.
Para usuarios que trabajan con múltiples aplicaciones, esta decisión es realmente positiva de cara a la funcionalidad. Tan solo tienes que crear una carpeta en el apartado correspondiente y arrastrar aplicaciones o accesos directos. Olvídate de entrar en otros menús, porque todo lo tienes en un clic.
Mejor integración con el Explorador de archivos
El nuevo menú de inicio también ofrece una mayor simbiosis con el Explorador de archivos. Permite accesos de manera más rápida a los documentos con los que hemos trabajado recientemente sin necesidad de saturar la interfaz. Los usuarios podremos fijar accesos directos a nuestros archivos de los que hacemos más uso.
Este nuevo ajuste responde a las críticas sobre la dificultad para acceder a nuestros documentos de Windows 11. En este caso, las recomendaciones incluían elementos poco útiles y que nada tenían que ver con nuestra actividad. Está por ver si la mejora se puede considerar suficiente para considerarse una solución.
Integración de iPhone/Android
Finalmente, la aplicación Phone Link, (o conexión móvil) ha llegado a nuestro menú Inicio. Ahora, los usuarios podremos ver el estado de la batería de nuestro teléfono, nuestros mensajes, llamada e incluso fotos desde el lado derecho del menú de inicio. Incluso podremos utilizar nuestro móvil como cámara web.
Esto es un buen paso para un sistema operativo más fluido y funcional. Aun así, aún no tiene controles multimedia para el teléfono, pero es más que probable que Microsoft lo desarrolle a medio plazo.
La actualización se implementará a lo largo de 2025 y será anunciada, probablemente, entre el 19 y el 22 de mayo.