Los juegos en Linux tienen unos requisitos más altos que en Windows

Los juegos en Linux tienen unos requisitos más altos que en Windows

Roberto Adeva

Que el sistema operativo de Microsoft es el más popular y utilizado en los ordenadores de todo el mundo no cabe duda, sin embargo, cada día son más los usuarios que cuentan con alguna de las distribuciones de Linux más conocidas en sus ordenadores. Como todo el mundo ya sabe, hay muchas diferencias entre ambos sistemas operativos, pero sin duda, la más importante sea que Linux es un software libre que permite a cualquier desarrollador modificar y mejorar cualquier parte del sistema.

Además, en lo que a seguridad y privacidad se refiere, también hay grandes diferencias ya que en Linux, al ser un sistema de código abierto nadie va a agregar funciones o características ocultas que recojan datos del usuario ni los envíe a servidores, algo que por otra parte, es por lo que durante años ha sido criticado duramente el sistema operativo de Microsoft.

juegos en Linux

Muchos juegos en Linux necesitan unos requisitos mayores que en Windows

A nivel de rendimiento también ha habido un gran debate sobre si Linux es más rápido que Windows, y lo que si que es cierto es que Linux tiene menos procesos en segundo plano a diferencia de Windows, que cada vez que arranca el sistema se inician multitud de tareas y servicios que consumen memoria y CPU en segundo plano. Aunque en este sentido puede haber grandes diferencias entre un sistema y otro, que no vamos a entrar a detalle ahora mismo, lo que resulta realmente curioso es ver cómo algunos desarrolladores de juegos para Linux establecen diferentes requisitos mínimos para Linux y Windows.

Y es que cuando todo podía parecer que los requisitos para Linux podrían ser menos incluso que en Windows, ocurre todo lo contrario. Muchos de los juegos más populares para PC que están disponible tanto para Linux como para Windows necesitan unos requisitos de hardware mayores y un consumo de CPU más alto si se van a ejecutar en Linux que si se ejecutan en Windows.

Steam en Windows 10

Si vamos a la popular plataforma de juegos para PC, Steam, podemos ver cómo para un mismo juego los requisitos cambian considerablemente dependiendo del entorno o sistema donde se ejecuten. Algunos ejemplos los podemos ver con Counter-Strike: Global Offensive, que mientras que para Windows requiere un procesador mínimo como un Intel Core 2 Duo E6600 o un AMD Phenom X3 8750, 2 GB de RAM o una tarjeta de vídeo de al menos 256 MB, para Ubuntu 12.04 solicita contar con al menos un procesador Intel Dual Core de 64 bits o un AMD a 2.8 GHz como mínimo, el doble de memoria RAM (4GB) y una tarjeta de video nVIDIA GeForce 8600/9600GT, por ejemplo.

Otros ejemplos, los podemos encontrar con los requisitos en Windows y Linux para Deus EX o Dirt Rally, donde los requisitos en ambas plataformas difieren mucho y son más exigentes en el caso de Linux. Lo cierto es que no existe una explicación muy lógica de que esto sea de esta manera, pero desde luego, por mucho que nos pese así es y así lo definen los propios desarrolladores.

4 Comentarios