Logo SoftZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por softzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

Guardar una copia de todo el disco duro o SSD en Windows

Crear imagen disco

La seguridad de nuestros datos es algo básico en los tiempos que corren, ya que la importancia de estos no para de crecer con el paso de los años. Es por ello por lo que ciertas funciones que podemos llevar a cabo en sistemas operativos, como es el caso del propio Windows, nos van a ser de mucha ayuda en estos casos.

Para ello tenemos varias alternativas, como es el caso de las copias de seguridad de las que os hemos hablado en tantas ocasiones. Estas nos permiten guardar todo aquello que deseemos en una ubicación o unidad de disco adicional para recuperar en caso de desastre. Ya os hemos comentado en multitud de ocasiones que estos programas de backup deberían ser usados por la mayoría. Esto es algo que incluye tanto a los usuarios finales, como a las grandes empresas. De hecho, en el segundo de los casos, con más razón aún, como es fácil imaginar.

Por otro lado, otras de las soluciones similares de las que podemos echar mano en este mismo sentido, es crear una imagen de nuestro disco duro. Estas, igual que los mencionados backup que os acabamos de comentar, nos permitirán salvaguardar nuestros datos para su posterior recuperación. Tanto los backups como las imágenes de un disco duro, son copias de seguridad con diferente nombre, aunque el resultado es exactamente el mismo.

Por qué hacer una copia de seguridad o backup del disco

Una de las principales diferencias entre ambas modalidades, es que una copia de seguridad o backup lo realizamos sobre unas determinadas carpetas o archivos. Estas, como os podréis imaginar, se encuentran almacenadas en alguna de nuestras unidades de disco. Sin embargo, si nos referimos a crear una imagen, esto es generar una copia literal de una unidad en su totalidad. Así, esta imagen de disco se almacena cómodamente en un único fichero que podemos restaurar más adelante.

Lo ideal a la hora de crear una imagen de una unidad de disco o partición, por ejemplo, es cuando acabamos de instalar Windows y lo hemos configurado acorde a nuestras necesidades iniciales. Así, más adelante en el tiempo, tendremos la posibilidad de volver a ese mismo estado inicial siempre que lo deseemos. Esto incluye las aplicaciones que tenemos planeado usar de manera habitual, así como la configuración de estas.

Esto mismo también lo podremos llevar a cabo justo antes de realizar un gran cambio en el sistema, por ejemplo, antes de instalar una actualización de características de Windows. Como bien sabemos, estas pueden traer consigo serios problemas, por lo que, llegado el caso, siempre podemos echar mano de esa imagen de disco creada.

Sea cual sea el caso, que son innumerables en lo que crear un elemento de este tipo, bastará con disponer de la unidad donde guardamos dicha imagen. Así, haciendo uso de esta, volveremos a un punto anterior del sistema en el que todo estaba funcionando bien, o al menos a nuestro gusto.

Qué buscar en un programa para copiar un HDD o SSD

Programas para hacer copias de seguridad, o backup de un disco duro convencional o un SSD y guardarlo como una imagen de disco hay muchos. Pero ¿qué es lo que debemos buscar en este tipo de software?

Uno de los puntos más importantes que debemos buscar a la hora de elegir este tipo de programas es que se trate de un programa con soporte. Da igual que sea gratuito o que se trate de un programa comercial, de pago. Lo importante es que el programa tenga un buen soporte y se actualiza con cierta frecuencia con nuevas funciones y corrigiendo todo tipo de errores. Que la interfaz sea sencilla e intuitiva también aporta un valor adicional al programa.

Otra característica importante de este tipo de software es que sean capaces de copiar todo tipo de unidades de almacenamiento (ya sean discos, SSD, memorias USB, unidades ópticas, etc). Y que también sea capaz de detectar todas las particiones y permitirnos elegir si queremos copiar toda la unidad, o solo una partición.

