Filesonic y Fileserve se desploman tras el cierre de Megaupload

Filesonic y Fileserve se desploman tras el cierre de Megaupload

Hugo Gómez

Filesonic y Fileserve dos de los más populares servicios de alojamiento de archivos, desploman su tráfico, tras poco más de un mes de el cierre de Megaupload por el FBI a instancia del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Según los datos de tráfico recogidos por Alexa, tanto Filesonic como Fileserve han pérdido prácticamente la mitad de su tráfico en apenas un mes, en lo que en Softzone hemos denominado el efecto dominó de Megaupload. A continuación os explicamos los motivos de esta caída y os ofrecemos unos gráficos del tráfico de estos populares cyberlockers en los últimos seis meses.

Después del cierre de Megaupload y Megavideo por el FBI, muchos populares servicios de alojamiento de archivos como es el caso de Filesonic y Fileserve comenzaron a variar tus términos de uso e incluso se comenzó un borrado masivo de contenido protegido por derechos de autor, por miedo a denuncias e intervenciones por parte de la justicia norteamericana, la cual se ha convertido en el adalid mundial contra la «piratería». Estas decisiones han llevado a millones de sus usuarios a buscar otras alternativas como la utilización de programas P2P y Bittorrent.

Cambios en los términos de uso de Filesonic y Fileserve

Además del borrado masivo de archivos protegidos por copyrigh en ambos servicios, Fileserve tomó como segunda medida la desactivación de su programa de afiliados, el cual premiaba a los usuarios que más participaban subiendo contenido. Por su parte, FileSonic tomó decisiones más tajantes, ya que además de suspender su programa de afiliación, ha desactivado la funcionalidad de compartición de archivos emitiendo el siguiente aviso a sus usuarios:

“Toda la funcionalidad de compartir en FileSonic está desactivada. Nuestro servicio sólo se puede utilizar para cargar y recuperar los archivos que hayas subido personalmente.Si este archivo le pertenece a usted, por favor ingrese para descargar directamente desde el gestor de ficheros”.

Gráficos de tráfico de Filesonic y FileServe emitidos por Alexa

Alexa es un servicio que da información del tráfico web que recibe un sitio, generando estadísticas de las visitas y de los enlaces relacionados. A continuación os ofrecemos dos gráficos del tráfico de Fileserve y Filesonic en los seis últimos meses, en los que observaréis que tras el cierre de Megaupload su tráfico ha ido cayendo paulatinamente hasta llegar a prácticamente a un 40 % menos, el cual de seguir así diminuirá a más del 50 % a finales de este mes de Febrero.

Filesonic

Filesonic trafico

Fileserve

Fileserve trafico Otros damnificados por el cierre de Megaupload

Aunque la mayoría de servicios de alojamiento de archivos han tomado medidas para evitar ser denunciados, perdiendo así una cantidad ingente de usuarios, las webs de enlaces y visionado en streaming de películas y series, han sido las más perjudicadas por el cierre de Megaupload y Megavideo, ya que en algunos casos han pérdido la mayor parte de su contenido enlazado, con el consiguiente abandono de sus usuarios.

Según publican nuestros compañeros de ADSLzone, Cinetube y SeriesYonkis han pérdido un 60 % y un 47 % de usuarios respectivamente, pese a que está primera ha sido declarada legal por la justicia española.

Bittorrent y los programas P2P se benefician

La huida masiva de usuarios de descarga directa tras el cierre de Megaupload y los cambios en las condiciones de uso del resto de servicios de alojamientos de archivos, han llevado a los usuarios a una migración hacia las descargas vía bittorrent y el uso de veteranos programas de intercambio P2P como Emule y el rápido Ares.

 

 

36 Comentarios