Windows 11 se quiere parecer a Linux y permitirá eliminar más aplicaciones nativas

Windows, al igual que cualquier otro sistema operativo, incluye una serie de aplicaciones nativas, aplicaciones destinadas a cubrir una necesidad habitual de los usuarios. Sin embargo, algunas de estas, tienen mucho más sentido en dispositivos móviles que en sistemas operativos de escritorio.
El motivo que, tradicionalmente, siempre han alegado Apple, Google y Microsoft, por citar los creadores de los sistemas operativos más utilizados, es que las aplicaciones están interconectadas con el sistema, por lo que no se puede desinstalar sin que afecte al funcionamiento del sistema operativo, una verdad a medias.
Desde la llegada de Satya Nadella como CEO de Microsoft, la empresa ha tomado un rumbo muy diferente al que tenía cuando Steve Ballmer estaba al cargo, un cambio a mejor en todos los sentidos. El último ejemplo de este cambio lo encontramos en que Microsoft permitirá a los usuarios eliminar aplicaciones que se instalan de forma nativa en el sistema, algunas de la cuales no tienen ningún tipo de unidad para el usuario o incluso para el propio sistema, como es el caso del asistente Cortana.
Estas son las aplicaciones nativas que se podrán desinstalar
Microsoft acaba de lanzar una nueva versión de Windows 11 a través del canal para desarrolladores del programa Insider con número de versión 23585, una versión que permite desinstalar algunas aplicaciones que se instalan de forma nativa junto al sistema y entre las que encontramos: Cortana, Fotos, Contactos, Escritorio remoto y Cámara.
Cortana hace mucho tiempo que dejó de funcionar, pero, por algún motivo que desconocemos, sigue estando disponible en Windows 11. Es de suponer que, en un futuro, esperamos que cercano, desaparezca por completo de Windows, pero, hasta el momento, cuando se lance esta nueva build de Windows 11, vamos a poder eliminarla por completo del sistema operativo. Mientras esperamos, podemos desactivarla si nos hemos cansado de Cortana.
Respecto a la aplicación Fotos, se trata de una aplicación bastante completa y que nos permite acceder a todas las fotografías que tenemos almacenadas en nuestro PC y en la nube de OneDrive, por lo que, tiene una utilidad muy importante que nos obligaría a utilizar aplicaciones de terceros.
Respecto a los Contactos, si tenemos en cuenta que la integración de Windows con dispositivos móviles iOS y Android no existe, realmente no tiene ningún sentido tener esta aplicación instalada. Si Microsoft no hubiera cancelado el desarrollo de Windows 11, los usuarios con este sistema operativo podrían sincronizar los contactos a través de la nube, al igual que permite hacer Apple entre iOS y macOS a través de iCloud.
Con el Escritorio remoto, nos encontramos con una aplicación muy concreta que muchos usuarios no utilizan debido a que no está disponible en la versión Home, por lo que su uso se limita más a entornos empresariales y educativos que a nivel particular. Respecto a la Cámara, nos encontramos con una aplicación realmente no tienen ninguna utilidad práctica en Windows, por lo que no tiene sentido una aplicación que para lo único que sirve es para comprobar si funciona.
Además de la posibilidad de eliminar todas estas aplicaciones nativas de Windows, esta nueva versión incluye mejoras en la aplicación Recortes para ser compatible con pantallas HDR. También soluciona diversos problemas de Copilot cuando se utiliza a través de comandos de voz y problemas con el rendimiento de explorer.exe.