¿Nuevo en Windows 11? Activa estas 15 funciones de seguridad antes de hacer nada más

Aunque de manera más lenta de lo que Microsoft esperaba, poco a poco los usuarios migran de Windows 10 a Windows 11 en pleno 2025. La principal razón de todo ello es el fin de soporte que la versión más antigua del sistema operativo alcanzará el próximo mes de octubre de este año.
Todos aquellos que ya hayan trabajado a diario con diferentes versiones de este software, saben desenvolverse de manera más o menos fluida. Pero también es cierto que Windows 11 incorpora algunas funciones y características originales que deberíamos conocer. Por supuesto, esto es algo que alcanza a un apartado tan importante como la seguridad. Este sistema operativo pretende ser el más seguro hasta la fecha.
Todo esto en gran medida sirve para proteger los datos sensibles y privados de los usuarios, que cada vez son más los almacenados en sus equipos. Precisamente por esta razón a continuación os vamos a hablar de una serie de funciones de seguridad que deberéis activar nada más empezar a trabajar con Windows 11. Además, esto es algo que es acentuará cuando Windows 10 deje de recibir actualizaciones y millones de usuarios migren en masa a la nueva versión del sistema operativo.
Aunque su funcionamiento, en términos generales, es muy similar al de versiones anteriores del software de Microsoft, también deberíamos saber sacarle el máximo provecho. Especialmente cuando nos centramos en la seguridad integrada del propio sistema operativo.
Funciones que hacen de Windows 11 un sistema más seguro
Al margen de todas las herramientas que los diferentes desarrolladores software nos ofrecen, nosotros también debemos tomar una serie de precauciones y saber usarlas como es debido. Estas son las funciones de seguridad de Windows 11 que deberíais activar lo antes posible.
- Sacar provecho a las actualizaciones automáticas a través de la herramienta Windows Update integrada en el sistema.
- Establece uno de los muchos métodos de autenticación disponibles de forma predeterminada para acceder a Windows 11.
- Activa Windows Defender, un antivirus de total confianza que podemos usar aquí sin coste alguno.
- Personaliza los análisis periódicos en busca de todo tipo de malware.
- Pon en marcha la función anti ransomware que nos ofrece Windows Defender.
- Aprovecha la protección contra el phishing, uno de los tipos de códigos maliciosos más habituales hoy día.
- Configura el firewall integrado en Windows 11 para proteger todas las conexiones.
- Activa la función DNS sobre HTTPS o DoH para añadir una capa de seguridad adicional al sistema operativo.
- Saca provecho al bloqueo dinámico de Windows 11 muy útil para cuando nos alejamos del ordenador.
- Bloquea las aplicaciones potencialmente sospechosas desde el propio antivirus del sistema.
- Pon en marcha la función de encriptación desde la aplicación de Configuración de Windows 11.
- Usa el Procesador de seguridad o TPM para proteger aún más el equipo.
- Configura y personaliza la herramienta de copia de seguridad que integra el sistema operativo para poder recuperar la misma en caso de fallos graves.
- Siempre es mejor utilizar una cuenta de administrador de Windows.
- Desactiva la función de escritorio remoto para aumentar la seguridad si no tienes pensado usar esta aplicación del sistema.