ReactOS, el «Windows OpenSource», tiene nueva versión, y su futuro es poco esperanzador

Con el paso de los años y las versiones de Windows, el sistema operativo de Microsoft, son muchos los usuarios que buscan otras alternativas para instalar en sus equipos. De ahí que multitud de desarrolladores nos presenten sus proyectos en este sentido, como vamos a ver con ReactOS.
A estas alturas podemos afirmar que muchos de los que están acostumbrados a utilizar Windows desde hace años, busquen alternativas similares pero quizá basadas en Linux. Y ahí es precisamente donde entra en juego una de las propuestas más populares como es ReactOS. En muchas ocasiones se ha definido a este sistema operativo como el Windows de código abierto, que además va a recibir una nueva actualización, que por cierto ha decepcionado a la mayoría.
Es bastante probable que con los años muchos hayáis escuchado y leído acerca del lanzamiento de varias alternativas potenciales al popular Windows de Microsoft. Hablamos de sistemas operativos de código abierto similares a la propuesta del gigante del software, pero que se ofrecen de manera gratuita. En este sector, uno de los principales proyectos que lleva varios años entre nosotros es precisamente ReactOS, conocido popularmente como el Windows OpenSource o de código abierto.
Aquí nos encontramos con un importante proyecto que existe desde hace mucho tiempo y que en su día se propuso lograr una experiencia de similar a Windows XP, aunque de código abierto. De hecho aquí nos encontramos con un sistema operativo que, a lo largo de los últimos años, ha ido evolucionando de forma lenta pero constante. Todo ello gracias al despliegue de mejoras y actualizaciones que sus desarrolladores nos han hecho llegar.
Así será el sistema OpenSource ReactOS del futuro
Sirva como claro ejemplo de todo ello, que a finales de 2023 el equipo de desarrollo de ReactOS implementó el arranque UEFI en una variedad de dispositivos. Y no solo eso, ya que además todo ello con unos requisitos exigidos menores que los de Windows 11.
ReactOS@reactosWith work on kernel by our developer @olegdubinskij21, #ReactOS can now boot with Windows audio stack, in latest nightly builds!However, there’s no sound with Windows audio stack because of bugs elsewhere. Still impressive ^^ https://t.co/hxSmfmvEP2
15 de marzo, 2025 • 11:23
297
3
Después de eso, unos meses más tarde, ReactOS recibió una configuración basada en una nueva interfaz gráfica de usuario llamada USETUP con el fin de ser más intuitiva y sencilla de usar.
Sin embargo, desde entonces no ha habido demasiadas actualizaciones por parte del equipo hasta ahora. De hecho, y a través de su cuenta oficial de X, el equipo de desarrollo de ReactOS ha compartido un informe sobre el progreso de sus esfuerzos en este sentido. El problema es que estas novedades que nos cuentan, no son tan buenas como cabría esperar en un principio.
Aquí nos informan de determinados fallos que están encontrando, como por ejemplo todos aquellos relacionados con el audio en el sistema operativo. Es más, en otro tuit confirmaron que el soporte de sonido es bastante limitado en las versiones de prueba de la nueva versión en la que trabajan ahora.
Y es que parece ser que el equipo de ReactOS ha estado trabajando durante bastante tiempo en su proyecto, a pesar de no estar activo en las redes sociales. Al mismo tiempo, el equipo de desarrollo de ReactOS también ha confirmado que el arranque LiveUSB funcionará muy pronto y que están trabajando en todo ello.
Aunque desde SoftZone deseamos lo mejor para este proyecto, y nos gustaría verlo triunfar a la altura de Linux Mint o Ubuntu, siendo sinceros, su futuro no tiene muy buena pinta. La falta de gente, compromiso y financiación van a acabar haciendo que, al final, el proyecto acabe abandonado. Si no, al tiempo.