Novedades de PeaZip 10.3.0, el compresor de archivos OpenSource más completo basado en 7-Zip

Los programas centrados en la compresión de archivos cada vez son soluciones software más potentes y con funciones adicionales más útiles. Este es el caso de una de las propuestas más utilizadas a nivel global, hablamos de PeaZip.
Aquí nos encontramos con una alternativa de estas características de código abierto que cada vez tiene más seguidores que lo utilizan casi a diario. Al margen de todo el potencial que nos ofrece en lo referente a la compresión y descompresión de archivos, nos ofrece algunas funciones muy interesantes para nuestro día a día con el PC.
Debemos tener en consideración que este tipo de software en concreto se utiliza para múltiples tareas, tanto de manera local como online. En estas mismas líneas nos queremos centrar en la nueva versión de este compresor de ficheros basado en el popular 7-Zip y que os recomendamos instalar lo antes posible. En concreto nos referimos al nuevo PeaZip 10.3.0 que ya tenéis la posibilidad de descargar e instalar en vuestros equipos. A continuación os mostraremos las principales novedades y correcciones que aquí nos vamos a encontrar.
Antes de nada os diremos que tenéis la posibilidad de descargar y actualizar el programa desde su web oficial, todo ello a través de este enlace. Aquí nos vamos a encontrar las diferentes versiones disponibles para Windows, Linux o macOS, además del código fuente de la aplicación por si nos interesa echarle un vistazo.
De hecho, tal y como suele ser habitual en la mayoría de las ocasiones en las que los desarrolladores actualizan sus proyectos, nos recomiendan instalar la nueva versión cuanto antes. En el caso que nos ocupa, de esta manera tendremos la oportunidad de beneficiarnos de todas las nuevas funciones y mejoras que llegan al compresor y que os describiremos a continuación.
Novedades y correcciones de PeaZip 10.3.0
Tal y como no podía ser de otro modo, sus máximos responsables intentan facilitarnos la experiencia de uso del compresor de archivos con nuevas funciones y mejorando las ya existentes. Veamos las principales que llegan a esta nueva versión, PeaZip 10.3.0.
- La búsqueda automática dentro de archivos TAR comprimidos ahora puede limitarse al tamaño máximo para evitar que la operación consuma mucho tiempo.
- Tenemos la posibilidad de guardar las listas de archivos resultantes de la búsqueda como ficheros CSV, TSV o TXT.
- Se ha mejorado la función Analizar el contenido de las carpetas que ahora informa del tamaño del contenido en una columna separada. Esto permite una mejor clasificación.
- Los desarrolladores del compresor mejoran la gestión de archivos con errores o que contienen datos adicionales, es decir, los formatos del contenedor que son variantes de los formatos de archivo.
- Ahora se puede acceder a la nueva carpeta inteligente desde el menú de extracción rápida.
- El submenú Estilo permite cambiar rápidamente la interfaz gráfica del gestor de archivos aplicando varias personalizaciones a la vez. Los estilos preestablecidos son Mínimo, Clásico, Moderno y Postmoderno.
- Encontramos nuevos temas actualizados de la interfaz para personalizar más elementos de esta. Aquí entran en juego elementos como el menú desplegable, los separadores, el icono de configuración y más. Los temas heredados siguen siendo compatibles.
- Se ha mejorado la visualización de información en la ventana de progreso de la tarea en marcha y en el título de la pantalla de creación y extracción de archivos.
- Mejorada la gestión de caracteres no ASCII en las contraseñas que usamos aquí.
- Añaden una advertencia para impedir la creación de archivos que utilicen caracteres no ASCII si el formato no los admite.
- Corrigen la extracción mediante la función de arrastrar y soltar de Windows que no funcionaba correctamente con los caracteres no ASCII en las contraseñas.
- Añadido soporte para archivos VmWare y Minecraft.