Un buen programa de backup de unidades también nos tiene que permitir elegir dónde queremos guardar las copias de seguridad, ya sea en otro disco duro del PC, un disco externo, e incluso en una unidad de red. Y las opciones de seguridad (proteger la copia con contraseña, cifrar los datos, etc) también debe ser otra característica que debemos valorar mucho a la hora de elegir uno de estos programas.

Visto esto, vamos a ver cuáles son los mejores programas que podemos elegir.

Programas para hacer copias de seguridad de discos duros

A continuación, os presentamos una amplia lista de programas con los que poder hacer imágenes de discos duros ya sean mecánicos o SSD, a fin de poder tener una copia de seguridad y de respaldo en caso de cualquier inconveniente que pueda surgir.

Clonezilla

Clonezilla

Clonezilla es uno de los mejores programas para crear imágenes de nuestros discos duros, los SSD y sus particiones. Este programa nos permite crear copias de seguridad completas de todo nuestro sistema, y restaurarlas en caso de que sea necesario sin depender de software adicional. Clonezilla se ejecuta antes del sistema operativo (Live-CD), por lo que podemos usarlo tanto desde Windows como desde Linux, incluso cuando el ordenador falla.

Entre las principales características de Clonezilla podemos destacar que soporta prácticamente cualquier formato de archivos y todo tipo de unidades, es compatible con sistemas UEFI y cuenta con sistemas de redundancia para reducir la probabilidad de errores. Su principal inconveniente es que no cuenta con una interfaz gráfica. Todo se hace a partir de comandos (aunque con un asistente sencillo y completo). Muchos usuarios encontrarán esta herramienta bastante complicada de utilizar, aunque, siendo sinceros, es una de las más completas, seguras y funcionales. Podemos descargar Clonezilla desde su página web principal.

Rescuezilla (Redo Backup & Recovery)

Rescuezilla

Reescuezilla, antes conocida como Redo Beackup & Recovry, es una de las mejores alternativas a la anterior para los que buscan algo con interfaz gráfica. Este programa es muy sencillo de usar, y nos va a permitir crear copias de seguridad de nuestros discos duros, o SSD, con todos sus datos y configuraciones para poder restaurar estos discos duros en caso de fallo del sistema. Puede arrancar desde un Live-CD, y funciona tanto con Windows como con Linux. También puede acceder a las unidades de red y permite restaurar archivos individualmente. Una gran alternativa para los usuarios para los que Clonezilla les resulta complicado.

La creación de imágenes de disco se encarga de realizar una copia de seguridad del disco duro de nuestro PC que se administra como archivos almacenados en un disco duro externo. En el caso de que nuestro disco duro falle, podemos restaurar la imagen del disco y, posteriormente, nuestros documentos y configuraciones se restaurarán exactamente al mismo estado en que se encontraban cuando se tomó la última instantánea.

Simplemente, debemos descargar, montar la ISO en una memoria USB y reiniciar el PC. Nuestro ordenador cargará un mini sistema operativo completo con una interfaz de usuario donde apuntar y hacer clic en la memoria del PC sin escribir ninguna información en nuestro disco duro.

Podemos descargar Rescuezilla desde aquí.

Acronis Cyber Protect

herramientas acronis

Acronis es uno de los programas más veteranos y completos en lo que a copias de seguridad se refiere. Entre todas las funciones que podemos encontrar dentro de este programa, la que nos interesa en este artículo es la que nos permite crear una imagen, o copia, completa de un disco duro de manera que podamos tanto restaurarla en otra unidad diferente como en nuestro disco duro en caso de que tengamos un problema con nuestro ordenador.

Este programa nos va a permitir clonar nuestro disco duro para crear una réplica exacta bit a bit en una segunda unidad, la cual podemos tener a modo copia de seguridad o arrancar el PC con ella. Y, por supuesto, nos permite usar las típicas «imágenes de disco» que podemos guardar en cualquier disco externo o servidor en red y desde la que podremos desde recuperar archivos individuales hasta el sistema completo al volcar la imagen en el disco duro.

Podemos descargar una versión de prueba de este programa desde la web de Acronis. Y, si nos gusta cómo funciona y se adapta bien a nuestras necesidades, podemos comprar la licencia completa de este programa por 50 euros al año.

