Con el paso del tiempo y el uso reiterado de nuestro PC, el rendimiento se puede ver bastante afectado. Y uno de los síntomas más claros es la pérdida de velocidad general dentro del sistema operativo. Sin embargo, Windows tiene un recurso para nosotros que, ciertamente, no es muy conocido, y que va a mejorar notablemente la velocidad general de nuestro sistema.
Se trata de SysMain, o como se le conocía antaño, Superfetch. En breves palabras, esta herramienta se encarga de monitorear nuestros hábitos. En base a ello, precarga dentro de la memoria los programas que más utilizamos. Lo que, en definitiva, se traduce en menos tiempos de carga y una experiencia con menos cortes. A veces, sí que está activada de manera predeterminada en nuestro PC, pero de todas formas es muy importante saber cómo funciona para sacarle el máximo provecho posible. Por ello, vamos a explicarte qué es sin perder un segundo más.
Qué es SysMain
SysMain es un servicio de Windows que analiza nuestros patrones de comportamientos con los programas. De esa manera, anticipa qué aplicaciones vamos a usar y las precarga en la memoria RAM. Esto supone, a grosso modo, que carga los cartuchos para que no tengamos que recargar la escopeta.
Un ejemplo claro: si abrimos nuestro navegador por la tarde, SysMain lo va a cargar de antemano y va a permitir que entremos a él mucho más rápido. Y lo hace todo en segundo plano, como parte del proceso»svchost.exe».
Cómo ver si SysMain está activo
Para que comprobemos si SysMain está activado en nuestro Windows, solo hay que llevar a cabo un par de pasos.
Lo primero que tenemos que hacer es pulsar la combinación Ctrl + Shift + Esc. De esta manera, abriremos el Administrador de Tareas directamente. Luego pincha sobre la pestaña de «Servicios» y busca, de entre la lista, «SysMain». Te debería aparecer tal que así:
Si el estado que pone a la derecha es «En ejecución», significa que el servicio está activo, y por lo tal, acelera tu sistema. Pero si no está en ejecución, y quieres activarlo, solo tienes que hacer un par de cosas más:
Pulsa la combinación Win + R y, una vez se despliegue el cuadro de texto, escribe «services.msc». Pulsa enter y dentro de la lista de servicios, busca SysMain. Lo único que nos queda por hacer es pulsar clic derecho sobre él y seleccionar «Iniciar».
Este simple paso puede hacer que tu PC vaya muchísimo más rápido, sobre todo para tus tareas más repetitivas o cotidianas.
Cuándo desactivar SysMain
Ten en cuenta que, aunque SysMain mejora la inmensa mayoría de PCs, en algunos casos puede suponer un perjuicio. Por ejemplo, si tienes un disco duro mecánico (HDD), y notas que el sistema va más lento con ello activado, mejor será que lo desactives.
Para desactivarlo, solo tienes que seguir el primer paso hasta el Administrador de tareas y hacer clic derecho sobre él, para luego «desactivar».
Eso sí, ten en cuenta que desactivar SysMain puede aumentar considerablemente los tiempos de carga de cualquier aplicación. Por lo que, si tu PC tiene un buen hardware y no va demasiado justo, lo mejor es que lo mantengas activado.