Windows 10 ya nos permite configurar una cuenta de Gmail en Cortana

Windows 10 ya nos permite configurar una cuenta de Gmail en Cortana

Rubén Velasco

Cortana es el nuevo asistente personal desarrollado por Microsoft y lanzado junto a Windows 10 como una nueva herramienta que, además de ayudarnos en nuestras búsquedas, tanto locales como de cara a Internet, nos ayude a mantener nuestros datos, nuestros correos y nuestras agendas totalmente organizadas. Como es comprensible, al ser un software desarrollado por Microsoft este debería ser compatible con los demás productos de la compañía, estando integrado así con los servicios de Outlook y Office 365. Sin embargo, últimamente Microsoft tiene una mente bastante abierta, y está abriendo sus servicios a otras plataformas para poder intentar llegar así a un mayor número de usuarios, y, por ello, ahora Cortana es compatible con los servicios de Google, permitiendo iniciar sesión en Gmail.

Hace algunas horas, Microsoft ha lanzado de manera silenciosa a todos los usuarios de Windows 10 una actualización de Cortana pensada para permitir a los usuarios iniciar sesión dentro de este asistente utilizando una cuenta de Google. Así, los usuarios que utilicen Cortana van a poder, a partir de hoy, hacer uso de los servicios de Google, como Gmail, el Calendario o nuestros Contactos, directamente desde este asistente.

Aunque ayer este servicio estaba limitado exclusivamente a Estados Unidos, desde hace pocas horas esta característica se ha ido habilitado a más usuario, y por ello, desde España, ahora ya podemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google dentro de Cortana, pudiendo aprovechar al máximo las funciones de este asistente que, gracias a que puede tener acceso a nuestra cuenta de Google, si somos usuarios de estos servicios probablemente nos empezará a ser de mayor utilidad.

A continuación, vamos a ver cómo iniciar sesión en Cortana con nuestra cuenta de Google.

Así podemos iniciar sesión en Cortana con nuestra cuenta de Google para que pueda acceder a Gmail, Calendario y otros servicios de la compañía

Salvo que hayamos modificado nuestro sistema operativo y deshabilitado todo tipo de funciones y características, algo que siempre desaconsejamos, esta actualización debería habernos llegado de manera automática, por lo que nuestro Cortana debería estar ya actualizado y esta función debería estar ya disponible.

Para iniciar sesión en Cortana con nuestra cuenta de Google, abriremos el asistente pulsando sobre su icono desde la barra de tareas y, a continuación, pulsaremos sobre el icono del Cuaderno para ver todas las opciones que nos ofrece el asistente. Cuando veamos la lista completa, nos fijaremos en el apartado «Servicios conectados»

Seleccionamos el apartado de Gmail y, a continuación, nos aparecerá una nueva ventana desde la que completaremos el proceso de inicio de sesión en nuestra cuenta de Gmail.

Poco a poco, Microsoft está abriendo Cortana a otros servicios de terceros con el fin de que su asistente personal ofrezca a los usuarios la mejor experiencia posible. Aunque en España los servicios con lo que podemos acceder a Cortana son bastante limitados, en Estados Unidos, por ejemplo, la lista es bastante más amplia.

Por el momento, Microsoft aún no ha publicado ninguna nota sobre esta nueva función, ni ningún manual que explique cómo utilizarla para poder sacar el máximo provecho de ella, aunque esto no debería tardar en aparecer, ya que, como acabamos de ver, Gmail para Cortana ya ha llegado a más países fuera de Estados Unidos, como a España.

¿Qué te parece la posibilidad de poder integrar los servicios de Gmail, y la información de tu cuenta de Google, dentro de Cortana en Windows 10?

¡Sé el primero en comentar!