Por regla general disponemos de varias vías para acceder a nuestra cuenta personal de las diferentes redes sociales donde estemos registrados. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en Facebook, plataforma a la que podemos acceder tanto desde nuestro dispositivo móvil como desde el equipo de sobremesa.
Evidentemente todos los contenidos que aquí publiquemos o visitemos se sincronizan entre los diferentes equipos desde los que accedemos a la red social. Esto quiere decir que, si por ejemplo hacemos una publicación desde el teléfono móvil, la misma se hará efectiva de forma inmediata en el equipo de sobremesa. En estas líneas nos vamos a centrar en el uso de la red social de la gran F desde nuestro equipo basado en Windows. Hay que tener en cuenta que multitud de usuarios están enganchados a esta plataforma y pasan buena parte del día atentos a las publicaciones que aparecen.
En términos generales muchas veces nos será más cómodo acceder a todo ello desde un equipo de sobremesa, que desde el móvil. Pues bien, si disponemos de un ordenador basado en Windows, que es el sistema más usado aquí, y queremos sacar el máximo provecho a Facebook, básicamente tenemos dos maneras oficiales de hacerlo. Por un lado, nos encontramos con la habitual versión web a la que accedemos desde nuestro navegador de internet favorito. Pero al margen de las aplicaciones no oficiales o de terceros, también nos encontramos con una aplicación UWP que nos propone la propia firma desarrolladora, Meta.
A continuación, os hablaremos de algunas ventajas que nos propone el uso de este cliente oficial de la red social para que nos olvidemos de la mencionada versión web.
Funciona como un programa independiente
En el PC normalmente hacemos uso de la red social de Meta a través de su versión web. Esto quiere decir que en gran medida dependemos del funcionamiento del navegador de internet predeterminado que usemos en el sistema. Sin embargo, si utilizamos la aplicación oficial de la red social, podremos acceder a todas las funciones de la plataforma desde un programa totalmente independiente.
No tenemos más que instalarlo en el equipo con Windows e introducir las correspondientes gerenciales de acceso que usamos también en la versión web mencionada.
Podemos personalizar el modo de ejecución de la app Facebook
Además, para facilitar la ejecución de esta aplicación de Facebook, tenemos varias alternativas que nos facilitarán mucho el proceso. Dependiendo de nuestras costumbres podemos anclar un icono a la Barra de tareas de Windows o al menú Inicio. Igualmente podemos crear un icono de acceso directo en el escritorio del sistema o hacer que la aplicación se inicie automáticamente cuando arrancamos el PC. Todo ello lo configuramos cuando instalamos el programa por primera vez.
Su interfaz se adapta a la de Windows
Cuando ejecutamos esta app se abre una nueva ventana que podemos redimensionar y colocar en base a nuestras necesidades, o ajustar a la interfaz del sistema operativo. Al tratarse de un software independiente que no depende del navegador, podremos adaptar su visualización y consulta a nuestras necesidades en cada momento mientras trabajamos con el PC.
La podemos dejar funcionando en segundo plano
Al igual que sucede con el resto de las aplicaciones que instalamos en Windows, el cliente oficial de Facebook lo podemos dejar funcionando en segundo plano en todo momento. Así recibiremos las notificaciones correspondientes del sistema en tiempo real como sucede con el resto de los programas que así tengamos configurados.