Llega el nuevo Linux Lite, el sistema perfecto para todos aquellos que rechazan Windows 11

El sistema operativo que nos ofrece Microsoft es desde hace muchos años la propuesta preferida por la mayoría para sus equipos de sobremesa. Pero no debemos olvidar que hay otras muchas alternativas disponibles que merecen mucho la pena, como algunas de las principales distribuciones Linux.
Lo cierto es que las críticas y quejas por parte de millones de usuarios referentes a Windows, se han multiplicado con el paso del tiempo. Y eso no escapa a la última versión del software de Microsoft, Windows 11. Uno de los principales problemas que muchos se encuentran al intentar instalar este sistema, son los requisitos exigidos para su correcto funcionamiento.
Ahí es donde precisamente entra en juego una distribución especialmente centrada en todo lo contrario, Linux Lite. Os contamos todo esto porque esta distro acaba de recibir una importante actualización que os encantará muchos. Y es que uno de los principales objetivos de este sistema operativo de código abierto es ofrecernos toda la funcionalidad que necesitamos con un consumo mínimo de recursos.
Hablamos de un proyecto que lleva entre nosotros más de una década y que no ha parado de crecer y mejorar. Además, sus desarrolladores tienden a escuchar a los usuarios e integrar sus peticiones en las nuevas versiones del sistema, como sucede ahora con Linux Lite 7. Para empezar os diremos que nos encontramos con un escritorio Xfce 4.18 de forma predeterminada que usa Material como tema de ventana.
Además, ha simplificado en gran medida el proceso de instalación, donde de entrada ya nos encontramos con consejos sobre algunas de las funciones más interesantes de la distro Linux.
Otras características y funciones de Linux Lite
Una de las recomendaciones que sus desarrolladores es desactivar la función Secure Boot del ordenador para mejorar la compatibilidad con el sistema operativo. Además de forma predeterminada nos vamos a encontrar con componentes preinstalados básicos en Linux como systemd 255, Linux 6.8 o APT 2.7.14.
Hay que tener en cuenta que nos encontramos ante una distribución que se basa en el popular Ubuntu y que poco a poco se está convirtiendo en la favorita para muchos. Por ejemplo, aquellos que rechacen la llegada de Windows 11 a sus equipos debido a los altos consumos de recursos, aquí tienen una excelente alternativa. Por otro lado, hay que tener en consideración que Linux Lite no preinstala Flatpak ni Snap para así ofrecer un mayor control sobre el software a los usuarios.
Eso sí, como no podía ser de otro modo, de manera predeterminada nos encontramos con una buena cantidad de software preinstalado para empezar a trabajar con nuestro PC desde el primer momento. Sus desarrolladores intentan facilitarnos mucho las cosas en este sentido y nos ofrecen el software que consideran que vamos a necesitar en el primer minuto.
Esto se traduce en que nos vamos a encontrar con las versiones más actuales de aplicaciones tales como Google Chrome, el gestor de correo Thunderbird, la suite ofimática LibreOffice, el reproductor multimedia VLC o editor de fotos GIMP.
Una vez sabemos todo esto y si queréis probar esta interesante alternativa a Windows, esta nueva versión ya está disponible a través de su web oficial. No tenemos más que descargar el nuevo Linux Lite 7 desde este enlace. De este modo dispondremos de un sistema operativo moderno y con todos los avances actuales especialmente útil en equipos limitados en hardware o que ya tengan unos años. Seguro que muchos de los que vengan de Windows agradecerán, con el tiempo, a ver migrado a un software de estas características de código abierto.