Era mi programa favorito de los años 2000, y sigue con actualizaciones: descarga el nuevo dBpoweramp Music Converter

dBpoweramp Music Converter fue uno de los programas estrella de los 2000 a la hora de convertir archivos de audio… ¿Y si te dijera que sigue vigente en 2025? Pues así es. Sigue operativa y recibiendo actualizaciones. Esta herramienta permite convertir formatos de audio rápida y eficientemente, con una interfaz sencilla y más funciones avanzadas.
Su última versión, actualizada este último 7 de febrero, mantiene su compatibilidad con el sistema operativo de Microsoft. A su vez, parchea problemas de rendimiento y mejora el soporte para los tipos de archivos de audio más utilizados. Entre ellos se encuentran archivos MP3, MP4, M4A, Windows Media Audio, AAC, FLAC… entre otros. Sobran las palabras y los formatos.
Qué es dBpoweramp Music Converter
Si alguna vez en este siglo has necesitado convertir archivos de música a otros formatos, o igualmente has pretendido copiar audio desde un CD, probablemente conozcas dBpoweramp. Aunque los servicios de streaming han democratizado la música y la capacidad de escucharla gratuitamente, no es incompatible con usar las funcionalidades de esta aplicación. Esta herramienta sigue siendo de lo más útil si quieres mantener tus carpetas de audio o música organizadas y a la vez quieres optimizar la calidad de tus archivos.
Su éxito histórico se debe a varios factores, pero entre los principales podríamos destacar una interfaz sencilla y muy orientada a todo tupo de usuario junto con su potente motor de conversión. Tal y como hemos dicho en la entrada, posee capacidad para convertir distintos formatos de audio:
- MP3
- MP4
- M4A (el favorito de iTunes)
- Windows Media Audio (WMA)
- Monkeys Audio
- Ogg Vorbis
- AAC
- FLAC
- Apple Lossless (ALAC)
Como puedes ver, para ser un programa orientado al gran público, puedes reconocer entre ellos una gran cantidad de formatos que usamos en nuestro día a día.
De forma pormenorizada, una de sus características más resaltadas es su módulo CD Ripper. Este ha sido el aliado histórico de todo amante de la música, pues a través de él podemos extraer audio de CDs. Además, sus múltiples actualizaciones con el paso del tiempo lo ha convertido en una opción excelente para mantener la fidelidad y la calidad del audio original. Tal vez tengas discos de música en tu biblioteca (física) y quieres inmortalizar tus acordes favoritos. En ese caso, tan solo necesitas una disquetera y usar este módulo para conservar las pistas de audio que quieras y digitalizar tu contenido.
Cierto es que el uso de este tipo de aplicaciones ha descendido de manera considerable respecto a hace unos años. Sin embargo los amantes de la música que disponen de amplias bibliotecas de ficheros de este tipo, seguro que agradecen las actualizaciones que llegan a programas como dBpoweramp. De ahí que a continuación os vamos a mostrar las últimas novedades incluidas en esta versión.
¿Qué trae la última versión de dBpoweramp?
Son tantas las mejoras que trae esta última versión, que nos vemos obligados a exponer solo las más reseñables para los usuarios:
- Nuevos codecs actualizados y mejor soporte para archivos de audio de alta fidelidad
- Tiempos de conversión más rápidos gracias a su sistema de procesamiento paralelo.
- Sistema de corrección de errores refinado para garantizar conversiones de CD a digital de mayor calidad.
- Interfaz renovada y más intuitiva.
- Compatibilidad con metadatos: se nos permite gestionar mejor las bibliotecas gracias a una mejora en el etiquetado de nuestros archivos.
Tan solo tienes que recordar que dBpoweramp se encuentra disponible para Windows 10 y 11, por lo que seguramente tu PC sea compatible con el programa.