Ya os hemos contado otras veces como la estrategia de Microsoft de poner muchas de sus aplicaciones en Android antes incluso que en su propio sistema operativo ha enfadado a muchos usuarios de Windows Phone. Sin embargo, esto no parece importar mucho a los de Redmond, que creen sinceramente que este es el camino para volver a ser alguien en los dispositivos móviles.
Por ese motivo llevan tiempo apostando por Microsoft Garage, un departamento independiente en el que los desarrolladores de la empresa pueden dar libertad a sus ideas sin la presión de tener resultados inminentes. De hecho, muchos de sus empleados se dedican a este departamento en sus horas libres. Es como la zona de creatividad de Microsoft. Y está resultando un éxito ya que muchas acaban en el mayor sistema operativo para dispositivos móviles del mundo, Android. Aquí están las cinco mejores hasta la fecha.
Kaizala
Ya os hablamos de ella la semana pasada. Se trata de una app en donde podremos organizar nuestras citas, hacer un seguimiento de los gastos y hasta organizar equipos enteros. Y todo ello simplemente desde una ventana de chat. Fácil de usar y simple de visualizar. La podéis descargar desde Google Play pinchando aquí.
Microsoft Hyperlapse
También os hemos hablado en Softzone de esta aplicación. Se trata de un programa de vídeo para realizar Time Lapse, es decir, vídeos grabados durante mucho tiempo que se pueden acelerar para ofrecer imágenes increíbles. Por ejemplo, son perfectos para puestas de sol o para ver el movimiento de las nubes. Pero además Hyperlapse ofrece un estabilizador de imagen, que viene genial para los vídeos en movimiento y también permite crear archivos GIF a partir de esos vídeos. Lo podéis descargar pinchando aquí.
Connections- Call Notes
Una aplicación realmente curiosa y bastante práctica. Te permite poner notas en los contactos de tu teléfono que te saltan cuando te llaman. Así puedes recordar si le tienes que decir algo a esa persona. Sí, es fácil de usar y extraña que no se le hubiera ocurrido a nadie antes ya que nos puede sacar de algunos problemas. Queramos o no, nuestra memoria falla más de lo normal. La podéis descargar desde aquí.
Hub Keyboard
Un teclado bastante interesante para vuestro teléfono móvil Android. Sí, es cierto que en el sistema operativo de Google ya hay miles de teclados disponibles, pero al menos se merece una oportunidad. De hecho, si soléis utilizar muchas aplicaciones de Office, Hub es perfecto ya que permite acceder fácilmente a los archivos guardados en esas apps. Además puede traducir lo que escribes a diferentes idiomas, algo realmente práctico si soléis hablar con gente de otros países. Podéis descargar el teclado desde aquí.
Next
Para terminar os hablaremos de una pantalla de bloqueo personalizada. Next está enfocado a aquellos usuarios que no quieren perder mucho tiempo en desbloquear su teléfono para utilizar las apps con las que más interactúan. Por eso, la propia aplicación va analizando cuáles son aquellas que más se utilizan y las coloca directamente en la pantalla de bloqueo. Asimismo, se accede directamente a la mayoría de cosas básicas como el tiempo, las llamadas y los mensajes. Podéis descargar la app directamente desde aquí.
¿Qué os parece la estrategia de Microsoft?
Quizá te interese…
- Microsoft anuncia que el plan para portar apps de Android a Windows ha muerto
- Las apps de Microsoft vendrán preinstaladas en 74 fabricantes Android