Poco a poco, los usuarios se van animando a dar el salto a Windows 11. Sin embargo, aún hay muchos reacios a hacerlo dado su accidentado lanzamiento y las malas lenguas que circulan en torno a él. Aquellos que finalmente se animan a dar el salto se encuentran con un sistema operativo rápido, robusto, y bonito. Y, además, con una serie de secretos, o «easter eggs», con los que Microsoft quiere ganarse la confianza de los usuarios y, de paso, intentar que empiecen a usar más sus servicios, como Bing.
Una de las novedades que nos ha traído Windows 11 podemos encontrarla en la parte inferior izquierda de la pantalla. Este panel de widgets, evolución del panel de «noticias e intereses» de Windows 10, nos ayuda a tener toda la información relevante a mano, como el tiempo, las tareas, el calendario, y todo tipo de noticias basadas en nuestros intereses. Y es aquí, en este panel de widgets, donde vamos a encontrarnos con uno de los huevos de pascua de Windows más curiosos.
Así plantará Microsoft un árbol gracias a ti
Al hacer clic sobre el icono de tiempo que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla podemos abrir el panel de widgets de Windows. Y si, tenemos el gadget del tiempo podremos ver un icono junto a él, con una animación, que nos indica que podemos convertir una semilla virtual en un árbol de verdad.
Simplemente debemos hacer clic sobre este icono y podremos ver cómo se abre Edge, el navegador de Windows, y nos lleva a la previsión del tiempo, proporcionada por MSN. Pero, en la parte izquierda de la página web podemos encontrarnos un panel desplegable con nuestro árbol electrónico.
Como podemos ver, se trata de una especie de «mascota virtual», la cual tenemos que ir subiendo de nivel hasta que se convierta en un árbol de verdad. Y, para ello, lo único que tenemos que hacer es ir completando las tareas que nos aparecen, que generalmente suelen ser leer alguna noticia desde el agregador de Microsoft, o seleccionar determinados lugares en el mapa, como un lugar muy frío, o un lugar donde esté lloviendo.
Solo podremos completar 3 tareas al día. Cuando las completemos podremos ver el estado de nuestra semilla virtual y los puntos que obtendremos mañana si volvemos a entrar a interactuar con ella.
¿Con cuántos puntos germina la semilla?
En el mismo apartado donde encontramos las tareas podemos encontrar una pestaña llamada «Certificados». En ella podremos ver la evolución de nuestro árbol de verdad, cuántos puntos necesita para germinar y dónde se va a plantar. Así, por ejemplo, si nosotros alcanzamos los 10.000 puntos se plantará el árbol de verdad en Kenia. Y, cuando lleguemos al final, y nuestra semilla virtual se convierta en una semilla de verdad, podremos empezar a alimentar a otra semilla hasta convertirla en un árbol de verdad en otro lugar del mundo.
Un curioso «huevo de pascua» de Windows 11 que, en realidad, solo tiene un objetivo: hacernos usar Bing y demás servicios online de Microsoft. Pero que, al menos, se hace con una buena causa.