No es ningún secreto que Windows 10 tiene los días contados. En octubre de este mismo año, el sistema operativo llega a su fin de soporte, y todos los usuarios que no paguen por un soporte extendido quedarán abandonados a su suerte. Lo lógico es que, cuando un sistema está ya en las últimas, deje de recibir nuevas funciones. Pero, con Windows 10, esta lógica parece que no funciona.
Hace unas horas, Microsoft lanzaba sus actualizaciones de seguridad para Windows 10 y Windows 11. Estas actualizaciones se centran, sobre todo, en corregir todo tipo de vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo. Pero también incluyen algunos cambios y correcciones para garantizar el mejor funcionamiento posible de todo el sistema.
Para estar en las últimas, además de las correcciones de seguridad, Microsoft ha lanzado una nueva función para el calendario de la barra de tareas de Windows 10. Una función que, paradógicamente, en Windows 11 no tenemos.
Nuevo calendario con Bing en Windows 10
El pasado mes de abril, Microsoft eliminó la función para ver los segundos en la hora de Windows 10, enfureciendo a los usuarios que usaban este sistema. Tras muchas quejas, finalmente con esta actualización han vuelto a aparecer los segundos al hacer clic sobre la hora de la bandeja del sistema. Eso sí, no es el único cambio que encontramos.
Tal como han podido ver todos los usuarios que aún no han actualizado a Windows 11, cuando hacemos clic sobre la fecha y se abre el calendario, ahora la interfaz que aparece se ha renovado por completo. Y lo mejor de todo es que ofrece una experiencia enriquecida gracias a Bing.
Ahora, junto a la hora, podemos ver imágenes personalizadas según el evento del día. Por ejemplo, en el Día Internacional de la Luz, podemos ver una imagen de una bombilla. Y, al hacer clic sobre este contenido para saber más, se nos llevará directamente a Bing. El problema es, precisamente, que no se puede desactivar esta integración con Bing, al menos por ahora.
Además de esta novedad, el calendario de la bandeja del sistema de Windows 10 sigue siendo mejor que el de Windows 11. Y es que, como podemos ver, nos permite vincular los calendarios de Outlook y mostrarnos los eventos debajo de él, una función que todos los usuarios de Windows 11 echamos de menos.
Esta actualización es muy importante, ya que, además de estas novedades, también corrige un total de 66 vulnerabilidades, varias de ellas de día cero. Por lo tanto, instalar la actualización nos ayudará a estar más protegidos. Y es importante, teniendo en cuenta que solo le quedan 4 parches de seguridad más.
¿Más novedades para Windows 10?
Es irónico que Microsoft siga quitando, y devolviendo, funciones a Windows 10. Y más teniendo en cuenta que su última actualización ordinaria será el próximo 14 de octubre. No podemos saber qué planes tiene Microsoft para su sistema operativo una vez pase la fecha límite, pero lo que no descartamos es que, de aquí a octubre, la compañía pueda añadir alguna novedad más a su moribundo sistema operativo.
Sea como sea, Windows 10 está sentenciado. Y de una forma u otra tenemos que cambiar a otro sistema con soporte que siga recibiendo actualizaciones de seguridad. Lo ideal es actualizar a Windows 11 para seguir dentro del redil de Microsoft. Pero, si no puedes, o no quieres, no te olvides de que existe una excelente alternativa que, cada vez, coge más peso: Linux.