Cada vez es más habitual que trabajemos y pasemos nuestros momentos de ocio con un ordenador portátil que llevamos encima en todo momento. Pero uno de los mayores hándicap que aquí nos encontramos, es todo aquello relacionado con la autonomía que estos equipos nos proponen.
Por otra parte, al margen de la batería que ponga a nuestra disposición el equipo como tal, como os podéis imaginar, la gestión de esta también es clave. De ahí las diferentes funciones que un sistema operativo como Windows de Microsoft nos ofrece. Todo ello con el fin de mejorar nuestra experiencia de uso con el ordenador portátil y disponer del mismo el mayor tiempo posible aunque no tengamos acceso a la corriente eléctrica.
Desde hace tiempo el propio Windows nos ofrece una herramienta integrada que nos permite personalizar y configurar el uso de este importante componente para la autonomía. En realidad se trataba de una función que nos ofrecía tres configuraciones fijas para establecer dependiendo de la situación en la que nos encontramos en ese instante. De este modo tenemos la posibilidad de priorizar el rendimiento o la autonomía, y a partir de ahí Windows se pone en funcionamiento tomando las medidas oportunas.
Pero la cosa va a cambiar en este sentido, y esta herramienta intentará adaptarse mucho más a los tiempos que corren, todo ello en Windows 11. De hecho, es una herramienta que os resultará bastante familiar, ya que lleva tiempo formando parte de nuestros teléfonos móviles. De esta manera tendremos mucho más control sobre la autonomía del portátil y además conseguimos aumentar la misma de manera considerable; veamos cómo funcionará.
Windows 11 recibirá una nueva función para la batería
Básicamente, con todo esto lo que os queremos decir es que la última versión del sistema operativo de Microsoft recibirá pronto una función para mejorar la autonomía del portátil. Se podría definir como una nueva herramienta de ahorro de batería adaptable. Esto significa que la propia funcionalidad se encargará de realizar los ajustes necesarios para aumentar la autonomía de nuestro equipo, dependiendo del uso que hagamos en ese instante de este, todo ello en tiempo real.
Para que nos hagamos una idea más aproximada de su funcionamiento interno, la función hará uso del servicio Windows Health con el fin de ajustar de forma dinámica los procesos que se ejecutan en segundo plano en Windows 11. Este modo de funcionamiento sería similar al que desde hace mucho tiempo ya nos encontramos en dispositivos móviles basados en Android.

De esta manera, todo indicar que esta funcionalidad irá mejorando y creciendo con el tiempo para convertirse en más personalizable y ser más adaptativa a las necesidades de los usuarios. Todo ello para mejorar y aumentar la autonomía de nuestros equipos portátiles en tiempo real, dependiendo del uso que hagamos en ese instante.
Antes de nada debemos tener muy presente que en estos instantes esta es una función que se encuentra en pleno periodo de pruebas. Se ha podido vislumbrar en las versiones Insider de Windows 11, lo que significa que en estos instantes Microsoft está terminando con su desarrollo. Esto significa que, si todo va según lo previsto, en pocas semanas estará disponible para las versiones finales del sistema operativo.