AOMEI OneKey Recovery

Aomei OneKey

Esta herramienta es algo diferente a las anteriores. Mientras que los programas anteriores nos permiten crear imágenes de cualquier disco duro para restaurarlas posteriormente a través del mismo programa, AOMEI OneKey Recovery nos permite crear una partición de recuperación del propio sistema, algo similar a lo que traen los portátiles cuando los compramos para restaurarlos de fábrica.

Este programa crea una nueva partición oculta en nuestro disco duro principal, y guardará en ella una imagen personalizada de recuperación de nuestro sistema. Así, podremos recurrir a ella para restaurar el sistema al estado de la fecha de la creación, siempre que lo necesitemos. Una gran opción para los equipos que no tienen partición de recuperación, o para aquellos que quieren personalizarla.

Podemos descargar la herramienta de AOMEI desde este enlace.

Macrium Reflect Free Edition

Macrium Reflect

Esta es una de las propuestas de este tipo más completas que vamos a encontrar en este sentido. Se trata de Macrium Reflect Free Edition, que como su nombre indica, no nos costará un solo euro. Por tanto, os diremos que nos encontramos con un software que nos será de mucha ayuda tanto para crear imágenes de discos completos, como para hacer copias de seguridad.

El programa cuenta con una licencia para un entorno doméstico y laboral, con funciones básicas de copia de seguridad y de clonación. Con este software vamos a poder hacer imágenes y clonación de medios extraíbles, crear imágenes de Windows en ejecución y restaurar el sistema en caso de que no arranque. Cuenta con una interfaz de usuario intuitiva y fácil de navegar, desde poder iniciar copias de seguridad al instante en Hyper-V/Oracle VirtualBox VM, realizar clonación directa de disco y usar medios de rescate de WinPE 11.

Cabe mencionar que esta es una potente solución que nos permite trabajar en este sentido, tanto con determinadas particiones creadas, como para crear imágenes de unidades completas. También es importante saber que lo podréis descargar desde este enlace.

Active Disk Image

Active Disk Image

Esta es otra alternativa de este tipo que también podríamos englobar dentro de las completas en cuanto a funcionalidad, aunque no es difícil de utilizar. Como os podréis imaginar, esta propuesta nos permite guardar nuestros datos almacenados en una unidad de disco, en una imagen que creamos desde aquí. Al mismo tiempo y también desde aquí, igualmente podremos restaurar la misma siempre que lo necesitemos.

Hablamos de un software con el que vamos a poder hacer una copia exacta de cualquier disco en el PC (HDD, SSD, CD, DVD, Blu-ray, etc) y lo almacena en una carpeta. Las imágenes de disco las podremos usar como copia de seguridad, para actualizaciones del PC o como duplicado de estos discos. En caso de que se produzca un fallo en el PC, podemos usar la imagen de respaldo creada para recuperar el sistema o encontrar y restaurar cualquier archivo desde dentro de una imagen.

La podemos descargar desde aquí, y disponemos de una versión gratuita o Lite algo más limitada en cuanto a funcionalidades para que nos hagamos una idea de su funcionamiento. Al mismo tiempo cabe mencionar que el programa dispone de una función de compresión que nos facilita el almacenamiento de estas imágenes en caso necesario.

ODIN

ODIN

Hay usuarios que a la hora de crear imágenes de disco buscan que la solución software sea lo más completa posible. Sin embargo, por el contrario, los hay que buscan y necesitan la sencillez. Pues bien, este es el caso precisamente del que os vamos a hablar en estas líneas ahora. De hecho, nos encontramos ante una de las propuestas de este tipo más sencillas y asequibles para cualquiera. Pero eso no quiere decir que sea peor que el resto a la hora de crear imágenes del disco duro.

De hecho, en su interfaz de usuario, básicamente tan solo encontramos dos modos de trabajo, uno para crear la imagen, y otra para restaurarla. Cabe mencionar que es compatible tan solo con el formato IMG, y nos permite configurar algunos parámetros básicos. Para todo ello basta con que lo descarguéis desde este enlace.

