Descarga e instala Ace Stream para ver vídeos en streaming

Descarga e instala Ace Stream para ver vídeos en streaming

David Onieva

El consumo de todo tipo de contenidos multimedia vía streaming, en los tiempos que corren es algo que está al orden del día, como muchos ya sabréis de primera mano. Para ello necesitamos una buena conexión de Internet además de determinados programas específicos como es el caso de Ace Stream que vamos a ver a continuación.

Y es que ya hablemos de contenidos de música o de vídeo, la reproducción local para muchos ha pasado a un segundo plano, aunque sigue siendo importante. Para estos usuarios en todo el mundo es preferible poder echar mano y reproducir contenidos de este tipo, pero online. Entre otras muchas ventajas, esto nos permite ahorrar una importante cantidad de espacio en las unidades de disco locales. Esto se debe a que vamos a trabajar con ficheros almacenados en la nube, como es evidente, por lo que no guardamos nada de modo local, o casi nada.

Al mismo tiempo debemos considerar que tendremos acceso a los mismos desde cualquier lugar y dispositivo, siempre que este tenga una buena conexión. Pues bien, una vez sabemos todo esto, decir que en estas mismas líneas os vamos a mostrar la manera de descargar y poner en marcha un programa que lleva unos años entre nosotros. En concreto nos referimos a la propuesta de este tipo llamada Ace Stream que algunos seguro que ya conocéis.

Antes de nada, debe quedar claro que, tal como sucede con otras alternativas similares, esta se trata de una propuesta totalmente legal y lícita. Por ejemplo, nos puede servir para acceder a contenidos propios vía streaming, o para ver la TDT online, entre otros usos. Luego ya si se usa para el consumo de contenidos sujetos a derechos de autor, eso ya es responsabilidad de los propios usuarios.

Cómo descargar Ace Stream de manera rápida y sencilla

Pues bien, en el caso de que nos hayamos decantado por esta propuesta en concreto, decir que para descargar el cliente del programa lo haremos desde este enlace.

Web Ace

Aquí es donde encontramos el acceso directo para que dé comienzo la descarga en nuestro equipo con Windows. Al pinchar sobre el mismo, aparece una nueva ventana donde confirmamos la versión del programa con la que nos vamos a hacer.

Versión Ace Stream

Es entonces cuando da comienzo la descarga del ejecutable como tal, un fichero de 83 megas que hace las veces de instalador como cualquier otro programa. Por tanto, no tenemos más que hacer doble clic sobre el mismo para que empiece la instalación. Asimismo, y durante el mismo, tenemos la posibilidad de especificar y concretar los componentes del programa que deseamos instalar en el PC. Lo habitual es que lo dejemos por defecto y se instalen todos ellos. A continuación, no tenemos más que especificar la unidad de disco de destino, por defecto, C:.

Componentes instalar

Pruebas preliminares del programa

Una vez finalizada la propia instalación, el asistente nos muestra una opción que nos invita a visitar el sitio web del programa para probar el software instalado.

Testear programa

Una vez aceptemos ese paso con la opción de testeo marcada, automáticamente se abrirá una nueva ventana en el navegador por defecto. Aquí dará comienzo un contador hacia atrás que nos indica el tiempo que resta para finalizar la prueba.

Página prueba Ace Stream

Una vez haya finalizado la misma y reiniciemos la sesión del navegador, ya tendremos la oportunidad e instalar también la extensión web de Ace Stream. Decir que esta nos será de utilidad para sacar el máximo rendimiento a la aplicación de la que os hablamos. Llegados a este punto merece la pena mencionar que el llamado Ace Script que se instala en nuestro navegador web favorito, nos servirá para disponer del correspondiente soporte para usar scripts en la aplicación más adelante.

Gratis vs de pago

Aunque Ace Stream es una versión modificada de VLC especializada en la reproducción de contenido en streaming, sus desarrolladores no pierden la oportunidad de hacer negocio con este programa. Por ello, aunque en un principio podemos pensar que su uso es totalmente gratuito, en realidad este programa cuenta con un diseño «freemium» con el que, si pagamos una cuota mensual, podremos desbloquear funciones y características adicionales.

