Android 16 hará que no te vuelvan a hackear a través de una llamada de teléfono

La nueva versión del sistema operativo para dispositivos móviles Android promete ser la versión más segura de la historia. Al menos así lo aseguran desde Google. Con la llegada de Android 16, los de Mountain View han anunciado la llamada protección contra ataques «TOAD»: Telephone-Oriented Attack Delivery. Una de las técnicas más empleadas por ciberdelincuentes para robar nuestros datos personales a través de llamadas telefónicas.
La nueva versión de Android implementará nuevas medidas de seguridad para evitar que cualquier aplicación externa manipule nuestro teléfono durante las llamadas. Esto supone una mejora de seguridad crucial de cara a esta tipología de ciberataque, que cada vez son más sofisticados y creíbles para los usuarios más despistados. ¿Podremos decir que Android 16 es el fin de este tipo de ciberdelincuencia?
Qué son los hackeos a través de llamadas
Los llamados ataques TOAD son una técnica utilizada por los hackers para robar datos importantes a través de la llamada. El proceso es hacer que la víctima instale una aplicación para verificar algo importante, supuestamente, y a través que una aplicación que nos mandan, se hacen con nuestros datos sensibles. Para ello, estas aplicaciones cambian los permisos del teléfono para interceptar cualquier comunicación, y así poder acceder a información de real importancia.
Para protegernos de este tipo de ataques, Android 16 implementará ciertas medidas, entre las que podemos destacar:
- Restricciones en las llamadas a cualquier acceso a la información. Esto hará que el sistema operativo limite el acceso de cualquier aplicación a los datos durante las llamadas, como puede ser el número de teléfono o la duración de la misma.
- Protección contra la interceptación de llamadas: también dificultará la interceptación de llamadas que hagan potenciales aplicaciones maliciosas.
- Alertas de seguridad: cuando una aplicación esté intentando acceder a información sensible que esté relacionada con la llamada, Android nos mostrará una alerta de seguridad al respecto.
Si bien todos los detalles técnicos no están disponibles en este momento (y nunca llegará a estarlo del todo, por motivos de seguridad), Android podría utilizar el uso de permisos muchos más estrictos o sistemas de aleatorización de información de las distintas llamadas. Además, implementará un repositorio de comportamientos sospechosos para detectar llamadas potencialmente malignas. Esto aliviará en cierta manera la alerta que sentimos cada vez que nos llama un número que no conocemos, lo que supone una mejora significativa de la seguridad del SO Android.
Cuándo se lanzará Android 16
Aún no existe una fecha de lanzamiento oficial para Android 16, pero está previsto que se lance en el último trimestre de este propio año. Mientras tanto, siempre podremos tomar medidas de forma activa para protegernos de este tipo de llamadas maliciosas.
Lo primero que siempre tenemos que hacer es ser muy cautelosos al ceder permisos de nuestro teléfono a las aplicaciones. Por ejemplo, no tiene mucho sentido que una aplicación de cámara nos pida datos de nuestras aplicaciones bancarias. Otra cosa que siempre debemos tener en cuenta es mantener nuestro Android actualizado para los posibles parches de seguridad. Utiliza también contraseñas seguras, y a ser posible, incorpora al proceso la autenticación en dos pasos. Y como digo siempre, sé muy escéptico. Desconfía de llamadas y mensajes de carácter sospechoso. Nada de compartir información de ningún tipo con nadie al teléfono.