5 bots de Telegram para disparar tu productividad en 2025 y hacer de WhatsApp algo del pasado

Desde que estamos en la era digital, la productividad ya no solo reside en nuestra capacidad de organización. Ahora también tenemos asistentes inteligentes donde descargar nuestros recordatorios, repetición de tareas, etc. Y la app de Telegram, que tantos quebraderos de cabeza está dando a los gobiernos, también puede ser una fuente de productividad.
Todo ello gracias a sus bots. Estas «miniapps» que funcionan dentro del propio Telegram hacen la función de asistentes virtuales desde los propios chats de la red de mensajería. Y nos va a automatizar un montón de tareas para ahorrarnos una suculenta suma de horas. Y en este artículo vamos a ver cinco de los mejores para ayudarte en tu día a día, que además lo puedes enfocar en el mundo laboral o en tu tiempo libre. Así que tú decides.
Muchos todavía ven a Telegram como una mera alternativa a WhatsApp, pero la realidad es que estamos hablando de una aplicación mucho más profunda que el sistema de mensajería propiedad de Google. Si lo miras por el lado más tradicional de la utilidad, no engañamos si decimos que estamos ante una navaja suiza totalmente electrónica. Y es que hay bots que pueden hacer la función de traductores, de gestores de tareas, de lectores de noticias…
Mejores bots para Telegram en 2025
@TaskManagerBot
Con el primero de los bots que os presentamos, nos metemos de lleno en la gestión de tareas. Gracias a él, podemos anotar cuestiones pendientes, organizarlos según la prioridad que le demos e incluso vamos a recibir los recordatorios que programemos. Como decimos, al ser un bot, no tienes que descargar nada nuevo ni configurar ninguna extensión.
@TranslateNowBot
Uno de los bots que más destaca por sus funciones es el de traducir cualquier mensaje. El proceso es el siguiente: copiamos un mensaje de cualquier conversación u otro rincón del móvil y lo pegamos en la conversación con el bot. Él solo, sin ayuda de nadie, detectará el idioma y responderá con la traducción en el tuyo propio. Mola ¿eh? Así puedes ahorrarte entrar en el traductor de Google. Eso sí, al menos ajusta el idioma «final» al que se tendrá que traducir todo.
@FileConverterBot
Probablemente, ya sea por tu trabajo o por cualquier factor externo, necesites transformar un tipo de archivo a otro, como por ejemplo, Word a PDF. E incluso si te apetece pasar un texto de Word a texto plano, también lo puede hacer. Tan solo tienes que enviar el archivo al bot dentro de su propia conversación y seleccionar la conversión final.
@NewsDigestBot
Tenemos quinientos millones de portales web donde consultar las noticias, pero muchas veces nos falta una buena bandeja con las que son de nuestro interés. Es ahí donde entra este bot, y es que puedes elegir la categoría de noticias que te interese, los horarios en que quieres que te informe e incluso la frecuencia.
@NoteKeeperBot
Uno de los bots más sencillos y más utilizados. Lo utilizarás como tu propio Bloc de notas particular, donde guardar notas rápidas, ideas, recordatorios… Puedes ordenarlos mediante «hashtags» y buscarlos posteriormente de manera sencilla.
Llegados a este punto, algo que debemos tener muy presente es tomar ciertas precauciones a la hora de instalar este tipo de elementos adicionales en la aplicación de mensajería de Telegram. Y es que también nos podemos encontrar con ciertos bots maliciosas que intentan hacerse con nuestros datos personales de un modo u otro, algo que por descontado debemos evitar a toda costa.