¿Puedo dejar mi trabajo y vivir de Twitch? Esto es lo que ganan los streamers

¿Puedo dejar mi trabajo y vivir de Twitch? Esto es lo que ganan los streamers

Ignacio Sala

Trabajar cómodamente desde casa y haciendo lo que más nos apasiona, es una pregunta que muchos usuarios se han preguntado alguna vez. Si nos encantan los videojuegos y nos gustaría vivir de ello haciéndonos streamers, lo primero que debes saber es cuánto dinero podemos llegar a ganar a través de Twitch, la plataforma más popular en estas lides.

Para transmitir en Twitch la única inversión que debemos realizar es la del equipo y accesorios que necesitamos, ya sea un ordenador, consola, micrófono, webcam y demás, ya que la plataforma morada, no requiere de un pago por utilizarla. Sin embargo, no viven del aire y de alguna forma hay que pagar los servidores y toda la infraestructura necesaria para poder llevar cabo las transmisiones.

Cuánto dinero se puede llegar a ganar en Twitch

Una vez hemos superado la primera fase, convertirnos en afiliados, podemos comenzar a generar dinero en Twitch a través de las suscripciones y las donaciones de bits. El precio que pagan los usuarios que nos apoyan, no va íntegramente para nosotros, sino que se reparte a partes iguales con Twitch, es decir, 50% para nosotros y 50% para la plataforma de Amazon. La distribución de los bits es diferente, ya que el streamer se queda con el 80% del total. Para que nos hagamos una idea, un bit equivale un céntimo de euro mientras que el precio de la suscripción en España es de 3,99 euros y no es el mismo en todos los países.

Si, la cosa nos va bien, y nos convertimos en partners, además de los ingresos por suscripciones y bits, también podemos recibir dinero por la publicidad que mostremos en el canal. Cuantos más minutos de publicidad mostremos, más dinero recibiremos, sin embargo, es un arma de doble filo ya que los no suscriptores, puedes irse a otros canales donde se muestre menos publicidad.

Marcarse un modelo a seguir

Para llegar a tener éxito en esta plataforma, debemos dedicarle horas, como si fuera cualquier otro trabajo. Pero, además, también debemos estudiar el horario en el que queremos emitir para así llegar a un mayor número de usuarios. Si tenemos en cuenta que por las mañanas en España es de noche en Latinoamérica, este horario puede no ser el mejor, ya que nuestro alcance se reduce.

Sin embargo, si comenzamos nuestra actividad por la tarde noche, hora española (como hacen Ibai, AuronPlay, Rubius y demás), el número de potenciales seguidores se incrementa considerablemente, ya que en Latinoamérica es de día. Otro aspecto que no podemos dejar de lado es la constancia. Si transmitimos un día sí y dos nos, nunca vamos a conseguir crear una audiencia fiel que nos quiera acompañar. Si queremos convertirnos en un streamer de éxito, debemos tomárnoslo como un trabajo, dedicándole toda nuestra atención al igual que hacemos en nuestro trabajo.

Esto es lo que ganan los streamers más famosos

A diferencia de cualquier streamer pequeño, Twitch tiene acuerdos especiales con los streamers más conocidos, con un reparto de los ingresos por suscripción diferente, ya que el 70% va para el streamer y el resto para Twitch. Para hacer un cálculo aproximado de lo que pueden ganar, tan solo tenemos que multiplicar el número de suscriptores que tiene (en algunos canales se muestra a través de un comando del chat) y multiplicar por el precio de la suscripción, restándole el 30% que se queda Twitch.

En octubre de 2021, se filtró un documento interno de Twitch donde se podía ver cuándo dinero habían ganado en los dos últimos años los grandes streamer de la plataforma en todo el mundo, incluyendo los españoles, lo que nos permite hacernos una idea del dinero que ganan.

  • AuronPlay – 115.ooo euros mensuales.
  • Ibai – 77.000 euros mensuales.
  • ElRubius – 57.000 euros mensuales.
  • TheGrefg – 46.000 euros mensuales
  • JuanSGuarnizo – 38.000 euros mensuales
  • Alexelcapo – 35.000 euros mensuales.
¡Sé el primero en comentar!