Redo Rescue

Redo rescue

Esta es otra alternativa similar que podréis descargar desde este enlace, que nos presenta muchas funciones para recuperar sistemas operativos completos. Entre estas podemos destacar la posibilidad de hacer copias de seguridad o recuperar una imagen, todo ello desde una memoria USB o CD/DVD. Así, debido a que no tiene que ser instalado en el ordenador, nos ayuda a prevenir todo tipo de desastres en el PC.

Para esto, como os decimos, pone a nuestra disposición un surtido de útiles herramientas para la gestión de discos, edición de particiones, recuperación de datos, etc. Para facilitarnos un poco más las cosas a la hora de realizar estos procesos de recuperación, Redo Rescue incluye un navegador web Chromium propio. Todo ello lo llevamos a cabo a través de una intuitiva interfaz que nos simplifica todo esto que os hemos contado. Por tanto, en caso de desastre hasta el punto de que no podáis ni siquiera arrancar el PC afectado, esta es una solución muy interesante.

HDClone

HDClone

Aquí nos encontramos con otro programa gratuito similar a los comentados anteriormente que, como su propio nombre nos deja entre ver, hace una copia de la unidad de disco. Esta se guarda en forma de imagen para que la podamos recuperar cuando la necesitemos en el futuro. De este modo, en pocos pasos podremos salvaguardar todos los datos almacenados en una unidad de disco concreta para su uso más adelante.

Aquí merece la pena destacar que esa copia exacta del disco la podremos llevar a cabo tanto con unidades internas instaladas en el PC, como con extraíbles. Aquí entran en juego dispositivos como las unidades de memoria USB, por ejemplo. Para poder probar las bondades de esta aplicación desde ya mismo, lo podremos hacer a través de este enlace.

DiskWizard

DiskWizard

Uno de los fabricantes de unidades de disco más conocidos del mundo es Seagate. Pues bien, para sus propios dispositivos o para cualquier otro, nos presenta su propia solución de este mismo tipo. Se trata de la aplicación llamada DiscWizard y nos permite hacer copias de seguridad y crear imágenes completas de unidades de disco fácilmente. Cabe decir que esto es algo que funciona tanto con unidades internas como externas.

Asimismo, si lo queréis probar, lo podréis hacer desde este enlace.

Crea una imagen de un CD o DVD

Si lo que queremos guardar en formato de imagen son los CDs o DVDs, entonces también vamos a poder hacerlo con los siguientes programas. Como os podréis imaginar, esto nos permitirá disponer de una copia de seguridad de los soportes físicos que os comentamos para, por ejemplo, almacenar en el tiempo. De manera similar a lo comentado con los programas anteriores, estas imágenes ISO nos permiten tener una imagen en formato digital del soporte físico en CD o DVD correspondiente por si este sufre algún tipo de daño.

Para todo ello, podemos echar mano de una serie de útiles herramientas que nos serán de mucha ayuda en estos casos. Por lo tanto, a continuación, os hablaremos de algunos de los casos más representativos y usados del sector.

ImgBurn

ImgBurn

Hay opciones de este tipo más complejas que otras, pero si lo que buscamos es sencillez sin complicaciones, esta es una excelente alternativa. Os hablamos de ImgBurn, un programa sencillo y ligero que nos permite crear y gestionar cómodamente imágenes de disco como las comentadas. Es software pone a nuestra disposición todas las funciones necesarias para llevar a cabo estas tareas, todo ello a través de su intuitiva interfaz.

Decir que para probarlo lo podemos descargar desde este enlace y podremos crear una imagen de disco en los formatos más habituales como son ISO, IMG, BIN, CDI, etc. Además, lleva muchos años entre nosotros, por lo que su fiabilidad está más que contrastada.

