Nadie lo usa, pero este comando mágico hace que tus juegos vayan MUCHO más rápidos

Nadie lo usa, pero este comando mágico hace que tus juegos vayan MUCHO más rápidos

David Onieva

En el momento en el que nos sentamos frente a nuestro ordenador, dependiendo del software que ejecutemos, tenemos la posibilidad de llevar a cabo todo tipo de tareas. Aquí se incluye el disfrute de nuestros juegos favoritos, aunque también es verdad que se trata de uno de los sectores del software más exigentes.

Lo cierto es que tanto los fabricantes de ordenadores y sus correspondientes componentes, como los desarrolladores de software, son plenamente conscientes del crecimiento de los juegos en el PC. De ahí precisamente que poco a poco vayan mejorando sus proyectos y adaptándolos a las necesidades de los usuarios actuales. Igualmente nosotros tenemos la posibilidad de tomar ciertas medidas para aprovechar al máximo el rendimiento del equipo en la ejecución de estos títulos.

Cómo mejorar los juegos en Windows

Microsoft es una de las grandes compañías que está apostando por la plataforma PC para jugar. No en vano y como muchos de vosotros ya sabréis, Windows es el sistema operativo para equipos de sobremesa más extendido y usado.

De ahí que tengamos a nuestra disposición diferentes funciones especialmente centradas en optimizar el funcionamiento y ejecución de juegos. Sirva como claro ejemplo de todo ello el Modo juego que de forma predeterminada nos presenta el sistema de Microsoft.

modo juego

Igualmente deberíamos cerrar todas las aplicaciones que están en ejecución en ese momento para así utilizar los recursos disponibles en este uso. Y cómo no, es muy importante que actualicemos y configuremos correctamente el determinado juego en base al hardware disponible en nuestro equipo. Con el fin de obtener la mayor fluidez de funcionamiento en estos casos también es interesante mantener actualizado tanto el sistema operativo, como los controladores gráficos de nuestro equipo.

Con todo y con ello a continuación os vamos a hablar de un sencillo truco que podéis llevar a cabo y que también influirá de manera importante a la hora de optimizar el funcionamiento y ejecución de este software relacionado con el ocio.

Optimiza tus juegos, este truco no lo conoces

Tal y como os hemos comentado antes, son muchos los aspectos que determinan el funcionamiento de este software tan exigente en nuestro PC. De ahí que cualquier mínimo detalle pueda influir de manera positiva o negativa a la hora de poner en funcionamiento nuestros juegos y disfrutarlos al máximo. Es por todo ello por lo que a continuación os vamos a hablar de un comando que os permitirá, de manera directa, limpiar la memoria caché de Windows. Así este componente se libera de contenidos innecesarios para que los juegos funcionen de forma más fluida.

Eso sí, os recomendamos poner en funcionamiento esta orden que os vamos a mostrar, justo antes de poner en funcionamiento el título que hayamos elegido. Cabe mencionar que este es un comando que podemos poner en marcha directamente abriendo una ventana de ejecución con la combinación de teclas Win + R. Al mismo tiempo también tenemos la posibilidad de crear un nuevo acceso directo que colocaremos en el escritorio de Windows para ejecutar este comando que libera la caché del sistema antes de poner en marcha el juego en sí.

Para lograr todo esto que os contamos no tendremos más que ejecutar el comando que os mencionamos a continuación.

acceso juegos

Cabe apuntar que si queremos un acceso directo el mismo lo podremos colocar en el apartado de ubicación del elemento. Este es el comando mágico del que os hablamos.

cmd.exe /c start /wait Rundll32.exe advapi32.dll,ProcessIdleTasks

Evidentemente este es un comando que igualmente podemos ejecutar de manera más directa desde una ventana del símbolo del sistema o CMD. Eso sí, debemos tener en consideración que para que sea efectivo, tendremos que abrir esta herramienta de Windows con persmisos de admisnitrador, por ejemplo desde el cuadro de búsqueda de la barra de tareas del sistema.

¡Sé el primero en comentar!