Si sospechas que han hackeado tu cuenta de WhatsApp, haz todo esto para recuperarla
Usamos nuestra cuenta de WhatsApp tanto en entornos profesionales como domésticos, además aquí guardamos multitud de conversaciones y archivos en ocasiones sensibles. Precisamente por todo ello Meta nos ofrece aquí múltiples funciones relacionadas con la privacidad y la seguridad
En la mayoría de las ocasiones los usuarios protegen la aplicación oficial de mensajería de algún modo para que terceras personas no puedan acceder a la misma. Así protegen todo lo aquí almacenado y que no esté al alcance de la mano de cualquiera que coja nuestro móvil. Pero en ciertas ocasiones hay situaciones que escapan a nuestro control y que ponen en peligro nuestra cuenta de WhatsApp, lo que puede suponer un serio inconveniente.
En concreto en estas líneas nos referimos a que alguien haya conseguido acceder a tu cuenta de la plataforma de mensajería instantánea y haya tomado el control de esta. En un principio quizá entremos en pánico, por lo que en estas mismas líneas os vamos a mostrar cómo recuperar nuestra cuenta de WhatsApp.
Lo primero que debemos tener en consideración es que aquí nos encontramos con una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares. Al mismo tiempo su popularidad y uso sigue creciendo día a día. De ahí precisamente que esta plataforma sea uno de los principales objetivos de los usuarios malintencionados. En más ocasiones de las que nos gustaría los mismos intentan acceder a las cuentas de los usuarios, y muchas veces lo logran.
De ahí que, si sospechas que tu cuenta de WhatsApp ha sido hackeada, veamos cómo podemos recuperarla.
Qué hace sospechar el hackeo de la cuenta de WhatsApp
Antes de tomar las medidas oportunas para recuperar nuestra cuenta de la aplicación de mensajería, debemos estar seguros de que la han hackeado. De hecho, hay algunos movimientos en la misma que nos harán sospechar que esta desagradable situación se está dando. Por ejemplo, nos encontramos con nuevos contactos que no recordamos haber añadido con anterioridad. También aparecen mensajes y archivos enviados desde nuestra cuenta de manera repentina.
Al mismo tiempo nos podemos encontrar con un dispositivo desconocido desde una ubicación extraña que ha accedido a nuestra cuenta de WhatsApp. También nos podemos encontrar con cambios repentinos en los detalles de nuestro perfil como la foto o el nombre. Incluso nos podemos encontrar incluidos en grupos que no conocemos de nada. Si nos encontramos con alguno de estos movimientos, lo mejor que podemos hacer es intentar recuperar la cuenta lo antes posible.
Recupera tu cuenta de mensajería instantánea
Con el fin de recuperar el control de nuestra cuenta de WhatsApp si sospechamos que la han hackeado, lo primero que hacemos es iniciar sesión de nuevo con el número de teléfono móvil. A continuación, la plataforma nos solicitará el código de verificación de seis dígitos que recibiremos en el propio terminal para que lo introduzcamos. Automáticamente se cerrará la sesión en el teléfono del atacante desde el que esté accediendo a nuestra cuenta en ese momento.
En el caso de que el usuario malintencionado haya activado la verificación en dos pasos, al introducir el código para iniciar sesión tendremos que esperar siete días para que se restablezca este requisito de verificación.
Qué hago tras recuperar la cuenta de WhatsApp
Una vez hayamos hecho lo mencionado anteriormente, deberíamos desvincular la cuenta de todos los dispositivos donde se haya registrado. Esto es algo que por ejemplo en nuestro teléfono Android logramos desde su menú principal en la opción de Dispositivos vinculados. También es interesante que comuniquemos a nuestros contactos el mal uso que quizás se haya podido hacer de nuestra cuenta de mensajería para que estén avisados.
Para terminar, también es recomendable bloquear los contactos desconocidos y añadidos recientemente, además de abandonar los grupos a los que nos ha añadido el atacante.