Xbox Game Pass es un modelo de suscripción de Microsoft para Windows 10 que, a cambio de una cuota mensual, nos brinda acceso gratuito a más de 100 juegos. Cuando elegimos el plan que queremos (estándar para PC o Ultimate para unificar Xbox y PC), automáticamente nos damos de alta en el servicio, y Microsoft nos crea una suscripción que se renueva automáticamente todos los meses. Si nos olvidamos de la suscripción, o las cosas cambian y ya no queremos seguir usándola, entonces debemos darla de baja nosotros mismos. De no ser así, Microsoft seguirá cobrándonos la suscripción a Xbox Game Pass todos los meses.
La suscripción estándar de Xbox Game Pass tiene un coste de 3.99 euros al mes, un precio bastante bueno teniendo en cuenta todo lo que nos ofrece. Sin embargo, si nos hemos dado de alta en la edición Ultimate, aunque el primer mes cuesta solo un euro, a partir del segundo el precio aumenta hasta los 13 euros al mes, un precio que, salvo que vayamos a usar los servicios de Xbox, es bastante elevado. Sin embargo, teniendo en cuenta el actual precio de los videojuegos, las novedades parten de los 70 euros, con tan solo 2 juegos que compremos al año, ya tenemos pagada toda la suscripción anual a Game Pass y con acceso a esos y muchos más juegos.
Pero, antes de nada, debemos asegurarnos de que el/los juego/s que estamos esperando como agua de mayo, están previstos para su distribución a través de Game Pass, ya que, de lo contrario, de poco nos servirá pagar todos los meses 12,99 euros si luego tenemos que desembolsar los 70 u 80 euros que nos cuesta el título al que queremos jugar a no estar disponible a través de esta plataforma. Si tenemos en cuenta que la mayoría de los estudios de videojuegos están a favor del tipo de distribución de esta plataforma, ya que permite a los usuarios probar el juego y valorar si realmente les interesa comprarlo, con el tiempo, todos acabarán estando disponible en Xbox Game Pass.
Afortunadamente, al igual que es muy sencillo darnos de alta en esta plataforma, también lo es darnos de baja. Para darnos de baja del servicio, o cambiar de una modalidad a otra, debemos administrar nuestra suscripción desde el panel principal de nuestra Cuenta Microsoft. A continuación, os explicamos cómo hacerlo.
Cómo cancelar la suscripción a Xbox Game Pass
Cuando abramos la aplicación de Xbox en nuestro ordenador vamos a poder ver de nuevo el apartado de Xbox Game Pass. El mismo apartado desde el que compramos la suscripción de este servicio. La diferencia es que ahora, en vez de aparecer la opción de suscribirnos, nos aparece un nuevo botón llamado «Administrar».
Hacemos clic sobre él y se nos abrirá el navegador para cargar la página de servicios de Microsoft. En esta página vamos a ver todas nuestras suscripciones. Si tenemos comprado espacio en OneDrive u Office 365, aparecerán aquí. La que nos interesa a nosotros es la opción de Xbox Game Pass.
Para administrar esta suscripción, pulsamos sobre el enlace «Manage» y se nos abrirá una nueva página con información más detallada sobre el servicio.
Para cancelar la suscripción debemos hacer clic sobre el botón «Cancel». Microsoft nos preguntará si queremos cancelar la renovación automática del servicio en la fecha que corresponda o si queremos cancelar el servicio completo y obtener un reembolso. Si elegimos la primera opción podremos usar el servicio hasta que acaben los días. Si elegimos la segunda, obtenemos el dinero.
Elegimos la opción que queramos y continuamos con el asistente hasta que Microsoft nos confirme que se ha cancelado definitivamente la suscripción del servicio.
Si hemos aprovechado una oferta como la de la versión Ultimate por un euro, obviamente la mejor opción es la de seguir usando el servicio y cancelar la renovación. Así podremos seguir disfrutando de ella hasta que se agote el tiempo restante. Cuando esto ocurra, los beneficios de Xbox Game Pass y todos los juegos descargados dejarán de estar disponibles.
Pagar mes a mes, o año a año
Como la mayoría de las plataformas, Microsoft nos ofrece la posibilidad de pagar por determinados meses de servicio de golpe y, de paso, ahorrarnos algo de dinero. Aunque las ofertas que ofrece Microsoft no son muy jugosas, sí nos permitirán olvidarnos un tiempo de los pagos recurrentes.
Si hacemos clic sobre el botón «Change» podremos ver que nos aparece la opción «Switch plan». Esta opción nos permite cambiar la modalidad que tengamos seleccionada por cualquiera de las otras disponibles para el servicio.
Elegimos la que queremos usar, confirmamos los cambios y, cuando llegue el próximo periodo de facturación, Microsoft nos cargará automáticamente dicha cantidad en función de los meses de servicio que queramos.
Igualmente podemos cancelar en cualquier momento como hemos explicado anteriormente.
Solucionar problemas al cancelar
En el caso de que no aparezca la opción de «Administrar» dentro de la página de «servicios & suscripciones», o bien en el caso de que no podamos cancelar ni desactivar la facturación periódica, debemos asegurarnos de hacer las siguientes comprobaciones.
- Debemos asegurarnos de que hemos iniciado sesión en la cuenta de Microsoft que usamos en su momento para adquirir la suscripción.
