Stable Diffusion, así puedes usar la Inteligencia Artificial OpenSource de dibujo más avanzada

Conforme las IAs para generar imágenes se han popularizado en los últimos meses, muchas son las plataformas que han eliminado la versión gratuita disponible inicialmente para que cualquier pudiera utilizarlas y en la actualidad la práctica mayoría están disponibles bajo un muro de pago. Si hablamos de IAs para generar imágenes en base a una descripción, tenemos que hablar de DALL-E y Midjourney, dos de las mejores opciones de pago disponibles en la actualidad. Si hablamos de Inteligencias Artificiales gratuitas, tenemos que hablar de Stable Diffusion.
Al igual que el resto de las IAs para generar imágenes, Stable Diffusion se lanzó oficialmente al mercado en la segunda mitad de 2022, poco después de llegada de MidJourney y DALL-E de OpenAI. Conforme han ido pasando los meses, esta ha ido evolucionando hasta convertirse en una excelente opción Open Source que puede utilizar cualquier persona y sin ningún tipo de limitación.
Inicialmente se lanzó en forma de aplicación que debemos instalar en nuestro PC, aplicación que, ha ido evolucionando en cuanto a consumo de recursos y en la actualidad, se puede ejecutar cualquier equipo, aunque no disponga de una tarjeta gráfica dedicada. Pero, además, también nos permite acceder a esta plataforma vía web, una función ideal para aquellos usuarios cuyos equipos andan muy justos de recursos.
Qué podemos hacer con Stable Diffusion
Stable Diffusion es un mucho más que una IA para generar imágenes.
- Generar imagen en base a un texto. Al igual que todas las IAs que generan imágenes, con Stable Diffusion podemos crear cualquier imagen en base a una descripción, descripción donde debemos especificar todos los elementos que se muestren y como queremos que lo hagan separados por comas.
- Modificar zonas de una imagen. Stable Diffusion nos permite subir imágenes con las que trabajar en base a una descripción para que tenga que realizar todo el proceso de la nada. Gracias a esta función, podemos, por ejemplo, subir una imagen de nuestro perro para cambiar el fondo o añadirle complementos.
- Ampliar una imagen. Otra de las funciones que esta IA pone a nuestra disposición es, en base a una imagen que tengamos almacenada en nuestro equipo, ampliar la resolución hasta por 4. Esto lo hace ampliando el tamaño del lienzo e inventándose píxeles donde debería haber y que son similares a los del entorno donde se encuentran.
Cómo utilizar Stable Diffusion
Utilizar Stable Diffusion es un proceso muy sencillo. A diferencia de otras IAs, tenemos la posibilidad de instalar el software necesario para no depender de los servidores y, de paso, reducir su carga de trabajo, algo que deberíamos hacer al tratarse de un proyecto Open Source. También tenemos la posibilidad de utilizar su página web, sin necesidad de registrarnos.
La versión web está mucho más limitada en cuanto a funciones, por lo que si queremos sacar el máximo partido a esta IA para generar imágenes tendremos que instalarla en nuestro equipo descargándola previamente desde aquí donde podemos descargar una versión de 32 y 64 bits, tanto para Windows como para Linux y macOS.
Para empezar a generar imágenes, tan solo debemos escribir una descripción de la imagen que queremos generar añadiendo todos los detalles que queremos que se muestren separándolos por comas. A diferencia de Midjourney que entiende en lenguaje natural, de momento con Stable Diffusion tenemos que escribir como si fuéramos un botón, sin preposiciones ni artículos. Si, además, utilizamos el inglés, obtendremos mejores resultados.