Esto debes hacer para no volver a perderte al usar Google Maps: sincroniza rutas, añade capas y más
Se podría decir que esta es una de las aplicaciones imprescindibles en la mayoría de los dispositivos móviles que llevamos casi siempre encima, hablamos de Google Maps. Además su cliente para el ordenador de sobremesa también nos puede ser muy útil para realizar consultas sobre lugares que vamos a visitar, planificar rutas o conocer el estado de las carreteras.
Con el paso de los años las funciones que han llegado a esta plataforma del gigante de las búsquedas han ido creciendo y mejorando. Tal es así que hoy día para muchos es un referente a la hora de guiarse tanto a pie como conduciendo. La información que esta plataforma nos ofrece cada vez es mayor, lo que nos sirve de enorme ayuda en multitud de circunstancias y modos de uso.
Pero con todo y con ello y a pesar de la utilidad que nos propone Google Maps en estos instantes, cabe la posibilidad de que en ocasiones nos sigamos perdiendo. Cierto es que la experiencia de uso de esta plataforma es muy importante para así saber interpretarla de una manera más adecuada. Pero también podemos echar mano de algunas funciones y consejos que nos servirán para utilizar esta aplicación de un modo mucho más efectivo y útil. En estas mismas líneas os queremos hablar de estas y así evitar seguir perdiéndonos aun usando la plataforma de mapas.
No vuelvas a perderte al viajar con Google Maps
En ocasiones utilizamos esta aplicación a modo de asistente que nos va guiando en tiempo real cuando viajamos en coche. Asimismo nos puede ser de enorme utilidad tanto en desplazamientos a pie como al coger el transporte público, pero debemos saber sacarle provecho.
Planifica la ruta en el PC y envíala al móvil. Ya os hemos comentado antes que en multitud de ocasiones abrimos Google Maps en nuestro dispositivo móvil y empezamos a conducir. Para ello antes introducimos el destino para que la aplicación nos guíe a viva voz. Pero para evitar sorpresas, ya que Google Maps nos propone diferentes rutas, siempre será recomendable establecer la misma tranquilamente desde el PC, mirar alternativas y enviarla al móvil para evitar sobresaltos.
Desplaza la guía de la ruta manualmente. Cuando establecemos un origen y un destino en Google Maps desde nuestro navegador del PC el móvil, en pantalla vemos una línea que nos guía en la ruta como tal. Al margen de las diferentes alternativas que encontramos en el panel izquierdo, tenemos la posibilidad de desplazar esa guía en el propio mapa para así establecer una ruta que nos resulte más familiar y no perdernos. Estos desplazamientos los podemos hacer tan largos o cortos como deseemos para que Google Maps nos guíe de inmediato.
Añadir más capas de contenidos a los mapas. Hay que tener en cuenta que Google Maps nos permite añadir o quitar contenidos que se mostraran en los mapas. De forma predeterminada el número de los mismos es muy bajo. Pero podemos añadir nuevas capas con varios de tipos de lugares que se mostrarán. Así nos servirán como puntos de referencia y no perdernos tan fácilmente. Así podremos tomar determinados restaurantes, tiendas, gasolineras, supermercados y más, como puntos de referencia en la ruta.
Descarga los mapas al dispositivo. No hace falta decir que en la mayoría de ocasiones Google Maps trabaja de manera online. Esto quiere decir que necesitamos una conexión desde el dispositivo para que la aplicación nos vaya guiando. Pero en ocasiones podemos tener problemas con la cobertura y así nos perderíamos sin remedio. Lo mejor que podemos hacer es descargar los mapas de la ruta que vamos a necesitar al propio dispositivo. Así podremos seguir circulando aunque no tengamos conexión, y sin perdernos.