El uso de ordenadores portátiles es cada vez más habitual, habiéndose convertido en una alternativa clara al clásico ordenador de sobremesa. Y es que no solo nos servirá para trabajar desde cualquier lugar, sino que también nos permite utilizarlo sin necesidad de estar conectado a la corriente eléctrica gracias a que cuentan con una pila integrada. Sin embargo, nos podemos encontrar con el problema de que aparezca un mensaje de error en la barra de tareas con el mensaje «No se detecta la batería».
Este molesto problema que impide a Windows reconocer la pila y con ello la imposibilidad de usarlo sin estar conectado a la corriente puede suponer todo un contratiempo para realizar nuestro trabajo de manera eficiente e impidiéndonos trabajar donde queramos.
Y es que debemos tener en consideración que este tipo de dispositivos en concreto, el comportamiento de la batería y la autonomía que nos ofrece se convierten en elementos muy importantes. De hecho, uno de los principales objetivos de estos ordenadores portátiles es ofrecernos la máxima comodidad para trabajar en cualquier lugar incluso si no tenemos acceso a la red eléctrica. Esto quiere decir que, si nos encontramos con algunos problemas tanto a nivel del sistema operativo como del equipo en sí relacionados con esta batería, tenemos que intentar solucionarlo cuanto antes.
Una vez sabemos todo esto, en el caso de que repentinamente nos encontremos con el mencionado mensaje de que no se detecta la batería, tenemos un serio problema. Precisamente por todo ello a continuación os vamos a hablar de las posibles causas y soluciones con las que podréis solventar este importante fallo en Windows. Y es que de todo ello puede depender en gran medida la experiencia de uso que tengamos con nuestro portátil.
Causas del mensaje de error
Por lo general, este mensaje suele aparecer cuando la pila de nuestro ordenador se encuentra defectuosa o cuando se encuentran determinados problemas en el sistema. Sin embargo, que aparezca este mensaje no debe estar unido a que debamos de reemplazar la batería o comprar un nuevo PC. Este mensaje de error puede aparecer a modo de una notificación de advertencia en el centro de la pantalla o como alerta en la barra del sistema.
Los mensajes de error de batería no detectada por Windows en ordenadores portátiles pueden estar desencadenadas por diferentes motivos, como daños físicos en la misma, en el hardware del sistema, controladores u otros softwares desactualizados o sobrecalentamiento del ordenador. Si bien es cierto que la causa de los errores relacionados con la pila suelen ser un misterio, disponemos de varias formas para averiguar el problema y tratar de solucionarlo.
En resumidas cuentas, nos podemos encontrar con este desagradable mensaje de error tanto por razones relacionadas con el software como con el hardware. Por tanto, debemos tener en consideración varios apartados y soluciones de las que os hablaremos en estas mismas líneas.
Solucionar problemas
A continuación, vamos a ver diferentes acciones a realizar para poder solucionar el problema por el cual Windows no es capaz de detectar la batería de nuestro portátil.
Y es que, aunque muchas veces pase desapercibido, este es un componente que se podría considerar como elemental especialmente en los equipos portátiles. Buena parte de la razón de ser de los mismos es la autonomía que nos ofrece la batería que incorporan de forma predeterminada. Esto quiere decir que los errores tanto físicos como de software relacionados con esta, con el tiempo posiblemente se conviertan en un serio inconveniente. Como os podréis imaginar esto es algo que se hace especialmente patente si necesitamos ese ordenador para desplazarnos en el día a día.
En el caso de que la información relativa a esta batería no sea la más adecuada o veraz en Windows, todo ello podría llevarnos a confusión. Aunque este dispositivo hardware esté en perfectas condiciones, si el sistema operativo no es capaz de comunicarse de manera correcta con el mismo, las informaciones recibidas serán erróneas. Básicamente esto quiere decir que en ningún momento sabremos si nuestro ordenador portátil nos ofrece la autonomía que necesitamos, o se apagará en cualquier momento.
Este es un elemento que, como muchos de vosotros ya sabéis de primera mano, nos permitirá seguir trabajando más adelante de manera habitual con nuestro ordenador portátil, aunque no tengamos conexión a la red eléctrica. Pero, como os mencionamos antes, aquí es importante que recibamos una información precisa y veraz acerca del estado de la batería o al menos cuál es la autonomía restante en todo momento. En caso contrario podemos encontrarnos con un serio problema con el PC.
Soluciones rápidas
Lo primero que debemos hacer cuando nos encontramos con problemas en el sistema como este es reiniciar el dispositivo para comprobar que el problema persiste. Cuando un simple reinicio no ayuda, podemos considerar hacer un ciclo de energía. Durante este proceso el dispositivo se reiniciará ayudando a solucionar el problema. Para ello desenchufamos todos los dispositivos externos conectados y retiramos la batería. Luego presionamos el botón de encendido 10-15 segundos. Al terminar, insertamos la pila y reiniciamos el equipo. Por último, conectamos el cargador y verificamos si el dispositivo ya la detecta.
