Tus mensajes de WhatsApp pronto van a tener tres tics azules: ¿qué significa el tercero?

A pesar de todas las ventajas y beneficios que nos proporcionan las diferentes plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp, los usuarios siguen exigiendo nuevas medidas de privacidad y seguridad. Estas nos llegan en forma de actualizaciones que agregan nuevas funciones a las aplicaciones oficiales.
No hace falta decir que en estos instantes dos propuestas de este tipo más extendidas y usadas en términos generales, son WhatsApp y Telegram. En estas líneas nos queremos centrar en la alternativa que nos ofrece la empresa Meta, que a su vez nos proporciona plataformas como Instagram o Facebook.
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que WhatsApp nos ofrece diversas funciones para personalizar y configurar nuestra privacidad aquí. Todo ello dependiendo de aquello que queramos que vean o no, nuestros contactos. Por ejemplo, podemos realizar diversos cambios en la aplicación oficial para no mostrar nuestra última conexión, o si hemos recibido los mensajes que nos han enviado vía chat. Con todo ello lo que los desarrolladores de la aplicación pretenden es que podamos mantener nuestra privacidad en la medida de lo posible.
Ahí es donde precisamente entran en juego los populares tics azules que se han convertido en elementos característicos de la plataforma de mensajería. Una vez hemos enviado un chat, si aparece un tic en color gris significa que el mensaje como tal se envió correctamente. Los dos tics grises nos indican que todo ello se entregó en el terminal del destinatario sin problema alguno.
Por último, cuando nos encontramos con los dos tics en color azul, esto se traduce en que el destinatario leyó el mensaje enviado. Esto se produce siempre y cuando el usuario al que enviamos el mensaje, no haya configurado la privacidad para que esto no se muestre.
Esta es la función de los 3 tics azules de WhatsApp
Con todo y con ello, de forma predeterminada, esta función de los dos tics azules, viene activada por defecto. Todo esto es algo que la mayoría de los usuarios ya conocéis más que de sobra. Sin embargo, parece que ahora Meta trabaja en una nueva función que mostraría en pantalla un total de tres tics azules, lo que quizá desconcierte a muchos. De ahí que a continuación os explicaremos su significado real.
Antes de nada debemos tener presente que esta es una nueva funcionalidad que está en pleno período de pruebas, y si todo va bien, en breve llegará la versión estable de WhatsApp. Básicamente, lo que hará el tercer tic azul que se mostrará en las conversaciones, será indicarnos que se ha hecho algún tipo de captura de pantalla. Debemos tener muy presente que esto es algo que se hará extensible tanto a los chats individuales como a los grupales.
Y es que a muchos usuarios cada vez les preocupa más las capturas que se puedan hacer tanto de los textos como de las fotos que se comparten aquí. De ahí que ahora los desarrolladores de WhatsApp preparan una nueva herramienta que nos informará si esto se lleva a cabo. Todo ello nos permitirá tomar las pertinentes precauciones más adelante o dar un toque de atención al receptor si lo consideramos pertinente.