Lo que nos va a permitir el programa en su modalidad gratuita es lo siguiente:

  • Reproducción y descarga ilimitada desde la red BitTorrent.
  • Reproducción ilimitada en streaming de archivos torrent.
  • AVoD (audio y vídeo bajo demanda) y Live Stream a través del protocolo de Ace Stream.
  • Reproductor HD multifuncional. Como hemos explicado, una versión vitaminada de VLC.
  • Posibilidad de hacer broadcasting. Podemos, así, retransmitir desde nuestro PC a Internet.
  • Catálogo multimedia. Podemos acceder a distinto contenido que nos ofrecen los desarrolladores.
  • Sin límite de dispositivos. Podemos usarlo con la misma cuenta en todos los PCs que tengamos.
  • 500 horas de streaming al mes. Esto equivalen a 20 días reproduciendo de forma seguida (24×7).

Luego, a partir de estas características, vamos a tener dos modalidades de pago por suscripción. La primera de ellas cuesta 1.5 dólares al mes (o 10 dólares al año) y nos ofrece, a mayores, lo siguiente:

  • Posibilidad de usar el programa sin esperas y sin anuncios. Basta con abrirlo y empezar a utilizarlo.
  • Proxy Server para reproducir contenido en otros reproductores o dispositivos remotos.

Y, en segundo lugar, tendremos la modalidad más cara, de 3 dólares al mes o 30 al año, que, adicionalmente a lo de la modalidad anterior, añade lo siguiente:

  • 1000 horas de streaming al mes. Podremos usarlo todo el mes sin parar que no nos quedaremos sin tiempo.
  • Premium Stream: acceso al contenido marcado como «premium». Este contenido es adicional al disponible en el plan gratuito.

Además, todos los planes (desde el gratuito hasta el de 3 dólares al mes) tienen precios por el uso del Ace Stream protocol para el streaming, teniendo que pagar 0.01 dólar por cada gigabyte de tráfico de entrada o de salida.

Puesta en marcha y primeros pasos con Ace Stream

Hay que decir que una vez que ya hemos dado todos los pasos anteriormente mencionados, ya tendremos listo el programa como tal para usarlo en Windows.  Por tanto, el mismo se sitúa en el menú Inicio de Windows para que podamos acceder a su interfaz de manera directa. Por tanto, una vez que lo pongamos en funcionamiento y lo ejecutemos en el PC, nos encontramos con una interfaz de usuario muy parecida a la del mítico VLC, pero con el uso de otros colores.

Ace player

Pero claro, como es fácil imaginar, al ejecutar el llamado Ace Player HD, aunque lo parezca no estamos frente al mencionado VLC, sino que estamos frente a una potente aplicación para la reproducción de contenidos streaming. Esto es algo que podemos llevar a cabo gracias a las funciones adicionales que los desarrolladores ponen a nuestra disposición. Así, dependiendo de los contenidos de los que vayamos a echar mano, podremos seleccionar algunas de las opciones que se presentan en el menú Medio.

Menú Medio

Aquí, tal y como podemos ver de primera mano, nos encontramos con varias propuestas todas ellas para la reproducción de contenidos. Decir que desde la plataforma Ace Stream, además de acceder a contenidos online, también podremos reproducirlos en modo local. Llegados a este punto no tenemos más que decantarnos por Abrir volcado de red para que podamos introducir la correspondiente URL de los contenidos que deseamos visualizar, por ejemplo.

Volcado de red

De la misma manera podremos acceder a la opción de Open Ace Stream Content ID para poder cargar contenidos streaming para su posterior reproducción.

Configuración básica de Ace Stream

Cabe mencionar que además de todo lo comentado, es decir el programa que se instala en Windows 10, en su menú Inicio, y la extensión del navegador, aún hay otro apartado. Con esto lo que os queremos decir es que el programa del que os estamos hablando igualmente sitúa un nuevo icono en la bandeja del sistema de Windows. Este lo podremos encontrar en un principio oculto junto al de la batería o la conexión de red. Por tanto, una vez que los hayamos localizado, no tendremos más que pinchar con el botón derecho del ratón sobre el mismo.

Opciones Ace Stream

Por ejemplo, al acceder a este, en la lista desplegable que aparece nos encontramos con el apartado llamado Options. Esto nos dará acceso a una nueva ventana que nos va a permitir configurar algunos de los aspectos básicos del programa como tal.

Configuración Ace Stream

Cabe mencionar que en la ventana que aparece, vamos a encontrarnos con parámetros muchos de ellos para configurar la conexión. Así, tendremos la posibilidad de establecer los límites de ancho de banda a usar, los valores del Buffer y la caché a utilizar por Ace Stream, etc.

