Si tus fotos antiguas están dañadas y pixeladas, esta web las deja como nuevas y a gran calidad

Seguro que, en más de una ocasión, nos hemos tropezado con una foto antigua de nuestra familia en formato impresa, una fotografía que, con el paso de los años ha perdido mucha calidad debido a un estado deficiente de conservación. También nos podemos encontrar en el caso de que alguien nos ha hecho llegar una de estas imágenes escaneada a muy baja resolución y no hay posibilidad de volver a escanearla. En cualquier de los dos casos, la solución es mucho más sencilla de lo que parece.
Antes de que la Inteligencia Artificial se convirtiera en algo habitual para todo el mundo, podíamos utilizar diferentes herramientas para, ampliar la resolución y restaurar fotografías antiguas, siendo Photoshop una de las mejores opciones. Sin embargo, Photoshop es una fantástica herramienta para hacer cualquier cosa que se nos pase por la cabeza, sin embargo, no es una aplicación sencilla de controlar si no tenemos unos conocimientos básicos acerca del funcionamiento de las capas, máscaras y demás.
Cómo reducir el pixelado en fotografías
Otra opción la encontramos en la web Waifu, una web que, no solo nos permite mejorar la resolución de las fotografías, sino que, además, también nos permite ampliar el tamaño de estas hasta en 4 veces manteniendo la resolución. Esta web se encuentra disponible en español, por lo que el idioma no será una barrera para sacarle partido a todas las funciones que nos ofrece. Lo primero que debemos hacer es cargar la imagen con la que queremos trabajar y para hacerlo tenemos dos opciones: utilizar la URL donde se encuentra o subir un archivo alojado en nuestro equipo.
A continuación, debemos establecer los ajustes que queremos obtener en los 4 siguientes apartados:
- Estilo. En este apartado, debemos seleccionar de que tipo de fotografía se trata, ya que el algoritmo que se utiliza trabará de una forma o de otras. Las 3 opciones que podemos elegir son Ilustración, Ilustración / Scans y Fotografía.
- Reducción de ruido. La técnica de reducción de ruido nos permite reducir el tamaño del grano de la fotografía, es decir de los píxeles para que la imagen se muestre mucho más nítida. Dependiendo del nivel de nitidez que queramos obtener, podemos elegir entre: ninguno, low, medio, alto y highest.
- Aumento de resolución. Si, ya que estamos reduciendo el ruido haciendo los píxeles más pequeños, podemos aprovechar, siempre y cuando sea necesario, la opción Aumento de resolución, una opción que nos permite aumentar hasta en 4 veces el tamaño de la imagen que hemos compartido con esta plataforma.
- Formato de imagen. Finalmente, debemos seleccionar el tipo de formato en el que queremos que Waifu nos devuelva la imagen que hemos subido. El formato más compatible con cualquier aplicación de edición es PNG. Pero, si queremos que la imagen ocupe el menos espacio posible, la opción que debemos elegir es WebP, teniendo en cuenta que este formato no es compatible con todas las aplicaciones para editar y ver fotos.
Waifu hace uso de redes neuronales para llevar a cabo su trabajo. Este proyecto se encuentra disponible en GitHub a través del siguiente enlace.