Daemon Tools Lite

Daemon Tools Lite

Aquí os vamos a hablar de otra alternativa de este mismo tipo que pone a nuestra disposición una versión gratuita, pero con anuncios. Además, nos ofrece múltiples opciones adicionales con el fin de poder crear imágenes de disco de la mejor manera, al menos que se adapte a nuestras necesidades. Al mismo tiempo nos permite grabar CDs y DVDs y es compatible con los formatos más habituales de las mencionadas imágenes.

Entre estas podemos hacer referencia a algunos tan populares como ISO, MDX, o MDS. Con el fin de poder descargar y probar de primera mano este programa, lo podremos hacer desde este enlace a su web. Se trata pues de un emulador de imágenes de disco para Windows, con la que poder montar imágenes de disco de CD y DVD, así como las de unidades virtuales. Con su versión gratuita vamos a poder montar imágenes, unidades VHD y archivos ZIP. También podremos crear imágenes de discos en archivos ISO, APE, MDX y MDS. Su interfaz es bastante intuitiva y fácil de usar para que pueda ser usada por todo tipo de usuarios.

InfraRecorder

InfraRecorder

Muchos de los programas que se especializan o al menos permiten crear las imágenes de disco de las que os hablamos, al mismo tiempo nos permiten crear CDs y DVDs. No es algo que suceda siempre, pero por ejemplo en este caso, así es. Por tanto, a través de una sencilla a vez que funcional interfaz de usuarios, tendremos la oportunidad de, como os comentamos, crear imágenes propias de unidades de disco completas.

Esto es algo que podremos probar desde ahora mismo a través de este enlace de descarga. Eso sí, hay que tener en cuenta que en este caso nos encontramos con un programa un tanto más limitado en cuanto a compatibilidad de formatos. Por tanto, si nos decidimos por el mismo, hay que saber que podremos crear una imagen de disco usando formatos ISO o BIN/CUE.

WinCDEmu

WinCDEmu

WinCDEmu es una de las aplicaciones más veteranas en el mundo de la informática para crear y grabar imágenes de CD, DVD y Blu-Ray en múltiples formatos. La interfaz de usuario es muy sencilla e intuitiva y, aunque lleve varios años sin recibir actualizaciones, funciona sin ningún tipo de problemas en las versiones más recientes de Windows.

La aplicación se integra en el menú contextual de Windows, por lo que siempre la vamos a tener a mano cuando nos haga falta sin necesidad de tratar de acordarnos del nombre de la aplicación que utilizamos habitualmente para trabajar con imágenes en formato ISO, CUE, NRG, MDS/MDF, CCD o IMG. Podemos descargar esta aplicación directamente desde su página web.

EaseUS Todo Backup

Hablamos de una de las herramientas más completas para hacer copias de seguridad de todo tipo de disco duro en Windows. Se trata de un programa muy sencillo de utilizar y que nos permitirá crear imágenes del sistema, clonar discos y restaurar datos en caso de cualquier fallo. Su compatibilidad con HDD, SSD y unidades externas lo convierte en una opción muy reseñable tanto para usuarios más estándar como profesionales o empresas.

Vamos a hablar de sus funciones principales.

  • Copia de seguridad completa, incremental y diferencial. Esto se traduce como que nos permite hacer una imagen de disco con la totalidad de los datos o solo con los archivos modificados. Lo que en la práctica nos ahorrará espacio en el almacenamiento.
  • Clonación de discos y particiones. Ideal para todo un sistema desde un disco HDD a uno SSD. Todo ello sin necesidad de reinstalar Windows en ningún momento.
  • Restauración del sistema. Permite restaurar una copia de seguridad para los casos en que se produzcan fallos o errores en nuestro equipo.
  • Copias en la nube. Esta funcionalidad es compatible con servicios fundamentales como Google Drive, OneDrive o Dropbox, lo que nos permitirá almacenar cualquier tipo de backup en la nube.
  • Creación de un disco de arranque. Muy útil si queremos recuperar datos cuando, por cualquier problema, nuestro sistema no arranca adecuadamente.

