Siempre que compremos nuestros productos por Amazon, debemos tener una cosa clara: la seguridad es lo primero. De hecho, los ciberdelincuentes están al acecho de un descuido para robarnos nuestros datos. Basta con que piquemos en un correo falso para que se lleven nuestros datos.
Por ello, lo más importante para nosotros siempre debería ser mantener a salvo nuestros datos. Y más aún en estos tiempos en que los delincuentes han desarrollado métodos más profesionales que nunca para captar nuestra atención y robar nuestra información.
Así que, tanto si has sido víctima de cualquier ciberestafa como si quieres protegerte para que no te ocurra, es muy importante que conozcas las maneras con que los hackers pueden atacarte. El conocimiento es poder, y el poder, en este caso, es protegerte frente a ataques.
Los métodos más comunes para hackear cuentas de Amazon
Existen varias maneras, cada vez más refinadas, de las que los delincuentes hacen uso para robar tus datos en Amazon. Para que puedas hacerte a una idea, solo en 2023, la Comisió Federal de Comercio de Estados Unidos registró más de 34.000 denuncias por suplantación de identidad en Amazon, lo que supuso un montante de 19 millones de dólares.
Una de las más conocidas es el phishing, mediante la cual te envían correos falsos que, en este caso, suplantan la identidad de Amazon y roban nuestros datos. Suelen pedirnos que iniciemos sesión por un problema, pero en realidad estamos compartiendo nuestros datos con páginas falsas. Es muy recurrente también que se utilicen keyloggers, una clase de malware que graba las pulsaciones de nuestro teclado y las transmite a otro dispositivo. Además, también encontramos lo que se conoce como «fuerza bruta«, es decir, probar automáticamente contraseñas comunes para entrar en nuestras cuentas.
Otro de los métodos que utilizan es extraer nuestros datos en caso de que se hayan filtrado en brechas de seguridad de otros servicios, o bien se aprovechan de la inseguridad de redes wifi públicas para penetrar en nuestros dispositivos.
Método | Descripción | Medida preventiva clave |
---|---|---|
Phishing | Correos falsos que suplantan a Amazon y solicitan iniciar sesión en webs fraudulentas. | Verificar siempre el remitente y la URL antes de hacer clic. Nunca introducir datos desde un enlace en un email. |
Keylogger | Malware instalado en el dispositivo que graba las pulsaciones del teclado. | Mantener el antivirus actualizado y evitar descargas de software de fuentes no fiables. |
Fuerza bruta | Software que prueba miles de contraseñas comunes de forma automática. | Usar contraseñas largas, complejas y únicas. Activar la autenticación en dos pasos (2FA) es la mejor defensa. |
Brechas de terceros | Reutilización de contraseñas filtradas en brechas de seguridad de otros servicios. | No reutilizar contraseñas entre diferentes plataformas. Usar un gestor de contraseñas. |
Wi-Fi público no seguro | Intercepción de datos en redes Wi-Fi abiertas sin cifrado. | Evitar realizar compras o iniciar sesión en redes públicas. Usar una VPN si es imprescindible. |
Pasos para recuperar tu cuenta de Amazon
En el caso de que hayas notado algo sospechoso con tu cuenta de Amazon, nunca se es lo suficientemente precavido a la hora de proteger nuestros datos. Es decir, puede que hayas visto un cambio de nombre o incluso veas compras que tú no has hecho.
Si estás viendo que te ha ocurrido también a ti, cambia rápidamente tu contraseña de Amazon, lo cual puedes hacer desde este enlace. Una vez que hayas conseguido hacerlo, los siguientes pasos deberían ser revisar tu nombre de usuario, tu dirección de correo electrónico y tu número de móvil en la plataforma. Aunque un movimiento inteligente y que además es una prueba del delito es que tomes una captura de pantalla cuando veas datos que no se corresponden con los tuyos.

El siguiente paso es que revises tu historial de pedidos, y si ves que han efectuado compras con tu cuenta, cancélalas de inmediato para evitar que te lo puedan cobrar. Ten en cuenta que también deberás revisar tus datos de pago, ya que es muy posible que los hackers hayan hecho uso de estos para pagar las compras. Nunca está de más que te pongas en contacto con tu banco para hacer un cambio de tarjeta. Pero también deberías ponerte en contacto con el Servicio de atención al cliente de Amazon e informarles de lo ocurrido.
Momento | Acción recomendada |
---|---|
Inmediatamente | Cambiar la contraseña desde el enlace de Amazon ‘Inicio de sesión y seguridad’ |
En los primeros 5 min | Revisar nombre, email y móvil. Capturar pantalla de cambios sospechosos |
Antes de 30 min | Comprobar historial de pedidos y cancelar compras no realizadas |
Dentro de la 1ª hora | Bloquear o sustituir método de pago y avisar al banco |
A continuación | Contactar con el Servicio de Atención al Cliente de Amazon y abrir incidencia |
Medidas preventivas para proteger tu cuenta de Amazon
Existen una serie de medidas que puedes establecer para evitar cualquier hackeo en tu cuenta y blindarte frente a estos delitos:
- Establece una contraseña segura y diferente a cualquier otra plataforma. A ser posible, que contenga mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Y además puedes hacer uso de un gestor de contraseñas para guardarlas.
- Usa la autenticación de dos factores. Esta medida hará que recibas un código temporal y único por SMS o correo electrónico que deberás introducir junto a tu contraseña.
- Borra periódicamente tus datos de navegación. Opta por limpiar las cookies de tu navegador y borrar su caché. Esto evitará que cualquier hackeo se pueda apoderar de tus datos en sesiones antiguas.