Además, este mismo proceso lo podemos llevar a cabo con otros dispositivos que no sean un ordenador pero que al mismo tiempo necesiten la alimentación de una batería. De este modo podríamos solventar algunos de los problemas relacionados con autonomía en los mismos.
Igualmente, puede ocurrir que en el caso de que el portátil haya estado expuestos al sol o cualquier forma de calor extrema, es posible que haya originado un sobrecalentamiento, por lo que debemos dejarle un tiempo hasta que se enfríe y posteriormente verificar si esto puede haber servido para ayudarnos a solventar el problema.
Precisamente por esta razón es por lo que no siempre es recomendable llevar nuestro ordenador portátil a todos sitios. Especialmente en aquellos lugares en los que probablemente vayamos a tener algunas temperaturas extremadamente calurosas o frías. Aunque en un principio no lo parezca las baterías de nuestros ordenadores portátiles son más delicadas de lo que podríamos pensar, incluso esto lo podemos hacer extensible a nuestros teléfonos móviles.
También puede ocurrir que el compartimento de la pila se encuentre sucio y sea el motivo por el que Windows no la detecta. Además, puede que nos encontremos con este error en caso de que haya caído accidentalmente el dispositivo, por que debemos de volver a conectarla para verificar que esto resuelva nuestro problema.
Comprobar estado de la batería
En el caso de que sospechemos que ésta pueda encontrarse dañada, podemos confirmarlo verificando su estado a través del «Administrador de dispositivos». Esto también nos ayudará a averiguar si necesitamos aplicar otro tipo de correcciones para solucionar el problema o simplemente que necesitemos adquirir una nueva de reemplazo.
Para ello, pulsamos el atajo de teclado «Windows + X» y seleccionamos la opción de «Administrador de dispositivos». Una vez dentro expandimos el apartado de «Batería» y buscamos su controlador. Debemos de tener en cuenta que el sistema considera al adaptador de corriente como una batería y nos mostrará como un adaptador de corriente alternativa, por lo que debemos de asegurarnos de seleccionarlo la otra opción.
A continuación, hacemos clic con el botón derecho sobre el controlador de nuestra pila y seleccionamos el apartado de «Propiedades». Si en el apartado de «Estado de dispositivo» nos aparece el mensaje «Este dispositivo funciona correctamente», es que la pila no cuenta con ningún problema. En caso de que aparezca un mensaje advirtiendo que el dispositivo tiene un problema, debemos intentar solucionarlo reinstalando los controladores.
Reinstalar los controladores
El problema por el que Windows no sea capaz de detectar la batería de nuestro portátil puede ser debido a unos controladores dañados, por lo que podemos intentar solucionarlo reiniciando o reinstalando los drivers.
Para ello, pulsamos «Windows + X» para acceder al «Administrador de dispositivos» y expandir la opción de «Baterías». Posteriormente pulsamos con el botón derecho en cada uno de los adaptadores y seleccionamos «Deshabilitar dispositivo». Por último, hacemos clic en con el botón derecho en cada adaptador de batería y escogemos la opción de «Habilitar dispositivo».
También podemos probar la posibilidad de reinstalar los drivers haciendo clic con el botón derecho en cada adaptador de batería y seleccionar «Desinstalar dispositivo». Por último, hacemos clic en la pestaña de «Buscar cambios de hardware» y una vez terminado reiniciamos el PC. Al reiniciar Windows, el sistema reinstalará los controladores de batería desinstalados de manera automática.
Usa el solucionador de problemas
Windows cuenta de manera predeterminada con una herramienta que permite solucionar varios de los problemas de nuestro PC. En este caso vamos a utilizar su solucionador de problemas de energía para poder solventar el problema. Podemos acceder tanto desde el apartado de Configuración como desde el Panel de control.
Cabe destacar llegados a este punto que el propio sistema operativo nos ofrece una buena cantidad de solucionadores de problemas para diferentes apartados del propio Windows. Aquí entran en juego elementos tales como el audio, el vídeo, la conectividad y mucho más.
Desde Configuración
Para comenzar a usar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos pulsamos el atajo de teclado «Windows + I» para acceder al apartado de «Configuración», donde pulsamos sobre «Actualización y seguridad». Aquí, en panel de la izquierda pulsamos en «Solucionar problemas». A continuación, nos desplazamos a la parte inferior del panel derecho y seleccionamos «Solucionadores de problemas adicionales.»
En la nueva pantalla, en la parte inferior pulsamos sobre el apartado de «Energía» y posteriormente en el botón de «Ejecutar el solucionador de problemas».
