Con el fin del soporte oficial de Windows 10 a la vuelta de la esquina, el día 14 de octubre de este mismo año, cada usuario se encuentra en una nueva encrucijada: seguir en Windows 10, con los riesgos que conlleva, actualizar a Windows 11 y plegarse a sus requisitos o buscar nuevos caminos alternativos. Pero la respuesta está lejos de ser fácil.
Windows 11 es el siguiente paso a Windows 10, pero el nivel de hardware que requiere, el abuso de las cuentas Microsoft y el forzarnos a utilizar la IA está desencantando a muchos usuarios. Es precisamente en esta disyuntiva cuando surgen ideas como las que ha tenido el creador digital AR 4789, que ha creado todo un nuevo fenómeno viral en forma de sistema operativo: Windows Classic Remastered. Pero, por desgracia, no es algo que podamos instalar. Tan solo es una creación conceptual que está conquistando YouTube y las redes sociales gracias a su estilo retro.
El proyecto, que viene de la mano del mencionado AR 4789, crea una nueva visión de lo que podría haber sido Windows si la empresa se hubiera decidido por otra filosofía: menos automatismos y una estética más limpia. Donde el diseño que brilla es el de Windows 95. Toda una joya retro.
Así es Windows Classic Remastered
Windows CR es un nuevo concepto de sistema operativo que ha sido creado por el usuario AR 4789. De hecho, no es su primera reimaginación de una versión antigua de Windows enfrascada en un sistema vanguardista. En esta ocasión, ha sorprendido a la plataforma de vídeos con una visión alternativa sobre lo que podría haber sido Windows. Y ha llamado la atención de gran parte de los usuarios de Microsoft. El vídeo compartido en YouTube hace las delicias de muchos de sus fans, no solo por su puesta en escena impecable y su gran edición de vídeo, sino por el diseño de Windows CR y todas las funcionalidades que esconde su estética retro.
De hecho, en el momento en que veas el vídeo te darás cuenta de que el diseño de Windows CR bebe directamente de versiones de antaño muy queridas del sistema operativo: Windows 3.1, 95, 98 y XP. Nada es desconocido, pero a la vez todo es nuevo.
Las funciones que se han dejado ver
Entre las funciones que hemos podido ver, tenemos soportes para temas, vista de tareas, un nuevo sistema de búsqueda, panel de control mucho más accesible y un menú de configuración colmado de estética clásica. Pero eso no es todo lo que ha querido homenajear a los Windows de antaño. Clippy está de vuelta. Tal vez, los usuarios más nuevos no podáis recordarlo. Pero por entonces fue un asistente virtual que ahora regresa bajo esta propuesta, y se reinventa con las IA actuales.

Por desgracia para los amantes de lo retro, este sistema no existe ni podemos descargarlo. Tan solo es una creación más de tantas del creador digital. Pero aun así, ha servido para que muchos usuarios se cuestionen sobre el rumbo que ha tomado Microsoft. ¿Acaso era necesario llenar nuestra interfaz de asistencia de inteligencia artificial? A veces, la clave está en conceptos que tienen una aceptación generalizada: nostalgia, simplicidad y facilidad de uso.