¿Pluto TV de pago? Qué posibilidades hay de que deje de ser gratis

¿Pluto TV de pago? Qué posibilidades hay de que deje de ser gratis

David Onieva

Hay muchas plataformas streaming de contenidos de vídeo que podemos usar hoy día, aunque la mayoría son de pago por suscripción. Por el contrario, la cada vez más popular Pluto TV, la podemos disfrutar de manera totalmente gratuita, aunque no se sabe si la situación cambiará en el futuro.

En un principio nos encontramos con servicios online centrados en la reproducción de vídeos a la carta como Netflix o Disney+ que nos ofrecen una enorme cantidad de contenidos. Sin embargo para disfrutar de todo ello previamente tendremos que crear una cuenta y pagar una suscripció mensuales o anuales como en Disney+. En ocasiones nos encontramos con diferentes modalidades que hacen referencia directa a las capacidades disponibles o al periodo de tiempo.

De hecho, buena parte de estas propuestas de las que os hablamos son las que están propiciando la bajada de uso de la TDT más importante que nunca. Es más, esta es una tendencia que parece que no va a cambiar en el futuro. De manera paralela nos encontramos con algunas propuestas de estas características que nos permiten disfrutar de sus contenidos, por el momento sin coste alguno. Quizá la más popular sea Pluto TV. Aquí nos encontramos con docenas de canales, incluso algunos de ellos temáticos, que podemos reproducir de diferentes maneras.

Por ejemplo, podemos echar mano de las diferentes aplicaciones oficiales que nos proponen los máximos responsables de la plataforma. De manera paralela no tenemos más que acceder a la correspondiente web para así disfrutar de estos canales desde nuestro navegador de Internet favorito. Sin embargo, llegados a este punto quizá muchos usuarios se pregunten si en un futuro esta plataforma pasará a ser de pago.

Pluto TV depende de sus aplicaciones oficiales

Tal y como os hemos comentado anteriormente, tenemos la posibilidad de disfrutar de más de estos 200 canales de Pluto TV, ç tanto a través del navegador como desde sus aplicaciones oficiales. Pues bien, ç debemos tener en consideración que esta es una plataforma que depende de forma directa, en cuanto a su funcionamiento y existencia, de sus aplicaciones oficiales. Estas son las que generan la publicidad necesaria para mantener la misma y que así no tengamos que pagar por disfrutar de todos sus canales.

pluto tv

Básicamente esto quiere decir que, si este uso y respeto por las apps de Pluto TV se mantiene, todo hace suponer que en el futuro no tendremos que pagar por su utilización. Sin embargo, en las últimas semanas se han detectado ciertos usos sospechosos de la plataforma de canales streaming. En concreto nos referimos a la utilización de Pluto TV a través de listas de reproducción independientes que se cargan en programas externos.

Tal como podréis imaginar, acceder a estos canales televisión digital online sin hacer uso de las aplicaciones oficiales, podría poner en peligro la plataforma como tal. Es más, si esto se extendiese, algo que esperamos que no suceda, podría desembocar en el fin del servicio streaming de vídeo. Y es que hay que tener en consideración que sin los ingresos publicitarios de las aplicaciones oficiales de Pluto TV, sus máximos responsables se tendrían que ver en la obligación de cobrar una suscripción, o sencillamente cerrar.

¡Sé el primero en comentar!