Si quieres utilizar EaseUS Todo Backup para clonar un disco, lo primero que debemos hacer es descargar e instalar dicho programa desde la página web oficial.

clonar disco easeus backup

Una vez que lo tengamos abierto, solo deberemos seleccionar «Disk clone» desde el menú principal. Elige el disco de origen (o sea, el que quieres copiar) y el disco de destino (hacia donde irá la información). En caso de que hablemos de un disco de destino SSD, activa la opción «Optimizar para SSD». Ya solo te queda confirmar la clonación y esperar a que finalice el proceso con calma.

¿Qué programa es más recomendable para hacer copias de seguridad de discos duros?

Como hemos podido comprobar, disponemos de un amplio conjunto de software que nos van a permitir hacer imágenes de discos duros. Muchos de ellos son gratuitos por lo que tenemos la oportunidad de ir probándolos y comprobar de primera mano, cuáles son los que se adaptan mejor a nuestros usos y necesidades. A la hora de recomendar uno que no podemos pasar nunca por algo, este sería Clonezilla, todo un referente dentro de los programas de backup, con la ventaja de ser de código abierto. Aunque la interfaz de usuario no sea un aspecto que destacar, sí lo es lo sencilla que es de utilizar y el gran número de opciones que pone a nuestra disposición.

Es una solución muy recomendada para crear imágenes tanto de discos duros tradicionales como SSD, así como de sus particiones. Se ejecuta mediante un sistema Live-CD, lo cual permite usarlo tanto en Windows como en Linux en caso de que el ordenador falle. Además, en el caso de que tengamos un portátil, también debemos tener en consideración a AOMEI OneKey Recovery, pensada para crear una partición de recuperación del propio sistema. Por lo tanto, es una opción ideal para aquellos equipos que no tienen una partición de recuperación.

Si hablamos de aplicaciones para hacer copias de seguridad de CDs o DVDs, la mejor aplicación de todas la que hemos mencionado en este recopilatorio es, sin duda, IMGBurn, una de las aplicaciones más veteranas en el mercado, con una dilatada experiencia en este campo y que nos ofrece cualquier función que podamos necesitar a la hora de crear imágenes exactas del contenido almacenado en CDs y DVDs. Además, se trata de una aplicación totalmente gratuita y, aunque lleva unos años sin recibir actualizaciones, la interfaz de usuario es muy intuitiva y fácil de aprender.

Usa la función integrada de Windows

Lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones los usuarios somos reacios a llevar a cabo copias de seguridad por diversas razones. Los hay que consideran que es un proceso demasiado aburrido y complejo, todo ello a pesar de la utilidad que nos puede proporcionar esto. También hay muchos que prefieren no instalar un software adicional en sus equipos para llevar a cabo estas tareas que no terminan de convencerles.

Pues bien, Microsoft es plenamente consciente de la importancia de un backup o copia de seguridad de parte de los datos que tenemos almacenados en el equipo, o de todo el disco duro. De ahí que también podemos echar mano de la función propia de Windows que nos ayuda en estas tareas y así evitamos tener que instalar software de terceros para realizar un backup. Además, basta con que configuremos la primera vez esta copia de seguridad, algo que podemos modificar más adelante, para que los procesos como tal se lleven a cabo automáticamente.

De hecho, incluso tenemos la posibilidad de utilizar el servicio de almacenamiento en la nube que nos ofrece el gigante del software, OneDrive, para guardar todos estos datos. Para lograr todo esto no tenemos más que acceder a la aplicación de Configuración del sistema, por ejemplo a través de la combinación de teclas Win + I. A continuación localizamos el apartado de Actualización y seguridad, y en el panel izquierdo de la nueva ventana ya encontramos la sección que nos interesa.

Ya solo nos queda configurar esta herramienta de copias de seguridad de Windows para elegir las carpetas que deseamos añadir, la ubicación de disco o unidad que vamos a utilizar, la periodicidad en la que se va a realizar la copia automáticamente, y mucho más. Además, esta configuración y puesta en marcha se llevan a cabo de manera sencilla, aunque no tengamos demasiada experiencia en estas tareas.