Si has cometido un error al hacer la declaración de la Renta, así puedes subsanarlo sin multas

Desde el pasado 11 de abril y hasta el próximo 30 de junio, tenemos nuestra cita anual con Hacienda para ajustar nuestras cuentas al dinero que hemos pagado de más o menos de lo largo del pasado año. Muchos son los usuarios que con el simple borrador que Hacienda envía todos los años es más que suficiente y se apresuran a confirmarlo para que esta dolorosa época del año pase lo más pronto posible.
Sin embargo, debemos saber que los borradores que nos envían no son perfectos, por lo que debemos comprobar minuciosamente que realmente todos los datos son acordes a la realidad y que coinciden con la documentación de nuestras cuentas y extractos bancarios. Si, una vez enviado, tenemos la desgracia de darnos cuenta de que hemos cometido algún error, lo normal sería esperar a que Hacienda no se dé cuenta.
Desgraciadamente, no es así y si no se da cuenta este año, lo hará en los próximos por lo que, al final, nos puede caer una cuantiosa multa tanto por presentar la declaración incompleta como por haber pasado el correspondiente plazo para modificarla antes de finalizar el plazo.
Cómo modificar la declaración de la renta ya presentada
Lo primero que debemos hacer es acceder a la página oficial de Hacienda donde hemos presentado nuestra declaración o hemos confirmado el borrador que nos habían enviado. A continuación, pulsamos en Servicio de tramitación de borrador /declaración (Renta WEB).
A continuación, seleccionamos el método de identificación que utilicemos para identificarnos de forma telemática en organismos oficiales. Si todavía no hacemos uso del certificado electrónico, DNI-e o sistema Cl@ve podemos utilizar nuestro DNI junto con la fecha de validez. Seguidamente, pulsamos en Obtener referencia e introducimos el valor que se muestra en la casilla 505 de la renta que presentamos el año anterior. A continuación, se mostrará un número de referencia que tendremos que introducir para acceder a nuestros datos fiscales desde el navegador web.
Una vez hemos accedido a nuestra cuenta con Hacienda, en la parte superior se mostrará el número de expediente que está asignado a nuestra declaración y el estado en el que se encuentra. Si en el apartado Estado de tramitación se muestra Tramitando, todavía tenemos la oportunidad de realizar las modificaciones que consideremos necesarias para no tener problemas con Hacienda.
Para modificar la declaración de la renta que hemos presentado, recordemos una vez más que únicamente podemos hacerlo si todavía están trámite, nos dirigimos al apartado Servicios Disponibles. Dentro de este apartado, se encuentran diferentes opciones que son diferentes a las que se mostraban cuando la presentamos.
En lugar de mostrarse la opción Borrador /Declaración (Renta WEB) se mostrará en su lugar la opción Modificar la declaración. Al pulsar sobre esta opción, se mostrará el mismo formulario que utilizamos la primera vez para presentarla, por lo que tan solo será necesario realizar los cambios que consideremos y volver a tramitar la renta.
Debemos tener en cuenta que, al modificar la renta, vamos a ampliar el plazo que Hacienda tiene para revisar y validar correctamente la declaración, por lo cabe la posibilidad de que hasta finales de junio no esta no sea conforme y nos devuelvan el dinero que hemos pagado de más a lo largo del año. Si tras modificar la renta, esta nos sale a pagar más dinero, durante el proceso, la web nos permitirá imprimir un modelo complementario para pagar la diferencia.