Cómo usar Ace Stream para ver la TDT

Para poder ver la TDT con Ace Stream lo único que necesitamos es disponer de su correspondiente URL de emisión. En caso de que no sepamos donde encontrar la URL, existe un repositorio en GitHub donde poder encontrar los canales de la TDT que emiten en streaming, y al que podemos acceder pulsando en este enlace. Una vez que tenemos la URL del canal de TDT solo debemos copiarlo en el programa. Para ello, pulsamos en la pestaña de «Medio» y seleccionamos «Abrir volcado de red».

Ace Stream abrir volcado en red

Una vez hemos pulsado sobre Abrir volcado a la red, nos aparecerá una nueva ventana donde debemos pegar la URL que hemos copiado del canal que deseamos ver. Una vez hemos puesto el enlace debemos pulsar en «Reproducir» y en cuestión de segundos comenzará la emisión del canal en nuestro reproductor. Por lo general la calidad del visionado es muy buena, aunque como siempre suele ocurrir en estos casos, el resultado final va a depender también de nuestra conexión a Internet.

Ace Stream insertar URL de televisión

¿La transmisión por IPTV no funciona? Solucionar problemas

Pese a que si usamos las listas IPTV que podemos encontrar en páginas como TDTChannels no deberíamos tener problemas para ver la TDT, siempre es posible que ocurra algo inesperado que nos impida su correcta visualización. En este caso podemos optar por realizar las siguientes operaciones.

Reiniciar la aplicación

Hay ocasiones donde un problema puntual de la aplicación no permite la carga correcta de las transmisiones por IPTV, por lo que lo primero que debemos probar es reiniciar la aplicación o incluso el sistema operativo si fuera necesario. De esta forma liberamos memoria y cerramos cualquier proceso que pudiera estar interfiriendo a la hora de cargar el contenido del enlace que añadimos.

Comprueba la conexión a Internet

Puede parecer una obviedad, pero existe una relación directa entre nuestra conexión a Internet y la carga de canales a través de IPTV. Si la conexión falla o se vuelve inestable esto repercutirá en problemas a la hora de transmitir la imagen, provocando que vaya a saltos, haya parones en la transmisión o directamente que no llegue a cargar. Por ello es importante, que verifiquemos si funciona correcta o en caso contrario probar a reiniciar el router.

Problemas de bloqueo

El motivo más común por que la aplicación pueda fallar es porque hay demasiado tráfico. Es decir, muchos usuarios intentar iniciar sesión al mismo tiempo lo cual hace que el sitio se bloquee. Igualmente, si hemos estado viendo IPTV durante mucho tiempo, la aplicación podría volver a fallar.

Es por ello por lo que deberíamos reducir su uso, pues si la IPTV se encuentra encendida todo el tiempo, podría bloquearse ya que no tuvo ningún descanso. También podemos borrar la caché para eliminar los elementos innecesarios de la aplicación, así como esperar algún tiempo para volver a acceder, ya que el sitio se bloquea debido al exceso de tráfico. También cabe la posibilidad de que, si estamos accediendo a contenido protegido por derechos de autor y no precisamente a través del medio del propietario de los derechos, que los canales hayan sido dados de baja por intervención judicial o policial.

Usa una VPN

Puede darse el caso de que problema se encuentre directamente en la conexión IPTV o que el servicio al que queremos acceder se encuentre bloqueado por algún motivo, por lo que una forma de intentar solucionarlo es utilizando una VPN, ya que algunos canales tienen limitada, por temas de derechos, la reproducción del contenido que emiten a su propio territorio. Esto hace que podamos camuflar nuestra IP y hacer creer al proveedor que estamos en otro país por lo que podemos acceder de nuevo al contenido. Eso sí, debemos de tener cuidado no de acceder a contenidos que puedan ser ilegales a través de este método como la transmisión de eventos deportivos.

Desactiva el antivirus y el firewall de Windows

En el caso de que estés trabajando con un equipo basado en el sistema operativo de Microsoft, que sucede en la mayoría de las ocasiones, quizá nos encontremos con que el programa streaming no funciona por otras aplicaciones instaladas en el PC. Esto quiere decir que antes de tomar otras medidas más drásticas para volver a disfrutar de estos contenidos, deberíamos desinstalar o al menos desactivar ciertos componentes relacionados con la seguridad.

Seguro que en la mayoría de las ocasiones tenéis funcionando el antivirus Windows Defender o cualquier otra solución de seguridad en vuestro equipo con el sistema de Microsoft. Lo mismo sucede con el firewall integrado que protege nuestras conexiones tanto de entrada como de salida. Sin embargo, esta es una aplicación que, en funcionar totalmente online, puede sufrir problemas sin bloqueos debido a estas dos soluciones de seguridad que os comentamos.