- En el caso de que aparezca la opción de «Activar facturación periódica» en lugar de «Administrar», quiere decir que la suscripción expirará en la fecha indicada para la suscripción y no tendremos nada más que hacer. Si queremos ver los detalles de la suscripción, bastará con seleccionar Administrar en nombre de la suscripción.
- Debemos comprobar si debe de actualizarse algún método de pago. De ser así, nos informará cuando llegue a servicios & suscripciones. En caso de que queramos solucionar cualquier problema, debemos de acceder a «Opciones de pago».
Por último, si hemos utilizado un sistema de pagos como PayPal, y hemos activado la suscripción periódica, podremos cancelarla desde esta misma plataforma.
¿Merece la pena seguir pagando la suscripción de Game Pass?
Si periódicamente pagamos la suscripción a este popular servicio de juegos que nos propone Microsoft, quizá en alguna ocasión nos hayamos preguntado si realmente merece la pena. Cierto es que la modalidad Game Pass Ultimate son más de 10 euros al mes que tenemos que desembolsar religiosamente. Además, también es verdad que tendremos acceso a una enorme cantidad de videojuegos, algunos de ellos exclusivos y de reciente lanzamiento; pero no dejan de ser en torno a 150 euros anuales.
Por tanto, para evaluar si merece la pena mantener la suscripción por el contrario es más interesante darnos de baja, dependerá del uso que hagamos de estos títulos. Si bajamos y ejecutamos juegos desde aquí de manera puntual o siempre jugamos al mismo, sin duda lo más recomendable es cancelar la suscripción tal y como os hemos descrito anteriormente. Pero si somos más curiosos y tendremos a descargar y probar multitud de títulos para ver cuál nos convence más, esta es una modalidad que nos encantará. Más si tenemos en consideración que Microsoft renueva los videojuegos aquí disponibles de manera casi constante.
Volver a conseguir meses gratis o por 1 euro
La verdad es que los planes de fidelización de Microsoft en torno a Xbox Game Pass son sobresalientes. Nada que ver con la competencia. Por ello, si solemos jugar a menudo, es muy fácil conseguir meses gratis para Xbox Game Pass, e incluso juegos. Simplemente debemos hacer eso, jugar, e ir desbloqueando logros para conseguir puntos. Cuando acumulemos puntos suficientes podremos canjearlos por meses gratis.
Por otro lado, si hemos sido ya usuarios de este servicio, y Microsoft lanza una nueva oferta (por ejemplo, tres meses por un euro), no podremos aprovecharnos de ella. Estas ofertas son solo para nuevos usuarios. Aunque, si no nos importa dedicarle un poco de tiempo, podemos crear una nueva cuenta de correo y usarla para adquirir estos meses rebajados. Los juegos gratis que va ofreciendo Microsoft para Xbox Game Pass va cambiando constantemente. Y, la verdad es que son títulos más que excelentes donde siempre se encuentran los títulos más recientes del mercado, salvo opciones muy contadas.
Conseguir Xbox Game Pass barato
La verdad es que el precio del Xbox Game Pass, tanto Ultimate como para PC, es insuperable teniendo en cuenta todo lo que nos ofrece. Sin embargo, siempre que podemos ahorrar algo de dinero, solemos aprovechar, está claro. Si ya hemos agotado los meses gratis, o los meses por un euro, entonces ya lo único que nos queda es, o bien crear nuevas cuentas de usuario para volver a conseguir meses gratis con ellas, o bien apostar por algunos de estos trucos:
- Compartir la cuenta. Podemos compartir la cuenta del Game Pass con un amigo, tanto en PC como en consola, para que el precio de la suscripción salga por la mitad, ya que el gasto se repartiría al 50%, aunque tan solo podrá jugar uno de los dos a la vez, lo que puede suponer un problema de organización. Además, nuestro amigo tendrá acceso a todo el contenido de esa cuenta como el correo, el calendario, datos personales y demás, por lo que, si optamos por este truco, es recomendable utilizar una cuenta creada específicamente para compartir la cuenta de Game Pass, no utilizar nuestra cuenta habitual.
- Otra opción, que llegará a lo largo de 2023 pasa por aprovechar la nueva función que Microsoft ha comenzado a ofrecer en fase de pruebas en determinados países y que permiten compartir las cuentas de Game Pass con hasta 5 amigos de forma totalmente legal, sin tener que recurrir a utilizar todos los usuarios la misma cuenta con los problemas que ello supone ya que únicamente puede jugar uno de los cinco a la vez. Esta suscripción es más cara que la normal, sube hasta 21,99 euros, sin embargo, nos permitirá disfrutar de todo el catálogo disponible en Game Pass por tan solo 4,4 euros.
- Comprar meses de suscripción en tiendas online. El precio de estas «tarjetas prepago» suele ser inferior al que obtenemos al pagar desde Microsoft, lo que nos permite ahorrar un buen dinero que podemos invertir en comprar nuevos meses. La mejor opción, siempre y cuando la economía nos lo permita, pasa por comprar una suscripción anual, ya que el ahorro es mucho más elevado que si optamos por suscripciones mensuales.
- Convertir Live Gold en Game Pass Ultimate. Por un euro podemos convertir hasta 3 años de Gold en Game Pass, lo que supone un ahorro más que considerable dado que el Gold es más barato que el Ultimate.