SteamOS, poco a poco, se va situando como el sistema operativo basado en Linux «gamer» por excelencia. Y es que la empresa que está detrás de él, Valve, le está dando mucho apoyo con el fin de incentivar el uso de lo que ahora mismo conocemos como «PCs consolizados». Este sistema está pensado para usarse con mando y simplificar al máximo su puesta en marcha, pero ¿y si te digo que hay otro sistema mejor para jugar en este tipo de máquinas? Descubre Bazzite.
Bazzite es un sistema operativo basado en Fedora Linux que ha sido desarrollado a mimo para ofrecer la mejor experiencia posible a la hora de jugar en PC. Cuenta con un rendimiento excepcional con el mínimo esfuerzo gracias a la gran cantidad de drivers que vienen instalados de serie en el sistema.
Cuenta con un montón de optimizaciones internas para garantizar siempre el máximo rendimiento posible, además de una gran cantidad de herramientas integradas para permitirnos configurar y gestionar nuestro equipo y poder sacar lo mejor de él.
Viene preparado con Steam, junto con Proton, para poder ejecutar juegos de Windows en este sistema operativo sin problemas. Incluso con otras herramientas como Winesync, Fastsync y NTSync que nos permiten ejecutar programas de Windows dentro de este Linux.
Si no lo has probado, te vamos a dar 4 motivos para instalarlo hoy mismo en tu PC en lugar de instalar SteamOS, y 3 por los que no deberías hacerlo…
4 motivos para instalar Bazzite
El primero de los motivos por el que debemos apostar por este sistema antes que por su rival, SteamOS, es porque el sistema de Valve está pensado exclusivamente para jugar, mientras que Bazzite, aunque tiene una interfaz para juegos, también cuenta con un entorno de escritorio (GOME y KDE) que podemos activar fácilmente para usarlo como un sistema operativo normal.
Relacionado con el motivo anterior, la segunda razón por la que elegir este sistema es porque es mucho más fácil detectar y solucionar problemas, precisamente por tener acceso a una interfaz. Podemos conectar un teclado y trabajar con él como si se tratase de un sistema completo de PC, pudiendo, entre otras cosas, configurar correctamente el Wi-Fi para descargar rápido.
En tercer lugar, nos tomamos con la seguridad y la privacidad. Y es que, inexplicablemente, nos encontramos con que SteamOS no tiene, por ejemplo, un cifrado completo del disco, por lo que si nos roban el sistema, todos nuestros datos quedarán expuestos. Bazzite sí permite aplicar un cifrado LUKS (Linux Unified Key Setup) para proteger todo el disco duro.
Por último, Bazzite es un sistema mucho más abierto y personalizable que SteamOS. Es cierto que los dos tienen el sistema de archivos de solo lectura para evitar cambios no autorizados, pero en el caso de Bazzite tenemos una especie de espacio reservado para realizar los cambios que queramos sin que estos se borren con cada actualización.
Así, por ejemplo, podemos instalar programas que queramos, eliminar paquetes que vengan preinstalados, o incluso cambiar los entornos de escritorio por los que queramos.
Por qué no instalarlo
Aunque todo lo anterior son ventajas, hay varios motivos por los que podemos no querer instalar este sistema operativo. Vamos a ver algunos de los más interesantes.
El primero de ellos es, sin duda, las limitaciones de juegos. Y es que, a pesar de tener Proton, hay juegos de Windows que no acaban de funcionar bien en sistemas Linux, dejando fuera tanto a SteamOS como la Bazzite. Lo mismo se aplica si vamos a jugar a títulos multijugador, o si queremos usar juegos con DRM. Todo esto no será capaz de ejecutarse sobre ningún Linux.
Tampoco vamos a poder usar juegos de XBOX Game Pass, ya que la suscripción no está disponible para estos sistemas. Ni tampoco jugar a juegos de Epic Games Store, Ubisoft Store o EA App. Más allá de Steam, el soporte para Linux es muy muy limitado.
Y, por último, tampoco vamos a tener una ganancia espectacular de batería. Aunque sí que dicen que Bazzite es superior a SteamOS, y muy superior a Windows en la gestión de recursos, en la práctica lo que vamos a ganar son unos pocos minutos… tiempo que, seguramente, perdamos haciendo funcionar correctamente los juegos.
Ahora que conoces las virtudes, y los defectos, de Bazzite, ¿con quién te quedas?