Por tanto, llegados a este punto lo mejor que podemos hacer es desactivar el antivirus de Windows y el firewall, al menos de manera temporal, para así probar si se solucionan los problemas con Ace Stream. No es recomendable dejar desactivado este software de seguridad siempre, pero al menos así ya sabemos cuál es la fuente del problema.

Accede a la emisión oficial vía web

Las listas IPTV están muy bien para reunir en una sola aplicación todos los canales abiertos de la TDT. Sin embargo, no siempre se actualizan con regularidad, por lo que es probable que, en alguna ocasión, no consigamos conectarnos a la plataforma. La solución más sencilla y rápida, en lugar de estar dándole vueltas a la aplicación para por acceder directamente a la emisión del canal a través de su página web.

La mayoría de las cadenas de televisión, al menos en la mayoría de los países, emiten a través de su página web el mismo contenido que llega a los televisores a través de las antenas de televisión y por cable y prácticamente con la misma calidad. En dispositivos móviles, también existe la posibilidad de descargar las correspondientes aplicaciones de los grupos de televisión, a través de las cuales también se puede acceder en directo a la emisión, aunque en la mayoría es necesario registrarse, en especial en los grupos privados de televisión.

Otra opción, pasa por utilizar la plataforma Photocall.tv, una plataforma que nos permite acceder a de forma legal a la emisión de los canales de prácticamente todo el mundo desde su página web, sin tener que ir visitando las páginas web de cada plataforma. La calidad de emisión es la misma que la nos vamos a encontrar en su página web, ya que es de ahí de donde obtienen la señal. Photocall.tv es una plataforma completamente legal, por lo que no vamos a tener ningún problema para acceder a los canales que emiten en abierto en todo el mundo, eso sí, al tratarse de una especie de repositorio de canales online y ser completamente gratuito, lo único que nos puede echar para atrás es la gran cantidad de publicidad que se muestra hasta que conseguimos acceder al canal que queremos visualizar.

Cómo usar la aplicación desde tu móvil con Android

En gran medida gracias a las conexiones a internet de las que disponemos en estos momentos, ya sea desde nuestro ordenador de sobremesa o desde cualquier dispositivo móvil, podemos reproducir todo tipo de contenidos multimedia. Lo llamativo es que podemos llevar a cabo este tipo de acciones desde cualquier lugar y en cualquier momento. Si nos centramos en nuestro móvil o tablet, podemos utilizar los datos que tenemos contratados con nuestra operadora, o conectar el dispositivo como tal a cualquier Wi-Fi que tengamos cerca. Esto nos permitirá acceder a todo tipo de vídeos y música online de manera directa.

Para ello, como no puede ser de otra manera, tendremos que echar mano de ciertas plataformas y aplicaciones que nos sirvan para estas tareas. Así, en el caso que nos ocupa ahora nos podemos decantar por utilizar Ace Stream para ver la tele desde estos dispositivos móviles de forma directa y cómoda. Para todo ello no tenemos más que descargar la aplicación oficial para Android y empezar a disfrutar. Eso sí, debemos tener en consideración que, al contrario de lo que sucede con otras muchas aplicaciones, esta no la encontramos en la tienda oficial de Google.

Esto quiere decir que tendremos que bajar la app como tal nosotros manualmente e instalar el fichero APK en el móvil o tablet. Para lograr esto y que el terminal no nos bloquee la descarga e instalación de este fichero, tendremos que otorgar permisos al sistema para fuentes desconocidas. Partiendo de la base de que, como os comentamos anteriormente, esta es una aplicación totalmente legal y segura, no tendremos problemas relacionados con códigos maliciosos. Por tanto, no tenemos más que situarnos en esta página web para descargar el archivo instalable para Android y disponer de la aplicación como tal en nuestro móvil.

¿Es legal Ace Stream?

Muchos usuarios se preguntan si este programa es legal o pueden tener problemas por usarlo. Esto se debe a que, durante mucho tiempo, Ace Stream se ha estado utilizando para ver retransmisiones piratas de fútbol o películas a través de Internet. Es por ello por lo que ello que el problema no está en el reproductor sino el contenido ilegal que circula por las redes y al que podemos acceder desde él.

Por lo tanto, debemos de tener en cuenta cualquier serie, película o acontecimiento deportivo de una televisión de pago es penalizable por la ley. Esto hace que antes de empezar a usarlo debamos de saber qué tipo de contenido queremos ver en él. Sin embargo, debemos indicar que este programa es 100% legal, por lo que su uso es completamente legal salvo para los casos que os hemos expuestos. Como podemos ver, se trata de un reproductor sencillo que, aunque esté enfocado a la reproducción de contenido en streaming, es muy similar a VLC.

