¿Puede Amazon, o cualquier repartidor, dejar mi paquete a un vecino? Qué nos dice la experiencia

Las compras a través de Internet en estos momentos están al orden del día, muchos reciben paquetes casi a diario de diferentes tiendas. El problema es que no siempre estamos en casa para firmar el albarán de recepción, ya que muchas veces puede que estemos trabajando. Es habitual que la mensajería le entregue el paquete a un vecino, pero esto puede traducirse en un serio problema.
La relación entre vecinos de un mismo bloque o urbanización no siempre es la mejor, llegando a ser incluso todo lo contrario en más ocasiones de las que pensamos. Sin embargo, esto es algo que los mensajeros que vienen a entregar nuestras compras no saben. Cierto es que lo más cómodo para estos trabajadores, en lugar de tener que volver en otro momento o al día siguiente, es dejar ese pedido en forma de paquete en alguna puerta colindante al receptor.
Pero como os decimos, esto puede traer nefastas consecuencias que el mensajero en un principio ni siquiera se puede imaginar. Eso sí, debemos distinguir entre dos situaciones bien distintas a la hora de que el repartidor deje nuestra compra a un vecino. Y es que en muchas ocasiones ese trabajador se pone en contacto con nosotros vía telefónica para pedirnos permiso. O incluso de manera predeterminada ya hemos dejado indicada en la compra que se puede dejar el paquete al vecino del piso tal, letra cual.
Esto significa que a priori ya estamos dando permiso a la empresa de reparto para entregar esa compra a otra persona si no está el comprador, o sea, nosotros.
Riesgos de dejar un paquete a un vecino
Esto es algo que se considera aplicable a cualquier tienda online que opera en estos instantes, sea el gigante Amazon o cualquier otra. El problema se puede dar si el repartidor, por cuenta propia toma la determinación de dejar nuestra compra a otra persona del bloque. Como ya hemos podido comprobar en alguna ocasión en el pasado, el comprador puede denunciar a la empresa de mensajería por una violación de sus datos personales.
Hay que tener en consideración que en multitud de ocasiones esos paquetes que se dejan al vecino incluyen datos personales y privados como el número de teléfono, o un albarán adjunto con las compras realizadas. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en una reclamación que un usuario presentó ante la Agencia Española de Protección de Datos. Aquí manifestó que la empresa de mensajería cedió sus datos personales sin su consentimiento al entregar la compra realizada en la tienda, a un tercero.
Al final todo ello se tradujo en que la empresa de mensajería se vio en la obligación de pagar una indemnización de 70000 euros al demandante por incumplir su contrato de privacidad. Por tanto, para todos aquellos que os preguntéis si las tiendas online, en concreto las empresas de reparto, pueden dejar nuestros paquetes con la compra a un vecino, la respuesta es que, depende.
Esto se podrá llevar a cabo siempre y cuando el repartidor tenga nuestro consentimiento previo, por ejemplo, poniéndose en contacto con nosotros por teléfono en ese instante. En el supuesto de que tome esa determinación por su cuenta y riesgo, ya sabemos a lo que se pueden enfrentar la empresa de mensajería como tal.