Haz un seguimiento de los atascos y accidentes de tráfico con la app Mapas de Windows
Aunque en multitud de ocasiones no las hacemos el caso que quizá merecen, es importante tener en cuenta que Windows nos ofrece una buena cantidad de aplicaciones de forma predeterminada. Hablamos de las UWP que encontramos preinstaladas en el sistema operativo.
De entrada multitud de usuarios rechazan estos programas cuando hacen una instalación limpia de Windows, prácticamente sin conocerlos. Consideran que es un espacio desaprovechado en sus unidades de disco e intentan deshacerse de los mismos. A continuación instalan aquellas aplicaciones que prefieren utilizar en su día a día con el PC.
Pero en determinadas circunstancias, otros muchos usuarios agradecen la existencia de estos programas preinstalados debido a su utilidad. Así pueden empezar a trabajar desde el primer minuto con el ordenador, que es precisamente uno de los objetivos de Microsoft con todo ello. Un ejemplo de esto que os contamos lo encontramos en la app llamada Mapas que nos ofrece la propia Microsoft.
Para cargarla no tenemos más que hacer una búsqueda por su nombre en el cuadro en la barra de tareas. Esta es una aplicación que compite de forma directa con Google Maps y que nos presenta algunas interesantes funciones. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en algunas herramientas que nos propone para gestionar el tráfico antes de salir de casa o ir de viaje. Además, y como os podéis imaginar, tenemos la posibilidad de beneficiarnos de todo ello sin desembolsar un solo euro.
Por lo tanto, os vamos a mostrar aquellas funciones de interés para poder tener una primera impresión del tráfico en tiempo real antes de salir a la carretera. Una vez arrancada la aplicación como tal, la misma nos sitúa de forma predeterminada en nuestra zona si tenemos activada la geolocalización en Windows.
Funciones de ayuda para el tráfico en Mapas de Windows
Al margen de eso tenemos la posibilidad de movernos por el mapa en sí con el puntero del ratón, o buscando una ubicación determinada en el cuadro situado en la esquina superior izquierda. Uno de los elementos de este tipo más interesantes son una serie de iconos con forma de cámaras que nos vamos a encontrar a lo largo de las carreteras.
Pues bien, no tenemos más que pulsar sobre cada uno de sus iconos para acceder a la cámara que está transmitiendo en tiempo real en ese punto de la carretera. Así podremos ver el estado del tráfico en ese instante de hacernos una idea de si hay retenciones, o no. Hay que tener en cuenta que algunas de esas cámaras se actualizan pasados algunos minutos, pero igualmente nos serán de enorme utilidad.
Por otro lado, en determinadas zonas de los mapas que consultemos, nos podemos encontrar con unos iconos en forma de triángulo de color rojo con un signo de admiración. Se corresponden a determinados incidentes de mayor o menor gravedad que están sucediendo en ese instante y que afectan de manera directa al tráfico.
Así, no tenemos más que pinchar sobre dicho icono y así recibiremos información detallada acerca de un incidente para saber si nos afecta y de qué manera. Todo ello no será de enorme utilidad a la hora de conocer el tráfico y lo que nos vamos a encontrar antes de salir a la carretera y coger el coche.