Si usas Kaspersky no podrás acceder a algunas webs de descargas alojadas en Rusia

Rusia es uno de los países que a lo largo de los últimos años más ha luchado contra todo lo relacionado con la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, ya que ha establecido diversas normas y leyes para evitar que este uso ilícito se siga extendiendo por su región.
Al mismo tiempo y siguiendo las órdenes de las autoridades del país al que os hacemos mención, la VPN integrada en la solución de seguridad de Kaspersky, ha comenzado a bloquear sitios webs de descarga incluidos en la conocida como lista negra nacional de Rusia. En esta se encuentran muchos sitios piratas que con el paso del tiempo han sido señalados para impedir el acceso a las mismas por parte de los propios proveedores de Internet.
De igual modo el organismo de control de las telecomunicaciones ruso, Roscomnadzor, comunica que bloqueará a las VPN por incumplimiento de las nuevas reglas impuestas, además de que las multará. De este modo y con el fin de evitar que los usuarios accedan a contenidos ilícitos o prohibidos desde el gobierno ruso, merece la pena saber que esta base de datos o lista negra es comprobada por los proveedores de Internet rusos, que son los que a su vez bloquean las descargas y el acceso de sus suscriptores a estos sitios prohibidos.
Evidentemente servicios como las VPN o la red Tor son capaces de eludir estas medidas, algo de los que echan mano cada vez más usuarios. Como suma a todo ello, a principios de este mismo año Roscomnadzor se puso en contacto con algunos de los principales proveedores VPN exigiendo el cumplimiento de las normas, entre los que se incluyó al de la conocida firma de seguridad, Kaspersky.
La VPN de Kaspersky bloquea el acceso a muchas webs pirata rusas
Estos servicios VPN tenían 30 días para responder, pero la mayoría de ellos ignoraron o rechazaron las peticiones, a excepción de Kaspersky, firma rusa que se ofreció a cooperar, por lo que en estos momentos la compañía está bloqueando el acceso a los sitios web ilícitos de la lista negra.
De este modo se podría decir que la empresa especializada en seguridad, Kaspersky, respeta la petición de la organización del país y bloquea activamente los dominios de la mencionada lista negra rusa donde se incluyen una buena cantidad de sitios pirata, todo ello tras las quejas sobre los derechos de autor que se han ido presentando sobre los mismos, lo que impide a los usuarios acceder a estas si hacen uso de la VPN de Kaspersky. Es más, los usuarios han podido comprobar de primera mano que al intentar acceder a los dominios prohibidos, aparece ahora una advertencia informando de que el material es inaccesible a través de este servicio.
Lo que aún no está muy claro es si Kaspersky decidió cumplir la petición debido a que tiene su sede en Rusia, o por miedo a ser bloqueado en su propio país, aunque la mezcla de ambas razones seguramente haya llevado a la firma a tomar esta decisión que probablemente no vaya a gustar a todo el mundo.