¿Quieres montar una web para compartir tus fotos online? 6 motivos para hacerlo en WordPress

Cada vez hay más aficionados a la fotografía. Ya sea con la cámara del móvil, que cada vez ofrece mejor calidad, o con una cámara profesional, toda oportunidad de salir a la calle, o al campo, a hacer unos disparos siempre es bien recibida. El problema es que las fotos, por lo general, después de pasarlas al ordenador, y retocarlas, suelen caer en el olvido. Y es que, si tenemos una buena página web montada, no solo podemos compartirlas con los demás, sino también incluso hacer negocio con ellas.
Hay muchas formas de compartir nuestras fotos en la red. Las redes sociales suelen ser una de las más usadas, pero al mismo tiempo menos recomendables, ya que estas capturas de pantalla están al alcance de todos, y, además, la calidad de estas fotos suele ser paupérrima. Otra opción es en páginas webs de compra-venta de fotos, con las que podemos llegar a mucha gente, pero con las que las ganancias por las fotos son mínimas, ya que estas se quedan con comisiones enormes.
Lo mejor es montar nuestra propia página web para compartir las fotos online. Y, aunque hay muchas opciones para ello, nosotros te vamos a dar 6 razones para hacerlo con WordPress.
Grandes opciones de personalización. Con WordPress vamos a tener control total sobre la apariencia de nuestro sitio web. Y no solo porque podamos crearla como nosotros queramos, sino también por la gran cantidad de temas que podemos encontrar, muchos de ellos gratis, para poder elegir el que más nos guste y mejor se adapte a nuestras necesidades.
Complementos de todo tipo. Además de los temas, WordPress también cuenta con una gran variedad de complementos que podemos instalar para dotar a la página de funciones extra. Por ejemplo, podemos instalar con un par de clics un botón para compartir nuestras publicaciones en redes sociales, o un plugin de comercio para aquellos que quieran comprar nuestras fotos.
Publicaciones muy sencillas. Como CMS, WordPress cuenta con un editor muy simple desde el que cualquiera puede crear, y publicar, sus nuevos posts. Además, podemos crear también fácilmente categorías, y todo tipo de contenido para organizar nuestras publicaciones, sin necesidad de saber absolutamente nada de programación.
Grandes herramientas de SEO. Si queremos aparecer en Google, es necesario contar con un buen SEO. Este CMS cuenta con excelentes herramientas para afinar el SEO y poder colocarnos correctamente en Google para poder captar el mayor número de clientes posible.
Actualizaciones constantes. El peligro de montar un sitio web es que aparezca una vulnerabilidad que pueda poner nuestros datos en peligro. WordPress cuenta con una gran comunidad, y una gran cantidad de desarrolladores, que trabajan constantemente no solo introduciendo mejoras y nuevas funciones, sino también reforzando la seguridad. De esta forma, si lo tenemos siempre actualizado, podremos estar seguros de que nuestra web, y nuestros datos, están protegidos.
Es gratis. Por supuesto, tampoco podemos olvidarnos de que WordPress es totalmente gratis. Podemos bajarlo e instalarlo en nuestro propio servidor sin tener que pagar absolutamente nada, o podemos elegir un servidor en la nube, el cual puede ser gratis (los ofrece la propia WordPress.com), o uno de pago, más potente y sobre el que tendremos más control.