Usando el Panel de control
Escribimos panel de control en el cuadro de búsqueda del menú Inicio y lo seleccionamos. En la siguiente pantalla hacemos clic en el menú desplegable «Ver por» y seleccionamos «Iconos grandes». Nos desplazamos a la parte inferior hacemos clic en «Solución de problemas» y posteriormente en «Sistema y seguridad». Por último, hacemos en clic en «Energía». En la siguiente ventana hacemos clic en Siguiente y seguimos las instrucciones del asistente hasta que finalice el proceso.
Actualiza Windows
Para evitar todo tipo de problemas en el sistema es importante que mantengamos Windows siempre actualizado. Con esto conseguimos que no solo el software funcione sin problemas, sino que también el hardware. Al realizar a la actualización, esta puede escanear nuestro portátil en busca de problemas, y solucionarlos.
Para ello debemos de acceder al apartado de Configuración pulsando el atajo de teclado «Windows + I». Seguidamente pulsamos en el apartado de «Actualización y seguridad» y posteriormente en «Windows Update». Esto hará que nos aparezca en pantalla si tenemos alguna actualización disponible. En este caso, procedemos a descargarla e instalarla. Una vez terminado, comprobamos si el problema se ha solucionado.
Windows tiene un problema de seguridad
En un principio cuando nos encontramos ante este tipo de problemas al trabajar con un ordenador portátil basado en Windows, normalmente le echamos la culpa algún componente hardware del propio ordenador que esté bloqueando la detección de la batería. También se puede dar la circunstancia de que Windows tenga algún fallo en una de sus múltiples herramientas que esté provocando este error con la batería que os comentamos. En estas mismas líneas ya os hemos dado algunas útiles soluciones con las que podéis solventar este fallo de manera rápida y sencilla aunque no tengáis demasiados conocimientos previos.
Sin embargo también se puede dar la circunstancia de que el error con este importante componente de los ordenadores portátiles, venga dado por un agente externo que no tenga nada que ver con nosotros ni con el sistema operativo. En realidad en más ocasiones de las que nos gustaría, se puede dar la circunstancia de que se nos haya colado algún tipo de código malicioso en el sistema y esté dañando esta función y otras muchas. Hay que tener en cuenta que los diferentes tipos de malware en estos instantes pueden atacar a nuestro ordenador, están capacitados para llevar a cabo todo tipo de tareas maliciosas.
Al margen de robar nuestros datos privados y hacerse con los ficheros aquí guardados, también pueden llevar a cabo bloqueos de programas, o dañar todo tipo de funciones del propio Windows, como es el caso que nos ocupa. De ahí que llegado el caso lo mejor que podemos hacer es echar mano de Windows Defender, el antivirus que encontramos en el sistema de Microsoft preinstalado de forma predeterminada.
Es un software de seguridad que cada vez funciona mejor y que deberíamos escanear en un análisis completo para localizar los posibles virus que se hayan colado. Evidentemente esto mismo lo podremos llevar a cabo con cualquier otro antivirus de terceros que hayamos instalado en el equipo, siempre y cuando esté debidamente actualizado.
Restaura el sistema a un punto anterior
Una de las funciones más útiles que nos ofrece Microsoft en Windows para solucionar los posibles problemas graves que encontremos aquí, son los puntos de restauración que podemos utilizar en cualquier momento. Para que os hagáis una idea de lo que os hablamos, estos puntos de restauración se crean tanto manual como automáticamente guardando el sistema operativo en un punto en el que todo funcionaba bien.
Esto lo podemos hacer nosotros mismos de manera manual en cualquier momento, o configurar el sistema de Microsoft para que cree un punto de estas características cada vez que hagamos un cambio importante. Hay que decir que estos cambios se refieren por ejemplo a la instalación de una nueva actualización que se lleve a cabo en el equipo. Para lograr esto que os contamos basta con que tecleemos el término Recuperación en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas de Windows.
Esto nos dará paso a una nueva pequeña ventana desde la que podremos cargar algún punto de restauración que se haya guardado con anterioridad, o crear uno nuevo. Por tanto, si repentinamente Windows ha dejado de detectar la batería de nuestro ordenador por algún fallo software, esto devolverá al sistema a un punto anterior donde funcionaba perfectamente esta característica. Hay que tener en cuenta que el proceso de carga de un punto de restauración puede cargar entre media y una hora.
Restablece la BIOS
El error por el cual Windows no es capaz de detectar la batería puede ser debido a problemas relacionados con la placa base de nuestro ordenador. En este caso restablecer la BIOS a valores predeterminados puede ayudarnos a solucionarlo. Para ello es importante que tanto la pila como el cargador se encuentren enchufados durante todo el proceso.
Para acceder a la BIOS depende de la marca de nuestro portátil. Por lo general basta con encender el ordenador y mantener pulsada una tecla común que puede ser Escape, F2 o F10 en función del fabricante. Una vez hemos accedido debemos de pulsar en «Restaurar valores predeterminados», que también puede llamarse «Configuración predeterminada» o «Recargar valores predeterminados», pero la función es la misma. Una vez terminado, guardamos, salimos y el sistema se iniciará como de costumbre.