Por defecto, el programa no ofrece ningún canal ni ninguna retransmisión pirata. Por tanto, al final dependerá del uso que hagamos nosotros de él. Si el programa es legal, pero lo usamos para ver contenido de pago gratis, entonces somos nosotros los que actuamos desde la ilegalidad, pero el programa no tiene nada que ver.

Por tanto, podemos descargar y usar Ace Stream sin ningún problema de forma totalmente legal. Además, cabe indicar que, siempre que lo bajemos desde la página web oficial de los desarrolladores, nos aseguraremos de que este programa viene libre de virus o contenido que pueda ser peligroso para nuestra seguridad.

¿Merece la pena?

Si habitualmente utilizamos VLC es probable que, si nos fijamos en las imágenes de configuración, hayamos visto muchas semejanzas con VLC, el reproducir de código abierto y completamente gratuito recomendado para reproducir cualquier archivo de audio o vídeo.  VLC nos ofrece exactamente las mismas funciones que Ace Stream con la diferencia que la segunda incluye una suscripción mensual para poder aprovechar todas las funciones que pone a nuestra disposición, por lo que claramente no merece la pena optar por esta a no ser que nos ofrezca alguna función muy concreta que no está disponible en VLC como la posibilidad de visualizar archivos torrents antes de descargarse, una función que también está disponible en la mayoría de aplicaciones torrent del mercado. Además, cuantas más funciones tenga una aplicación, al final, el rendimiento se ve repercutido, y en este caso, a no ser que nos pasemos el día descargando contenido de internet, es poco probable que utilicemos todas las funciones de forma conjunta.

VLC también nos permite acceder a emisiones web tipo IPTV, por lo que también podemos utilizarla para este fin. Al fin y al cabo, Ace Stream no es más que una versión modificada de VLC con funciones adicionales enfocadas a la descarga y visualización de archivos torrent, funciones que, por otra parte, están disponible en la mayoría de las aplicaciones de este tipo. Solo realmente merecería la pena esta aplicación si únicamente queremos instalar una aplicación en nuestro equipo tanto para descargar como para visualizar contenido y, aun así, no sería la mejor opción teniendo en cuenta que para sacarle todo el partido, es necesario pagar una suscripción sí o sí. Ace Stream no es más sencilla que configurar que VLC, ya que la mayoría de las funciones se basan en esta última. Si bien es cierto que VLC no se caracteriza por ser muy intuitiva, es más que suficiente para la mayoría de los usuarios que únicamente quieren el mejor reproductor de vídeo y audio del mercado.

Alternativas a Ace Stream para ver vídeos en streaming

La mejor alternativa, sin lugar a duda a Ace Stream para ver vídeos en streaming, la encontramos en VLC, además de Kodi entre otros.

VLC

VLC es un reproductor todoterreno, un reproductor que, además, nos permite descargar vídeos de YouTube, convertir vídeos a otros formatos e incluso hasta ver vídeos en streaming a través de enlaces, por lo que es una interesante opción para tener en cuenta si buscamos una aplicación IPTV que sepamos que va a recibir actualizaciones y no nos va a dejar tirados a las primeras de cambio. VLC nos permite crear listas de reproducción de enlaces, aunque debemos realizar el proceso uno por uno, no podemos copiar y pegar todos los enlaces que queremos ver de golpe.

Kodi

Otra interesante opción a la de disfrutar de contenidos vía streaming o canales IPTV la encontramos en Kodi, una aplicación que, a través del gran número de complementos disponibles, podemos acceder tanto de forma legal como ilegal a Netflix, añadir listas de reproducción IPTV para ver canales de la TDT y canales que emitan en abierto y, por supuesto, compartir en nuestra red local todo el contenido multimedia que queramos, tantas fotografías, como vídeos e imágenes.

Plex

Una de las mejores plataformas para reproducir vídeos en streaming, vídeos que tengamos alojados en nuestro NAS o PC, además de otros disponibles a través de Internet la encontramos en Plex. Plex nos permite crear nuestro propio servidor de streaming con todo el contenido multimedia que queramos y acceder a este desde cualquier lugar utilizando la aplicación Plex disponible para dispositivos móviles, con la aplicación para televisores inteligentes o bien utilizando cualquier navegador. La aplicación para crear el servidor es completamente gratuita, sin embargo, la aplicación para iOS y Android está disponible únicamente pagando.

¡Sé el primero en comentar!