Olvida Adobe Lightroom y ahorra con estas 3 alternativas

Olvida Adobe Lightroom y ahorra con estas 3 alternativas

David Onieva

Adobe Lightroom se podría decir que se trata de un programa algo más enfocado hacia el usuario final que Photoshop en lo que se refiere al sector del retoque de fotos. Con todo y con ello nos ofrece una serie de interesantes funciones que nos ayudarán a manejar y gestionar estos contenidos en forma de imágenes de manera eficiente.

Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que la popular solución de retoque y diseño Photoshop no está al alcance de todo el mundo. Para usuarios no demasiado experimentados en este tipo de trabajos, quizá el programa de Adobe que os mencionamos les resulte demasiado complejo. Por tanto, Lightroom se convierte en una excelente alternativa un tanto más sencilla y automatizada para retocar fotos. Además, pone a nuestra disposición una serie de funciones adicionales para compartir nuestros proyectos y logros.

Como no podía ser de otro modo nos ofrece algunas interesantes características automáticas con los que obtendremos unos resultados más que aparentes. Pero hay algo que debemos tener muy presente en este sentido, y es que Adobe Lightroom también es un programa comercial de pago. Es por ello que muchos quizá quieran disponer de unas aplicaciones similares a la mencionada, pero sin tener que desembolsar un solo euro. Precisamente por todo ello a continuación os vamos a hablar de una serie de propuestas parecidas pero que son gratuitas.

Presets Lightroom Classic

Estas nos permitirán trabajar con nuestras imágenes personales y que llevará a cabo algunos interesantes proyectos de diseño, al tiempo que nos ahorramos el coste de Lightroom. Hay que tener en consideración que son muchas las aplicaciones centradas en estas tareas, pero algunas de ellas son demasiado básicas o centradas en un tipo de trabajo concreto.

Alternativas a Lightroom para editar nuestras fotos

Así, en el caso de que estéis buscando algún programa gratuito de edición fotográfica, pero sois usuarios un tanto noveles, estas soluciones que os vamos a mostrar os ayudarán.

Darktable: esta es una de las propuestas de este tipo más populares y extendidas en todo el mundo. Se trata de un proyecto de código abierto que permite capturar, editar e imprimir nuestras imágenes. Tiene soporte para el trabajo con el formato, y pone a nuestra disposición un enorme número de herramientas y ajustes para la edición y exportación de proyectos. Una vez finalizado todo el trabajo, directamente desde aquí podremos enviar los resultados obtenidos algunas de las principales redes sociales.

Raw Therapee: por otro lado, os hablaremos de una solución alternativa a Lightroom multiplataforma y de código abierto, muy interesante. Tiene soporte para la práctica totalidad de los archivos fotográficos que nos pueden llegar, incluido el RAW. Nos ofrece multitud de funciones tanto básicas como avanzadas para ajustar estas fotografías a nuestras necesidades en cada caso. Todo ello desde una interfaz asequible y sencilla que nos facilita mucho este tipo de trabajos de retoque.

UFRaw: también os hablaremos de otra alternativa gratuita y de código de abierto para olvidar Lightroom . Aquí encontramos ajustes para recortar, girar, convertir a escala de grises, reducir el ruido de las fotos, ajustar su balance de blancos y temperatura, etc. Además, cuenta con la posibilidad de exportar archivos RAW a otros formatos como JPG o PNG.

¡Sé el primero en comentar!