Google Bard abre sus puertas: así puedes probar el rival de ChatGPT desde España

Todos los gigantes de Interne están trabajando en sus propias Inteligencias Artificiales. Después de la llegada de ChatGPT 4, y su forma de revolucionar la forma de interactuar con esta IA, las grandes tecnológicas, como Microsoft, también están trabajando en poner en marcha sus propias alternativas para que los usuarios puedan empezar a usarlas cuanto antes. Bing Chat es ya una realidad que todos los usuarios de Windows 11 pueden usar desde el propio SO. Y ahora le está llegando el turno a Google, quien ya tiene listo su nuevo asistente basado en IA: Bard.
Google presentó Bard hace ya unos meses en una junta de accionistas, aunque sus resultados no fueron como esperaban y cometió algunos fallos graves que generó grandes pérdidas a la empresa. Sin embargo, no se dio por vencida y siguió trabajando en su nuevo asistente de Inteligencia Artificial y depurando estos pequeños errores para lograr un rival no solo a la altura de Bing Chat, sino incluso superior al propio ChatGPT original.
Bard aún está un poco verde, por lo que Google no ha habilitado su disponibilidad para todo el mundo. Sin embargo, tras una larga espera, finalmente los usuarios más impacientes ya pueden apuntarse para probar cuanto antes esta nueva Inteligencia Artificial que, probablemente, revolucione nuestro día a día. Te explicamos cómo.
Cómo probar Bard desde España
De momento, Google solo permite a los usuarios de Estados Unidos y Reino Unido probar su nueva Inteligencia Artificial antes de que llegue al resto del mundo. Es por ello por lo que los usuarios de otros países, entre los que se encuentra España, no podrán apuntarse para probar esta nueva IA. A no ser que ocultemos nuestra ubicación.
Si nos intentamos apuntar desde el anterior enlace, veremos un mensaje que nos indicará que el asistente personal no está disponible en nuestro país. Además, si tenemos menos de 18 años, o una cuenta Google Workspace, también veremos un mensaje de error que nos impedirá apuntarnos a usar esta Inteligencia Artificial. Estas dos últimas opciones seguramente se deban a temas de privacidad y protección de datos.
Si queremos probar desde España, lo que debemos hacer es conectarnos desde una VPN que haga pensar a Google que estamos entrando desde Estados Unidos o desde Reino Unido. En caso contrario, veremos el mensaje que hemos indicado anteriormente. Podemos usar, por ejemplo, la extensión UrbanVPN de Google Chrome para conectarnos fácilmente a un servidor de estos países.



Una vez dentro de la VPN veremos un mensaje que nos explicará en qué consiste Bard, y nos mostrará un botón desde el que podremos apuntarnos a la lista de espera. Nos apuntamos y listo. Ahora solo queda esperar a que Google tenga hueco dentro de su IA para poder empezar a probar el nuevo asistente Bard. El gigante no facilita ningún tiempo estimado de espera, por lo que no podemos saber cuánto tiempo tendrá que pasar.