Se confirma una de las peores noticias sobre WhatsApp: Meta va a añadir anuncios
Cuando Facebook (ahora Meta) compró WhatsApp en el año 2014, muchos fueron los usuarios que vieron con malos ojos esta adquisición ya que era cuestión de tiempo que Mark Zuckerberg rentabilizara la gigantesca inversión que había realizado, 20.000 millones de dólares.
Sin embargo, han ido pasando los años y la plataforma, además de seguir disponible de forma gratuita, no ha incluido ningún sistema de monetización que le permitiera obtener ingresos para pagar los servidores. Con más de 2.000 millones de usuarios diarios, esta es la plataforma de mensajería más utilizada en todo el mundo. De hecho, en algunos países como Brasil, cuando WhatsApp deja de funcionar se convierte en un problema que, en ocasiones, ha obligado a las autoridades a intervenir.
Desde WhatsApp siempre han negado que tengan planes para monetizar la plataforma a través de anuncios. Sin embargo, en los últimos meses, medios como Financial Times, afirman que la plataforma propiedad de Meta está estudiando la posibilidad de añadir anuncios, sin especificar dónde exactamente se mostrarían, si en los chats, en los canales, en los estados o en las comunidades.
WhatsApp incluirá publicidad
El máximo responsable de WhatsApp, Will Cathcart ha sido entrevista por diferentes medios de comunicación brasileños en los que ha hablado acerca de los planes de Meta para incluir publicidad en la aplicación, confirmando así la información que publicó el Financial Times meses atrás. Según afirma, la idea no pasa por mostrar los anuncios en la página principal, es decir, en la pantalla donde se muestran todos los chats que tenemos.
Introducir publicidad tanto en la página principal como en los chats será lo peor que podría hacer WhatsApp. La idea que tienen en mente desde WhatsApp pasa por mostrar anuncios en los canales y estados. Además, también está contemplando la posibilidad de permitir a los administradores de canales, cobrar una suscripción para permitir que los usuarios accedan a su contenido. Además, estos canales podrían anunciarse en otros canales similares dentro de la misma plataforma.
Respecto a mostrar anuncios en los estados, esto es algo que se lleva rumoreando hace muchos años, sin embargo, nunca se ha implementado. En esta misma entrevista a medios brasileños, Cathcart afirma sigue contemplándose como una opción que tienen encima de la mesa, pero que de momento está paralizada.
Respecto a las Canales, una de las novedades más recientes de WhatsApp disponibles desde hace unos meses, no ha realizado ninguna mención, sin embargo, este tipo de formato es ideal para mostrar anuncios cuyos ingresos pueden repartir con los propietarios de los canales, siempre y cuando estén de acuerdo en incluirlos. WhatsApp no es una ONG y si ha creado esta nueva función será porque tiene planeado algo en mente a futuro para obtener ingresos.
Lo que está claro que el todo gratis en Internet se ha acabado. De un tiempo a esta parte, las redes sociales como Facebook, Instagram y X (Twitter) han lanzado diferentes planes de suscripción para que los usuarios puedan disfrutar de las redes sociales sin ningún tipo de publicidad. Era cuestión de tiempo que la publicidad llegara a WhatsApp y lo más probable es que, poco después, se lance un plan de suscripción para eliminarla por completo.