Intentaba instalar un add-in de Office, y casi acabo infectado con un peligroso virus: evita que te ocurra

Mucho ojo con los complementos de Microsoft Office, y es que no todas las plataformas pueden albergar contenido limpio. En este caso, nos encontramos ante la conocida plataforma SourceForge, y es que se ha detectado un grupo de ciberdelincuentes que ofrecían supuestos add-in de Office. Y la realidad era bien diferente: instalaban malware en los ordenadores de sus víctimas.
Estos mal llamados complementos no son más que una herramienta más para desplegar sus patrañas en nuestros PC. Y lo malo de ello es que es un peligro directo para nosotros. En este caso, lo normal es que accedan a minar criptomonedas a través de los recursos de nuestro equipo. Pero lo más usual es que también roben información sensible. De ahí la importancia de que siempre descarguemos aplicaciones, programas o complementos desde fuentes verificadas, y nunca olvidarnos de activar nuestro correspondiente antivirus.
No ha sido ni más ni menos que la propia Kapersky la que ha identificado esta campaña de ciberdelincuentes dentro de SourceForge. Desde dicha plataforma, distribuían falsas herramientas de complementos para Microsoft Office, cuando en realidad no era más que un malware que infectaba los sistemas de todos los que descargaban estos complementos.
Lo más peligroso de este tipo de contenido es que se hacen pasar por uno realmente convincente. Posee buenas descripciones y las capturas de pantalla parecen muy reales. El problema es que cuando lo descargas, no se abre nada. De hecho, el script malicioso se queda trabajando en segundo plano sin que te des cuenta. Y todo ello lo hacen mediante un troyano.
Por suerte, si tienes tu antivirus al día, es relativamente fácil cazarlo, por lo que muchos usuarios se han librado… de ahí la importancia de mantener siempre nuestro antivirus actualizado.
Cómo evitar ser víctima de estos complementos falsos
El principal peligro de estos ataques reside en la supuesta utilidad del programa o complemento que vamos a descargar.
Esta captura de pantalla, por ejemplo, muestra uno de los falsos complementos para Office. «Officepackage» debería ser una herramienta con la que desarrollar complementos para el propio paquete de Microsoft. Y de hecho, tanto su descripción como sus archivos son una copia idéntica que corresponde a «Office-Addin-Scripts», un proyecto legítimo de Microsoft que podemos encontrar en GitHub.
Por ello, es más que recomendable seguir una serie de buenos hábitos para no caer en este tipo de trampas tan peligrosas.
- Descarga siempre desde fuentes oficiales. En caso de que necesites un complemento para cualquier programa de Office, siempre podrás acceder a Microsoft Store o al marketplace de Office. Las páginas externas siempre suponen un cuantioso riesgo para nuestro PC.
- Échale un vistazo a los permisos que requiere el instalador. Si a la hora de abrir un complemento, este nos solicita privilegios de administrador (que no deberían pedirlo nunca), nunca se los des. Así que ciérralo y pasa el antivirus por el programa.
- Utiliza un antivirus potente. Microsoft nos ofrece Windows Defender, que es una opción bastante sólida. Aparte de ello, siempre podrás acudir a antivirus de calidad con funciones gratuitas como Avast o Avira.