Google usará su IA en Chrome para el historial de navegación, lo que no gustará a casi nadie
Buena parte de las grandes tecnológicas están apostando fuerte por la integración de las plataformas IA en algunos de sus proyectos. Esto es algo que alcanza a Google con su navegador Chrome, lo que en ocasiones puede entrar en conflicto con la privacidad.
Estas empresas que os mencionamos intentan facilitarnos las cosas y ofrecernos una mejor experiencia de usuario integrando algunas características de Inteligencia Artificial. Pero lo cierto es que en ocasiones hay que poner ciertos límites para que estas funcionalidades inteligentes no sobrepasen las preferencias de sus usuarios.
Al igual que sucede con Microsoft, Google quiere integrar algunas funciones inteligentes en parte de sus proyectos. Uno de los más importantes desde hace años es el navegador Chrome, que por supuesto no se va a librar de estos añadidos IA. Os contamos todo esto porque ahora el gigante de las búsquedas está trabajando en una nueva herramienta que se centrará en las búsquedas en el historial almacenado de Chrome.
A estas alturas no hace falta decir que este es uno de los elementos más utilizados por la mayoría de los usuarios. Se encarga de guardar todas aquellas páginas que con el tiempo hemos visitado, acumulando meses e incluso años de navegación web desde Chrome. Evidentemente, aquí podemos encontrar de todo, tanto a nivel personal como profesional. Pues bien, os contamos todo esto porque el programa pronto permitirá realizar búsquedas basadas en esos contenidos guardados, utilizando la IA.
Gracias a la integración que os comentamos, podremos llevar a cabo búsquedas en el historial, impulsadas por IA. Todo ello utilizando un lenguaje cotidiano para encontrar los sitios almacenados con el tiempo. Sin embargo, es bastante posible que esta nueva funcionalidad no termine de convencer a todos. Especialmente a aquellos que cuidan al máximo su privacidad.
Así será la búsqueda en el historial de Chrome con IA
Y es que debemos tener en consideración que estos datos de la búsqueda se envían a los servidores de Google, aunque el contenido de las páginas se cifre localmente. Esta es una llegada de la que se viene hablando desde hace tiempo, y parece ser que ahora ya podemos confirmarla. Por el momento aún está en pleno periodo de pruebas, pero se espera que llegue en breve a las versiones estables del navegador.
Nos referimos a la posibilidad de buscar webs en el historial acumulado en el propio programa. Y no solo se refiere a las páginas como tal, sino también su contenido, todo gracias a la IA integrada.
En un principio el gigante de las búsquedas está llamando a esta nueva característica Búsqueda en el historial impulsada por IA. Nos permitirá utilizar el lenguaje cotidiano para buscar en el historial de navegación y encontrar los sitios que hemos visitado con el tiempo. La principal ventaja de todo ello es que ya no solo se limita a las webs, sino que también podremos hacer búsquedas en base a su contenido.
Pero como dice Google, los términos de búsqueda y el contenido de la página se siguen enviando a sus servidores para el entrenamiento del modelo IA. Incluso en ocasiones será necesaria la revisión por parte de humanos, lo que no convence a muchos usuarios. Esto significa que los empleados de Google no tienen acceso a los sitios web que has visitado en Chrome, solo a las consultas de búsqueda, y ahí radica el problema.
Con todo y con ello, todo hace indicar que esta funcionalidad basada en Inteligencia Artificial se podrá desactivar cuando llegue a la versión final de Chrome.